
¿Cómo identificar una estafa? ¿Qué es un plazo fijo? ¿Se puede usar cuotas tarjeta de débito? Estas son algunas de las consultas más habituales entre los principiantes (y no tanto), en educación financiera, una temática que puede presentarse como poco accesible.
Es por eso que Banco Santa Fe apeló al humor de sus clientes con una campaña de stand up sobre finanzas personales junto a grandes comediantes del país, quienes abordan temas como tips y consejos de seguridad, uso del home banking, plazos fijos, transferencias, formas de pago, tarjetas de débito y de crédito, consumos en cuotas y préstamos personales, entre otros.
Los humoristas Laila Roth y Ricardo Bisignano -más de 500 mil seguidores en Instagram- fueron los elegidos por el banco para esta campaña. Así, a través de ocho vídeos de menos de tres minutos cada uno, ponen de relieve recomendaciones para gestionar las finanzas personales, pero también prevenir estafas virtuales.
“Decidimos convocar a reconocidos comediantes de stand up y les pedimos que incluyeran en sus rutinas todos los temas que queríamos abarcar en nuestra campaña de educación financiera, y logramos desarrollar contenidos desde un punto de vista cercano, cotidiano, con ejemplos comprensibles y con mucho humor para facilitar la llegada a todas las personas”, explicaron desde Banco Santa Fe.

Los videos de stand up pueden verse haciendo click acá. También se pueden visitar las cuentas de Banco Santa Fe en Instagram, Twitter y Facebook.
<b>Cómo prevenir ciberestafas</b>
Desde Banco Santa Fe, enfatizan la importancia de informarse sobre cómo operar de forma segura a través de los canales digitales y así prevenir potenciales estafas virtuales.
En ese sentido, los empleados de la firma nunca solicitarán a los clientes sus datos personales ni bancarios, es decir, nombre de usuario, contraseña de Home Banking o cajero automático, clave bancaria, código de seguridad de SMS, número completo de tarjeta de crédito o transferencias de efectivo. Bajo ningún término precisan de esos datos para resolver las consultas o inconvenientes.
Es por eso que se recomienda a los clientes estar siempre alertas sobre los diversos métodos que utilizan los ciberdelincuentes para obtener datos delicados, por ejemplo, como el enviar mensajes de texto (SMS) o de WhatsApp para redireccionar a las personas a páginas no oficiales.

Siempre conviene tener a mano los contactos oficiales de Banco Santa Fe: su sitio web, Instagram, Facebook y WhatsApp (+54 9 34 1250-1873).
Aquellos que sospechen haber sido víctimas de una estafa o efectivamente lo hayan sido, deben comunicarse cuanto antes con Banco Santa Fe a través de la línea telefónica 0800 444 6273 (de lunes a viernes, de 7 a 19 hs. opción 5, y fuera de esos días y horarios, opción 2), o al número de WhatsApp mencionado.
En el siguiente sitio web se puede encontrar más información para operar con seguridad.
Últimas Noticias
Comenzó el programa de incentivos para descubrir una joya entrerriana
La renovada tarjeta ConcorPass permite acceder a promociones en servicios turísticos, actividades en la naturaleza, circuitos patrimoniales y más experiencias

Una nueva ruta marítima promete impulsar el comercio en el sur argentino
Se confirmó la conexión entre uno de los puertos más importantes de Buenos Aires y la terminal más austral del país. Qué beneficios traerá este servicio

Buenos Aires será sede de un evento sobre parques industriales en un momento clave de su expansión nacional
Especialistas, empresarios y actores públicos analizarán las tendencias de demanda, vacancia y construcción de estos sitios en la Argentina. Cuándo es el encuentro y cómo participar

La tecnología eléctrica amplía las opciones en el segmento de SUV urbanos
El lanzamiento responde con funcionalidades adaptadas, atención al detalle y un enfoque en el usuario que privilegia el acceso a soluciones actuales en escenarios urbanos

Clases virtuales y capacitación tecnológica: el programa que siembra arraigo y conocimiento rural para el agro del futuro
En conjunto con varias instituciones, Bayer impulsa una propuesta orientada a capacitar jóvenes en tecnologías digitales y agricultura sostenible para impulsar el desarrollo local y generar oportunidades reales de trabajo
