
¿Cómo identificar una estafa? ¿Qué es un plazo fijo? ¿Se puede usar cuotas tarjeta de débito? Estas son algunas de las consultas más habituales entre los principiantes (y no tanto), en educación financiera, una temática que puede presentarse como poco accesible.
Es por eso que Banco Santa Fe apeló al humor de sus clientes con una campaña de stand up sobre finanzas personales junto a grandes comediantes del país, quienes abordan temas como tips y consejos de seguridad, uso del home banking, plazos fijos, transferencias, formas de pago, tarjetas de débito y de crédito, consumos en cuotas y préstamos personales, entre otros.
Los humoristas Laila Roth y Ricardo Bisignano -más de 500 mil seguidores en Instagram- fueron los elegidos por el banco para esta campaña. Así, a través de ocho vídeos de menos de tres minutos cada uno, ponen de relieve recomendaciones para gestionar las finanzas personales, pero también prevenir estafas virtuales.
“Decidimos convocar a reconocidos comediantes de stand up y les pedimos que incluyeran en sus rutinas todos los temas que queríamos abarcar en nuestra campaña de educación financiera, y logramos desarrollar contenidos desde un punto de vista cercano, cotidiano, con ejemplos comprensibles y con mucho humor para facilitar la llegada a todas las personas”, explicaron desde Banco Santa Fe.

Los videos de stand up pueden verse haciendo click acá. También se pueden visitar las cuentas de Banco Santa Fe en Instagram, Twitter y Facebook.
<b>Cómo prevenir ciberestafas</b>
Desde Banco Santa Fe, enfatizan la importancia de informarse sobre cómo operar de forma segura a través de los canales digitales y así prevenir potenciales estafas virtuales.
En ese sentido, los empleados de la firma nunca solicitarán a los clientes sus datos personales ni bancarios, es decir, nombre de usuario, contraseña de Home Banking o cajero automático, clave bancaria, código de seguridad de SMS, número completo de tarjeta de crédito o transferencias de efectivo. Bajo ningún término precisan de esos datos para resolver las consultas o inconvenientes.
Es por eso que se recomienda a los clientes estar siempre alertas sobre los diversos métodos que utilizan los ciberdelincuentes para obtener datos delicados, por ejemplo, como el enviar mensajes de texto (SMS) o de WhatsApp para redireccionar a las personas a páginas no oficiales.

Siempre conviene tener a mano los contactos oficiales de Banco Santa Fe: su sitio web, Instagram, Facebook y WhatsApp (+54 9 34 1250-1873).
Aquellos que sospechen haber sido víctimas de una estafa o efectivamente lo hayan sido, deben comunicarse cuanto antes con Banco Santa Fe a través de la línea telefónica 0800 444 6273 (de lunes a viernes, de 7 a 19 hs. opción 5, y fuera de esos días y horarios, opción 2), o al número de WhatsApp mencionado.
En el siguiente sitio web se puede encontrar más información para operar con seguridad.
Últimas Noticias
Diseño, tecnología y confort: así evolucionan los espacios exteriores en hogares y comercios
La incorporación de pérgolas automatizadas representa una alternativa cada vez más utilizada. Cómo funciona la nueva línea de Hunter Douglas que busca redefinir la experiencia al aire libre y adaptarse a cada proyecto

Las claves de una cultura organizacional que prioriza el bienestar sin perder competitividad
Una consultora tecnológica fue reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar. Gestión flexible del tiempo y beneficios para la salud mental forman parte de una propuesta que se destaca por su enfoque humano

Una compañía argentina transforma su industria con un modelo de impacto social y liderazgo emprendedor
Bagués fue distinguida por Great Place to Work como una de las diez mejores empresas del país en el sector manufacturero. Así funciona su ecosistema que promueve autonomía y formación continua

Industria tecnológica: cuál es la fórmula para lograr buen clima laboral
El enfoque de Suris Code la llevó a figurar entre las 15 mejores pymes del sector según Great Place to Work. Cómo es el modelo que le permitió obtener este reconocimiento

El emblemático boliche porteño que reabrió sus puertas con la presencia de un destacado DJ internacional
Tras el éxito del festival Ultra Buenos Aires, los amantes del techno celebraron la vuelta de un histórico club nocturno de la ciudad. Los detalles de una noche inolvidable
