
Los amantes de la aventura todoterreno tuvieron la posibilidad de vivir una actividad exclusiva en Mar del Plata. El espacio Mute, ubicado en las playas del sur de la ciudad, fue una de las paradas finales de Ranger Experience 2023: una propuesta con la que Ford recorrió más de 18.000 kilómetros a lo largo y ancho del territorio nacional.
Con el objetivo de acercar a clientes actuales o potenciales a la nueva generación de Ranger, la compañía diseñó tres caminos que estos vehículos empezaron a recorrer en caravana a fines de agosto. En el marco de esta acción, se visitaron 44 localidades de distintas provincias, donde los concesionarios de la marca fueron los anfitriones de cada evento.

Las playas marplatenses fueron la última parada de uno de los circuitos definidos para esta travesía. La jornada comenzó con una charla explicativa acerca de las cuestiones técnicas de las nuevas camionetas, así como de las comodidades y prestaciones que ofrecen.
Luego, llegó el momento de poner en marcha a las nuevas Ranger en un circuito armado especialmente para el evento. Allí los clientes pudieron subirse para disfrutar de una aventura todoterreno con pilotos expertos al volante. Además, los invitados que se animaron también tuvieron la posibilidad de conducir una de estas pick-ups.
Cabe destacar que Mar del Plata fue una de las cinco ciudades elegidas por Ford para realizar clínicas de manejo 4x4 con los usuarios de la marca. Los otros sitios seleccionados fueron Córdoba, Salta, Mendoza y Buenos Aires. En estos espacios, los participantes recibieron consejos para aprovechar al máximo las capacidades de sus vehículos.
Uno de los elementos por los que se diferencian las camionetas Ranger consiste en su tecnología aplicada a la conducción en todo tipo de terrenos, como el sistema de tracción inteligente 4WD con reductora en las versiones V6 y los múltiples modos de conducción seleccionables.

Recientemente lanzada en el mercado argentino, esta flamante generación de vehículos llego para redefinir el segmento de pick-ups medianas en la región a través de un enfoque basado en tecnología, calidad, performance, robustez, conectividad y nuevas experiencias para los clientes. Los modelos que componen esta gama son XL, XLS, XLT, Limited y Limited+.
Se trata de una serie de modelos ícono de la Raza Fuerte de Ford, que viene totalmente renovada y mejorada. Entre sus prestaciones, se destaca su motor 2.0L Bi-Turbo Diesel, que otorga 210 CV de potencia y 500 Nm de torque combinados con una caja automática secuencial de 10 velocidades.

Para garantizar el manejo seguro en todo tipo de caminos, la nueva generación de Ranger incorporó una herramienta de gestión de terreno. Es una tecnología inteligente que les permite a los conductores elegir entre seis modos de manejo: normal, eco, remolcar/arrastrar, resbaladizo, arena y lodo.
A estos desarrollos, la marca le agregó Ford Co-Pilot 360, una plataforma de asistencia al conductor que ayuda a mejorar la seguridad a través de diferentes sistemas: cámara 360°, control de velocidad crucero adaptativo con Stop & Go y sistema de centrado de carril, asistencia de frenado en reversa y otras asistencias más.

Se trata de una gama de vehículos que busca ser protagonista de una nueva experiencia pensada para estar más cerca de los clientes. Asimismo, es de producción nacional, ya que se elabora en el centro industrial de la compañía en General Pacheco: un espacio que se ha construido gracias a una inversión de USD 660 millones de dólares.
Para conocer más información de Ford Ranger Experience 2023, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Nueva conexión entre Buenos Aires y Montevideo: por qué es clave para el comercio exterior
Se trata de una opción ágil y eficiente que permitirá optimizar costos, tiempos y sumar alternativas más competitivas para el comercio con Uruguay

Cómo se incorpora la inteligencia artificial en la educación superior sin dejar de lado el pensamiento crítico
La Universidad de Morón integra nuevas tecnologías, enfatizando el desarrollo de habilidades humanas y éticas en el aula y en la formación profesional. Qué propuestas ofrece a sus alumnos

Nueva alternativa terapéutica en investigación para el tratamiento del síndrome urémico hemolítico gana impulso internacional
La última fase de un estudio clínico reúne a equipos médicos de Europa y la Argentina en la búsqueda de soluciones para una enfermedad sin opciones específicas aprobadas. Cómo se está evaluando la eficacia de un medicamento para el SUH

Una emblemática fábrica bonaerense cumple 30 años: cuál es su rol en el desarrollo comunitario
En sus tres décadas de historia, la planta de papas prefritas congeladas McCain logró convertirse en un ícono de la localidad de Balcarce. Cuáles son los beneficios sociales y económicos que aporta para el país y el continente

De la memoria literaria al arte contemporáneo: el rol de los museos en la proyección cultural de Mar del Plata
La propuesta de la ciudad abarca desde paleontología y ciencias naturales hasta la memoria de José Hernández, con actividades que atrapan a todos los usuarios por igual
