
Un nuevo centro logístico e industrial llegará al Conurbano bonaerense. Se trata de un proyecto de Grupo Posadas en un espacio de 56 hectáreas, con 300.000 metros cuadrados de depósito, y que representará un beneficio para las empresas de la zona que busquen ser más eficientes en el almacenamiento y la distribución de sus productos.
Situada a solo 22 kilómetros de la Capital Federal, la obra se destaca por su ubicación estratégica: se encuentra en el Partido de Merlo, en el kilómetro 7 de la Autopista Presidente Perón, una arteria que está en plena construcción y conectará a 15 municipios.
Gracias a esta locación, se creará un centro que estará a pocos minutos de los principales accesos y autopistas que hay en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Esta conectividad les permitirá a los clientes del Grupo Posadas alcanzar un mayor nivel de eficiencia en el transporte y la distribución de mercaderías.
“En este terreno podrán convivir industrias que fabrican y desarrollan productos con las firmas de logística que transportan estas mercaderías”, explica el CEO de la compañía, Adolfo Curi. La idea principal consiste en proveer la infraestructura que necesitan todas estas organizaciones.
Cabe destacar que este centro logístico e industrial generará 6.000 puestos de trabajo permanentes. Por eso, resulta fundamental el emplazamiento en el que se encuentra, ya que es de fácil acceso mediante transporte público para el desplazamiento de todas estas personas.

“Una de nuestras premisas fundamentales en este emprendimiento es el empleo de calidad que tendrán muchos de los que viven y se desarrollan en esta zona: operarios, transportistas, clackistas, personal de mantenimiento, de seguridad, administrativos y gerenciales”, agrega Curi.
Asimismo, el ejecutivo asegura que esta obra no era viable en otro sector del distrito, ya que el transporte, la distribución y la producción deben estar lo más separadas posible del tránsito vehicular particular, con el fin de evitar que los camiones circulen por zonas residenciales.
Sustentabilidad y tecnología: los pilares del Grupo Posadas
Fundada en 1997, esta empresa familiar se dedica a proveer soluciones para clientes a través de centros que se han reconvertido en espacios de servicios integrados. De hecho, así será el que inaugurará en Merlo, donde se brindará lo que necesitan tanto la industria manufacturera como las entidades logísticas, algo que no suele ser muy común en este tipo de instalaciones.
Al igual que esta construcción sobre la Autopista Presidente Perón, todas las locaciones de esta compañía están ubicadas estratégicamente: poseen accesos directos en las zonas de Tigre, Olivos, Hurlingham y Tres de Febrero, en la Provincia de Buenos Aires.
Otro elemento para resaltar de este nuevo centro que promoverá el desarrollo comercial y social en Merlo es que está planeado a partir de un principio de sustentabilidad: está proyectado con el objetivo de generar un entorno amigable con el planeta y contar con una durabilidad asegurada.
De esta forma, el Grupo Posadas tendrá la posibilidad de dar un paso más en su estrategia para aportar un gran valor al sector ambiental, social y económico. Cabe destacar que la compañía genera beneficios sostenibles y en garantizar costos competitivos en todos sus desarrollos, para que los inquilinos o propietarios de cada espacio obtengan muchos réditos para ellos, pero también para el entorno.
“Uno de los motivos por los cuales los clientes eligen un centro sustentable radica, entre otras cuestiones, en el ahorro energético y el consumo responsable del agua a largo plazo. Esto se produce gracias a las características técnicas de la construcción y mantenimiento que se aplican en este tipo de instalaciones”, explica Curi.
Para conocer más información de Grupo Posadas, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Cinco actividades para aprovechar Mar del Plata en el fin de semana largo
La ciudad ofrece una combinación equilibrada entre descanso, movimiento y paisaje para quienes deciden visitarla en cualquier estación

“Alto Invierno”: así fue el desfile que convocó a importantes figuras del espectáculo en Buenos Aires
Las firmas más prestigiosas del mundo de la moda presentaron sus colecciones de otoño-invierno en un sitio completamente renovado dentro de Galerías Pacífico

Carne argentina: así funciona un modelo de selección de cortes que se adapta al perfil de cada consumidor
Una marca oriunda de la Pampa Húmeda aplica un sistema que combina trazabilidad y tecnología para seleccionar cortes según su terneza, jugosidad e intensidad de sabor, en una cadena de valor sin intermediarios

Vitamina D: por qué mayo es un mes clave para concientizar su importancia
El descenso de la exposición solar durante el otoño plantea la necesidad de ajustar el calendario de campañas preventivas para el hemisferio sur. En esta nota, la estrategia que permitiría reforzar el cuidado de la salud pública de cara al invierno

Diseño, tecnología y confort: así evolucionan los espacios exteriores en hogares y comercios
La incorporación de pérgolas automatizadas representa una alternativa cada vez más utilizada. Cómo funciona la nueva línea de Hunter Douglas que busca redefinir la experiencia al aire libre y adaptarse a cada proyecto
