
El cáncer de mama es una preocupación significativa en la salud de las personas en todo el mundo. La detección temprana y la comprensión de los síntomas son fundamentales para abordar esta enfermedad. Aquí, exploraremos los síntomas comunes y las medidas preventivas que pueden marcar la diferencia en la lucha contra el cáncer de mama.
¿Qué es el cáncer de mama?
Se refiere al crecimiento anormal de células mamarias malignas, estas, pueden generar un tumor dentro de la mama y tienen también la capacidad de afectar a otros órganos, afirma el Ministerio de Salud. En Colombia, este tipo de cáncer es considerado la principal causa de enfermedad y también de fallecimiento de las mujeres.
También conocido como cáncer de mama, esta enfermedad fue la responsable de al menos 680.000 casos de muerte en mujeres en el mundo en el año 2020, y no solo eso, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en este mismo año, fueron más de 2,2 millones de casos confirmados de cáncer de mama, siendo en los países de bajos y medianos ingresos económicos la mayor tasa de mortalidad
La EPS Famisanar le cuenta algunos de los síntomas más comunes que pueden presentarse
Bultos en el seno
Uno de los signos más comunes del cáncer de mama es la presencia de un bulto o masa en el seno. Es importante realizar autoexámenes periódicos para detectar cualquier cambio.
Cambios en el tamaño o la forma del seno
Observar cualquier cambio en la forma o tamaño de los senos, especialmente en un solo lado, puede indicar la presencia de células cancerosas.
Cambios en la piel
La piel del seno puede mostrar enrojecimiento, hoyuelos o cambios en la textura. Prestar atención a estas alteraciones es crucial.
Secreción del pezón
La secreción del pezón, especialmente si es sanguinolenta, puede ser un síntoma preocupante que requiere atención médica inmediata.
Dolor persistente
El dolor constante en el seno o la axila debe ser evaluado por un profesional de la salud.

Prevención
1. Autoexámenes regulares
Las mujeres deben practicar autoexámenes mensuales para familiarizarse con sus senos y detectar cualquier cambio.
2. Mamografías periódicas
Las mamografías son herramientas esenciales para la detección temprana. Las mujeres mayores de 40 años deben realizarse mamografías de manera regular.
3. Estilo de vida saludable
Mantener un peso saludable, hacer ejercicio regularmente y limitar el consumo de alcohol puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama.
4. Conocer la historia familiar
Las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama deben ser especialmente vigilantes y discutir estrategias preventivas con sus médicos.
5. Autoeducación
Conocer los factores de riesgo y estar informada sobre la salud mamaria es esencial. La educación continua permite tomar decisiones informadas sobre la prevención y la detección temprana.
¡Déjelo en manos de los expertos! La EPS Famisanar le cuenta el paso a paso para practicarse el autoexamen de seno
1 Párese al frente de un espejo. Observe y revise ambos senos en busca de hoyuelos, desviaciones del pezón o descamación de la piel, especialmente, en la areola.
2 En la misma posición anterior y mirando el espejo fijamente, coloque sus manos detrás de la cabeza, presionando los codos hacia adelante. Luego, observa si hay hundimientos o abultamientos en la piel o el pezón.
3 Coloque sus manos sobre las caderas y presiona hacia abajo, inclinándose levemente hacia el espejo e impulsando los codos y hombros hacia adelante.
4 Acuéstese boca arriba con una almohada doblada debajo del hombro. Ahora, levante su brazo izquierdo por detrás de la cabeza con el codo en alto y con su mano derecho examine la mama izquierda. Asegúrate de inspeccionarla de manera cuidadosa, deslizando en forma circular los tres dedos intermedios de la mano alrededor del seno, comenzando en la periferia de la parte superior izquierda hasta llegar al pezón. Presta especial atención al área entre el pezón y la axila. Repite lo mismo del lado contrario.
En resumen, la conciencia y la prevención son herramientas cruciales en la lucha contra el cáncer de mama. La detección temprana aumenta significativamente las tasas de supervivencia. Con un enfoque proactivo y una atención regular a la salud mamaria, podemos avanzar hacia un futuro donde el impacto del cáncer de mama sea reducido significativamente.
Últimas Noticias
Así fue la noche que unió moda, gastronomía y cultura en Buenos Aires
El barrio porteño de Palermo fue escenario de una velada especial en la que Casa DEVRÉ inauguró oficialmente su espacio con un evento que combinó experiencias sensoriales y la presencia de importantes celebridades

Longevidad: Junin será sede de una cumbre donde especialistas hablarán de medicina avanzada y biohacking
“Forever Young” se realizará del 3 al 5 de octubre, con el objetivo de posicionar al país en la conversación internacional sobre bienestar, lo que ofrece acceso a tendencias y conocimientos de vanguardia en salud, prevención y vitalidad

Snacks: cómo el clásico triangulito de queso se renueva con una versión más picante
Adler suma una propuesta inédita con cheddar y jalapeño, pensada para los argentinos que buscan experiencias más intensas

Híbrido autorecargable: así es el nuevo SUV que llega a la Argentina con tecnología y diseño de avanzada
Con una puesta en escena en el Faena Art Center, Renault presentó oficialmente la última generación de uno de sus vehículos insignia

Neurociencia y tecnología: los ejes de un método que pretende transformar la educación superior
Presentado por un docente especialista en tributación, este esquema de cuatro etapas está diseñado para estimular la memoria, fortalecer la motivación y optimizar el proceso de aprendizaje
