
Este 2023 fue un año récord para el turismo en la Argentina. Parte de ese éxito se deriva del programa Tesoros Argentinos, un beneficio que ofrece el país a viajeros internacionales y que ya superó los 100 mil inscriptos en un año.
“Tesoros Argentinos incentiva los viajes desde otros países a través de un estímulo concreto y medible”, indican desde la organización del programa, que incluye más de 1.500 experiencias a las que pueden acceder gratuitamente los turistas latinoamericanos a través de un sistema de puntos.
En todas las provincias se pueden encontrar actividades de gastronomía, turismo aventura, cultura y bienestar.
Desarrollada por el organismo Visit Argentina, del Ministerio de Turismo y Deportes, la propuesta tiene el objetivo de fomentar el turismo receptivo internacional en el país; como complemento del Pre Viaje, el programa para el turismo interno.

Turismo internacional en Argentina
De acuerdo con datos del Ministerio de Turismo y Deportes, más de 5,2 millones de turistas extranjeros ya visitaron la Argentina en lo que va del año: se trata de un impacto económico proyectado de más de 3, 7 millones de dólares.
El organismo agregó que en septiembre de este año y por quinto mes consecutivo, Argentina superó las cifras prepandemia. Algunos de los puntos importantes que lo explican son la calidad de la gastronomía, la diversidad de paisajes, la “excelente infraestructura” y los “precios tentadores por el tipo de cambio”.
“Con este crecimiento sostenido del turismo receptivo, el sector se consolida como el más dinámico de la economía argentina. Tenemos muy buenas proyecciones para que continúen arribando turistas de todo el mundo en el último trimestre del año”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

Los países que más aportaron -entre el primero de enero y el 30 de septiembre- fueron Uruguay (21,3%), Brasil (19,4%), Chile (18,9%), Paraguay (7,7%), Estados Unidos (7,4%), Bolivia (3,3%), España (2,5%), Perú (2,4%), Colombia (1,8%) y Francia (1,6%).
“Cambiamos el enfoque de la inversión en promoción turística, haciéndola en experiencias en el destino. Cada una de las personas que descubre los tesoros argentinos se lleva también una memoria de haber sido muy bien tratada” explicó Hernán Vanoli, director de Promoción Internacional de Visit Argentina.

Cómo acceder al beneficio
El programa Tesoros Argentinos, nacido en 2022 y relanzado en agosto de este año, otorga hasta 200 dólares en puntos para que los turistas extranjeros los canjeen por experiencias en el país.
Para solicitar el beneficio es necesario ser mayor de 18 años, no tener nacionalidad argentina y permanecer en el país por al menos tres noches. Cuantos más días se quede el viajero en el país, más puntos tendrá para canjear en restaurantes o cafés, tours guiados o excursiones, espectáculos, talleres o clases y tratamientos estéticos, entre otras experiencias en ciudades de todo el país.
Además, el paso a paso es muy simple. Primero se debe completar el siguiente formulario y luego, cargar los comprobantes del viaje (como pasajes y reservas de alojamiento) en la plataforma.
Últimas Noticias
Qatar y la Argentina celebran la diversidad con una agenda cultural conjunta
Conciertos, talleres e iniciativas compartidas dan vida a una propuesta internacional que promueve la creatividad y la cooperación regional

La transformación tecnológica del agro tuvo su vidriera en CREA 2025
En el marco del congreso realizado en Tecnópolis, la empresa rosarina fyo fue protagonista con sus propuestas digitales y un espacio de encuentro para clientes y referentes del sector

Depilación: cuál es la opción innovadora que gana popularidad en la Argentina
El sistema con microcristales elimina el vello mediante fricción suave, lo que minimiza el riesgo de irritaciones y se posiciona como una alternativa segura para distintos tipos de piel

“Think Global, Root Local”: un puente entre el mundo y la Argentina
El evento organizado por Talenters marcó un hito para la comunidad MBA que decidió regresar al país y proyectar sus carreras en un contexto de desafíos y oportunidades

La moda de primavera–verano se presentó con un desfile en un emblemático shopping de Buenos Aires
Galerías Pacífico inauguró la nueva estación con una puesta que combinó estilo y experiencias sensoriales. Fabián Medina Flores, Natalia Lobo, Nicole Neumann, Eva De Dominici y Gina Mastronicola estuvieron entre los invitados especiales
