
El cáncer de mama es una enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, pero también es una causa que une a comunidades enteras en la lucha por la detección temprana y el tratamiento adecuado para lograr vencer esta enfermedad.
Cada octubre, gracias a una decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el mundo se tiñe de rosa en honor al mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama. Se trata de un período en el que se intensifican los esfuerzos para educar, concientizar y apoyar a todas las personas afectadas por esta enfermedad.
En esta importante campaña de concientización, Cliba, una de las empresas de higiene urbana de la Ciudad de Buenos Aires, organizó una campaña con el fin de contribuir a esta causa que cruza a toda la población.
Es por eso que, durante todo el mes de octubre, las barrenderas de esta empresa de limpieza están usando gorras rosadas como parte de su uniforme diario. Esta acción, busca aumentar la visibilidad y la conciencia en torno a esta enfermedad que afecta a miles de mujeres en todo el mundo.
“Desde la Ciudad siempre vamos a acompañar estas iniciativas que ayudan a prevenir y tomar conciencia. Además, el próximo 19 de octubre en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, vamos a iluminar de rosa los principales monumentos porteños”, afirmó Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires.

De esta manera, las barrenderas de Cliba que llevan adelante su trabajo en los barrios de Belgrano, Recoleta, Núñez, Palermo y Colegiales, le dan visibilidad a esta causa que lleva el mensaje de prevención, llegando a miles de personas que circulan por estos barrios de la ciudad.
Además de la campaña de gorras rosadas, la empresa encargada de la limpieza de un sector de la ciudad, también programó charlas a cargo de especialistas médicos durante todo el mes de octubre, dirigidas a las mujeres como parte de su política de prevención de la salud.
Por otra parte, Cliba no está sola en esta cruzada solidaria. Aesa, otra de las compañías que limpian la Ciudad de Buenos Aires, también programó acciones para concientizar a toda su nómina de trabajadoras. Entre el 23 y el 27 de octubre, llevará a cabo actividades de prevención que incluirán testimonios de trabajadoras que han superado el cáncer de mama, así como la oferta de estudios ecográficos de control para su personal.
Por su parte la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) hizo hincapié en la importancia de que todas las mujeres a partir de los 40 años de edad se realicen su primera mamografía y la repitan anualmente según las indicaciones de un profesional de la salud.
Cliba, Aesa, Urbasur, AMYM, Solbayres, Nittida y el Ente de Higiene Urbana son las compañías responsables del servicio de higiene urbana en la Ciudad de Buenos Aires. Estas empresas llevan a cabo de forma habitual acciones de concientización sobre los hábitos de limpieza y la separación de residuos, además de participar en campañas de interés social, como la lucha contra el acoso callejero, entre otras.
Últimas Noticias
Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias para promover el cuidado personal y mejorar la calidad de vida
La próxima edición de este espacio invita a repensar el bienestar y sus múltiples dimensiones a partir de la mirada de diversos referentes. Se transmitirá el jueves 9 de octubre, a las 15, a través de la home de Infobae

Un nuevo buque impulsa la protección de cables submarinos críticos
El barco de instalación de rocas más grande del mundo fue diseñado para reforzar la seguridad de cables que transportan energía y datos. También incorpora innovaciones en sostenibilidad y eficiencia energética

Más allá de las axilas: surge una nueva tendencia en desodorantes
Las flamantes alternativas de higiene personal proponen soluciones innovadoras para cada zona de la piel, con fórmulas seguras y aptas para áreas sensibles

Cuáles son las soluciones digitales disponibles para acceder al dólar y simplificar pagos en el exterior
Una app integra la compra de dólares al tipo de cambio MEP y el pago de consumos internacionales, facilitando la administración del dinero desde una única plataforma. Cómo comprar divisas de manera inmediata

Así fue la noche que unió moda, gastronomía y cultura en Buenos Aires
El barrio porteño de Palermo fue escenario de una velada especial en la que Casa DEVRÉ inauguró oficialmente su espacio con un evento que combinó experiencias sensoriales y la presencia de importantes celebridades
