
El cáncer de mama es una enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, pero también es una causa que une a comunidades enteras en la lucha por la detección temprana y el tratamiento adecuado para lograr vencer esta enfermedad.
Cada octubre, gracias a una decisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el mundo se tiñe de rosa en honor al mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama. Se trata de un período en el que se intensifican los esfuerzos para educar, concientizar y apoyar a todas las personas afectadas por esta enfermedad.
En esta importante campaña de concientización, Cliba, una de las empresas de higiene urbana de la Ciudad de Buenos Aires, organizó una campaña con el fin de contribuir a esta causa que cruza a toda la población.
Es por eso que, durante todo el mes de octubre, las barrenderas de esta empresa de limpieza están usando gorras rosadas como parte de su uniforme diario. Esta acción, busca aumentar la visibilidad y la conciencia en torno a esta enfermedad que afecta a miles de mujeres en todo el mundo.
“Desde la Ciudad siempre vamos a acompañar estas iniciativas que ayudan a prevenir y tomar conciencia. Además, el próximo 19 de octubre en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, vamos a iluminar de rosa los principales monumentos porteños”, afirmó Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires.

De esta manera, las barrenderas de Cliba que llevan adelante su trabajo en los barrios de Belgrano, Recoleta, Núñez, Palermo y Colegiales, le dan visibilidad a esta causa que lleva el mensaje de prevención, llegando a miles de personas que circulan por estos barrios de la ciudad.
Además de la campaña de gorras rosadas, la empresa encargada de la limpieza de un sector de la ciudad, también programó charlas a cargo de especialistas médicos durante todo el mes de octubre, dirigidas a las mujeres como parte de su política de prevención de la salud.
Por otra parte, Cliba no está sola en esta cruzada solidaria. Aesa, otra de las compañías que limpian la Ciudad de Buenos Aires, también programó acciones para concientizar a toda su nómina de trabajadoras. Entre el 23 y el 27 de octubre, llevará a cabo actividades de prevención que incluirán testimonios de trabajadoras que han superado el cáncer de mama, así como la oferta de estudios ecográficos de control para su personal.
Por su parte la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) hizo hincapié en la importancia de que todas las mujeres a partir de los 40 años de edad se realicen su primera mamografía y la repitan anualmente según las indicaciones de un profesional de la salud.
Cliba, Aesa, Urbasur, AMYM, Solbayres, Nittida y el Ente de Higiene Urbana son las compañías responsables del servicio de higiene urbana en la Ciudad de Buenos Aires. Estas empresas llevan a cabo de forma habitual acciones de concientización sobre los hábitos de limpieza y la separación de residuos, además de participar en campañas de interés social, como la lucha contra el acoso callejero, entre otras.
Últimas Noticias
Una marea de corredores copó Palermo en un evento que unió a famosos y atletas
La media maratón que se realizó el 13 de abril convirtió a Buenos Aires en el centro del running regional bajo una misma consigna: superarse. En su 12° edición, esta carrera consolidó su filosofía de cuerpo y mente en equilibrio

Por qué la vitamina E empieza a ser un ingrediente clave en los productos para bebés
Este componente, reconocido por sus propiedades hidratantes, se incorpora ahora al uso diario en pañales a través de un reciente lanzamiento en el mercado argentino. En la nota, los testimonios de algunas celebridades que ya eligen esta innovación para sus hijos

Gimena Accardi, Lizardo Ponce, Sofía Morandi y Agustín Franzoni llevaron el estilo argentino a Coachella 2025
La presencia de estas cuatro figuras en el festival californiano generó una conexión directa entre el público local y uno de los eventos musicales más emblemáticos del año

Trabajo y fútbol: cómo es la herramienta para seguir la Champions sin descuidar las tareas laborales
En Latinoamérica, la competencia europea se juega durante el horario de oficina. Por eso se creó The Eyes Dribble, la tecnología desarrollada por Heineken para que los fanáticos puedan mantener la vista en sus obligaciones diarias sin perderse las mejores jugadas del torneo

Semana Santa: la oportunidad para hacer escapadas cortas para disfrutar del mar, las sierras y la cultura
Con propuestas recreativas para todos los perfiles, Mar del Plata invita a quienes buscan descanso y entretenimiento durante el fin de semana largo. Cuáles son las actividades que se pueden realizar
