
Con la participación de los más destacados actores del mundo de la comunicación y los asuntos públicos de la región, el martes 14 de noviembre tendrá lugar la Conferencia Internacional de Relaciones Públicas y Comunicación CIRPCOM 2023. La misma se podrá seguir via streaming y cuenta con el apoyo de Infobae.
“Bajo el lema ‘Influencia que construye’ buscamos reconfirmar el rol fundamental del sector de la Comunicación y las Relaciones Públicas en todos los ámbitos, contribuyendo en la construcción de una Argentina mejor y a través de la agenda empresarial, estatal y de la sociedad civil”, manifestó Pablo Armagni, presidente de la CIRPCOM 2023.
“Estamos en un momento muy particular de nuestro querido país, en el que trabajar estratégicamente la influencia, la construcción de espacios de diálogo y consensos y la resolución de conflictos van a desempeñar un papel fundamental. Poder traer la CIRPCOM a nuestra comunidad profesional en este contexto es sumamente adecuado. Y hacerlo de la mano de los colegas del Círculo Dircoms nos muestra unidos, más fuertes y sólidos. Tenemos mucha expectativa sobre este trabajo en conjunto”, destacó a su vez Diego Campal, presidente del Consejo PR.

Profesionales, estudiantes, académicos y consultores se reunirán en el Auditorio del MALBA, de la Ciudad de Buenos Aires, en un evento organizado por primera vez en conjunto entre las dos instituciones más prestigiosas de la profesión, el Consejo Profesional de Relaciones Públicas (Consejo PR) y el Círculo DirComs. La última de 2018 inició una pausa debido a la pandemia del COVID-19.
‘’Estamos muy contentos de poder sumarnos junto al Consejo a la organización de lo que para nosotros es el evento más importante de la comunicación en nuestro país. El poder anticiparnos y analizar las tendencias en este mundo globalizado es vital para nuestra profesión y para el mundo de las empresas. Se trata de una apuesta fuerte el armar un evento internacional en estas épocas de tanta incertidumbre’', expresó Alejandra Martinez, presidenta del Círculo DirComs.
“El eje de este encuentro es profundizar en variadas experiencias que produzcan efectos positivos en los diferentes públicos, generando beneficios tanto económicos como intangibles; siempre a través de los profesionales que desarrollamos día a día esta magnífica profesión”, añadió Armagni.

La CIRPCOM 2023 convoca a profesionales de las relaciones públicas y comunicación, del ámbito del management, que desarrollen su profesión en el ámbito corporativo, académico, de consultoría, de los medios y ámbito público, tanto de la Argentina como de la región. Los oradores serán CEO, ejecutivos internacionales, especialistas en asuntos públicos y de la comunicación, académicos, líderes de opinión, periodistas y funcionarios.
El evento irá de 9 a 14 hs. Para su realización se sumarán distintas tecnologías que permitirán la interacción de los participantes, tanto presenciales como remotos.

Sobre los organizadores
El Consejo Profesional de Relaciones Públicas es una asociación civil que reúne a los profesionales de la actividad para intercambiar conocimiento y crecimiento profesional. Desde hace más de 60 años es la entidad más representativa del sector, con más de 800 socios.
El Círculo DIRCOMS es una asociación que está integrada por los directores de comunicación (DirComs), máximos responsables de las comunicaciones corporativas, las relaciones institucionales y los asuntos públicos y gubernamentales de grandes empresas privadas y públicas del país. En el año de su 20° Aniversario, cuenta con 210 socios.
Últimas Noticias
TecWeek 2025: los avances tecnológicos que marcan una nueva era del transporte
El camión con mayor potencia y equipamiento innovador de una marca alemana fue una de las principales atracciones de la muestra que se realizó en Costa Salguero

Café frío: la nueva tendencia que marcó la previa en los shows de Tini Stoessel
Con un clima de fiesta y conexión, los fans disfrutaron del toque fresco de Nescafé Ice antes de cada presentación de la artista en el festival Futttura. Cómo se vivió la propuesta que ya disfrutaron más de 200.000 personas

Un clásico solidario regresa para apoyar a jóvenes y familias
El Gran Día vuelve a canalizar esfuerzos para sostener programas esenciales en todo el país

Récord de participación y premios para emprendimientos innovadores argentinos
Nuevas soluciones tecnológicas, ambientales y sociales fueron galardonadas en NAVES, el programa que reconoce ideas disruptivas y proyectos con impacto positivo en el ecosistema productivo nacional

Científicos argentinos impulsan una posible solución al síndrome urémico hemolítico
El desarrollo de una inmunoterapia innovadora podría convertirse en la primera alternativa contra las graves consecuencias del SUH en pacientes pediátricos


