
Cada 11 de octubre el mundo se rinde ante el encanto del dulce de leche, un tesoro gastronómico de todos los argentinos. Esta celebración fue instituida en el año 1998 por el Centro Argentino de Promoción del Dulce de Leche con el objetivo de conmemorar el tradicional alimento que es el preferido de miles de argentinos, tanto en el país como alrededor del mundo.
Justamente, esta delicia, reconocida como “Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de la Argentina”, es un símbolo de la identidad culinaria del país.

En Argentina, el dulce de leche se presenta en diversas variedades. El clásico se destaca por el dulzor justo y es perfecto para untar en tostadas o panqueques, en tanto, el repostero ofrece una textura más consistente, ideal para rellenos y coberturas.
Pero la innovación también es una parte fundamental de la tradición y, en tal sentido, Milkaut, a través de su nueva submarca La Cremería, presentó su última creación: el Dulce de Leche con Crema. Esta versión, única en el mercado, combina el sabor único del dulce de leche con la suavidad de la crema de leche, convirtiéndose en una experiencia que se puede disfrutar a cucharadas directamente del pote.
En un contexto donde la gratificación y el placer en el hogar se han vuelto esenciales, el Dulce de Leche con Crema de La Cremería de Milkaut se alinea perfectamente con esta nueva tendencia. “Durante la pandemia observamos un cambio en la forma en que los argentinos se relacionan con los alimentos, donde la recompensa diaria se volvió fundamental. En tal sentido, productos como el Dulce de Leche con Crema representan lo casero, un momento disfrutable que calma y reconforta”, manifestó Fabricio Musumeci, gerente de Marketing de Milkaut.

La historia de este “invento argentino” cuya patente es reclamada por varios países donde se produce con diferentes variedades, parece haber surgido de un descuido, como ha sucedido con tantos descubrimientos culinarios. Se cuenta que la clásica e histórica “lechada” (leche con azúcar con la que se tomaba mate) quedó demasiado tiempo al fuego hasta convertirse en una crema espesa y oscura que, al ser probada sin grandes expectativas, dejó al descubierto su singular e inconfundible sabor.
Este Día Internacional del Dulce de Leche, La Cremería de Milkaut invita a unirse a la celebración para descubrir la autenticidad y la exquisitez de este icónico dulce argentino con la innovadora propuesta de la marca. Se lo puede disfrutar a cucharadas o como topping para postres y, con cada cucharada, celebrar el sabor único que hacen del dulce de leche un verdadero patrimonio argentino.
El Dulce de Leche con Crema de La Cremería de Milkaut se presenta en potes de 320 gramos y se suma a un porfolio que ya está integrado por yogures tipo suizos con confitura de frutas casera y dos tipos de crema de leche: extra consistente y la ideal para cocinar. Los mismos se encuentran en supermercados, mayoristas y autoservicios a lo largo y ancho del país.
Todos estos productos de La Cremería de Milkaut tienen en su ADN un “extra de crema” que los hace más cremosos, suaves e indulgentes para su mayor disfrute.
Últimas Noticias
Semana Santa: la oportunidad para hacer escapadas cortas para disfrutar del mar, las sierras y la cultura
Con propuestas recreativas para todos los perfiles, Mar del Plata invita a quienes buscan descanso y entretenimiento durante el fin de semana largo. Cuáles son las actividades que se pueden realizar

Cómo la industria de la belleza está innovando hacia la sostenibilidad
En el marco de la Bioferia 2025 se dio a conocer una serie de nuevos empaques recargables que ofrecen soluciones más responsables y económicas para salones y consumidores. Qué novedades presentó L’Oréal Groupe Argentina

Cómo se transforma el auto urbano con diseño, confort y tecnología
Kia amplía su oferta local con un vehículo que combina diseño, conectividad y asistencia a la conducción en dos siluetas versátiles

Semana Santa: el destino que ofrece circuitos religiosos, aventura y descanso en contacto con la naturaleza
Para el fin de semana largo, una ciudad entrerriana brindará propuestas que integran patrimonio espiritual, experiencias al aire libre y opciones de relax en un entorno que invita a la desconexión

Criptoseguridad en capas: cómo funciona un sistema de nueve niveles que busca frenar estafas
Esta nueva arquitectura de protección se adapta al comportamiento de los usuarios y a los distintos grados de exposición, con medidas que van desde la prevención informativa hasta la intervención directa en tiempo real
