
Desde hace 39 años, Casa FOA es el lugar ideal para la expresión creativa sin restricciones. Se trata del punto de encuentro donde diseñadores, arquitectos, interioristas y paisajistas, de talento y con reconocimiento en la industria, comparten con el público sus exploraciones y descubrimientos.
Surgió en 1985 con el propósito de recaudar fondos para la Fundación Oftalmológica Argentina “Jorge Malbran”. Este año bajo el lema “el diseño comunica” lo expuesto en Casa FOA invita a reflexionar sobre las múltiples formas en que el diseño trasciende su función de proyectar objetos y espacios.
Entre los 46 ambientes de Casa FOA Parque de Innovación, hay novedades como la participación de Carolina “Pampita” Ardohain, quien en su rol de diseñadora colaboró con el equipo de Fontenla en la creación y curación de una habitación llamada “Cuarto de Chicos”. Además, esta edición presenta obras de destacados artistas plásticos como Marta Minujin, Daniel Joglar, Eduardo Basualdo, Gachi Hasper, el diseñador Cristian Mohaded, entre muchos otros.
Además de ser un espacio para conocer las últimas tendencias para el hogar y la oficina, Casa FOA es un punto de encuentro donde se construyen lazos entre los diseñadores y las empresas que participan generando intercambios de trabajo y negocios en torno al diseño de interiores y exteriores.

“Dicen que es la mejor exposición de los últimos diez años. Estamos felices por la calidad de los expositores, diseñadores, arquitectos y patrocinadores que han respaldado esta edición en el Parque de Innovación, un área de la Ciudad de Buenos Aires que está transformando su fisonomía”, destacó Marcos Malbran, Director de Casa FOA.
Debido a la gran afluencia de público de todo el país, los organizadores de la muestra decidieron extender la exposición hasta el próximo 20 de octubre, considerando que en la Argentina habrá un fin de semana largo de cuatro días entre el 13 y el 16 del mismo mes.

De esta manera, se espera un número récord de asistentes ya que con esta extensión se siguen organizando visitas guiadas y eventos especiales que fortalecen el espíritu de comunidad que Casa FOA viene construyendo desde hace casi 40 años.
Con más de 70 expositores, diseñadores, arquitectos y más de 20 empresas participantes, este evento se convirtió en una referencia en la agenda cultural del país y en toda la región.

Este año, Casa FOA se realiza en el Parque de la Innovación, en lo que fuera el ex Tiro Federal ubicado en el barrio de Nuñez. Se puede visitar todos los días hasta el 20 de octubre de 12 a 20 hs en Tte. Gral. Pablo Ricchieri 3255.
Uno de los espacios más destacados de este año es la “Cafetería”, diseñada por Fernando Russi y Nicolás Mogetta, que recibió el premio mayor del jurado integrado por Martín Zanotti, Jorge Muradas, María Zunino, Paula D’Elía y Mónica Melhem.

Otro de los espacios que captó la atención es “Reino Fungi - Granja Urbana” de Julio Oropel y José Luis Zacarías Otiñano, que propone un ambiente de reunión en el hall central alrededor de una estructura aérea circular donde crecen gírgolas y especies de hongos en un ambiente controlado con luz y humedad.
Entre los expositores, diseñadores, arquitectos e instituciones destacadas de Casa FOA 2023 se encuentran Tomás Nadares, Aldo Sessa, Luis Sessa, Guadalupe Diez, Elisa Zicarelli, María Delia Zacagnini, la Universidad de Morón y la UADE, entre otros.

Las entradas para la exposición están disponibles en línea en el sitio web oficial de Casa FOA y también se pueden adquirir en la boletería del evento a un costo de $3.500.
Además, se ofrecen promociones especiales, exclusivamente válidas en la boletería, como 2x1 con Club La Nación y Banco Hipotecario de lunes a jueves, así como un 20% de descuento de viernes a domingo. Los estudiantes, jubilados y clientes RUS pueden disfrutar de un 20% de descuento de lunes a viernes, y la entrada es gratuita para discapacitados y menores de 15 años.
Últimas Noticias
Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias para promover el cuidado personal y mejorar la calidad de vida
La próxima edición de este espacio invita a repensar el bienestar y sus múltiples dimensiones a partir de la mirada de diversos referentes. Se transmitirá el jueves 9 de octubre, a las 15, a través de la home de Infobae

Más allá de las axilas: surge una nueva tendencia en desodorantes
Las flamantes alternativas de higiene personal proponen soluciones innovadoras para cada zona de la piel, con fórmulas seguras y aptas para áreas sensibles

Un nuevo buque impulsa la protección de cables submarinos críticos
El barco de instalación de rocas más grande del mundo fue diseñado para reforzar la seguridad de cables que transportan energía y datos. También incorpora innovaciones en sostenibilidad y eficiencia energética

Cuáles son las soluciones digitales disponibles para acceder al dólar y simplificar pagos en el exterior
Una app integra la compra de dólares al tipo de cambio MEP y el pago de consumos internacionales, facilitando la administración del dinero desde una única plataforma. Cómo comprar divisas de manera inmediata

Así fue la noche que unió moda, gastronomía y cultura en Buenos Aires
El barrio porteño de Palermo fue escenario de una velada especial en la que Casa DEVRÉ inauguró oficialmente su espacio con un evento que combinó experiencias sensoriales y la presencia de importantes celebridades
