
La depresión posparto es un trastorno mental afectivo y suele aparecer entre las próximas semanas después de dar a luz. En caso de padecerla, pida ayuda a su círculo más cercano o realice caminatas. Conozca sus síntomas y como más poder ayudar a su salud mental.
¿Qué es la depresión posparto?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión posparto es un trastorno mental afectivo severo. Suele aparecer entre las dos y ocho semanas después de dar a luz, pero puede darse hasta un año después del nacimiento del bebé. También es conocida como trastorno depresivo durante el periodo perinatal y se puede asociar con suicidio y filicidio (muerte dada por la madre a su hijo). El suicidio es una de las causas más importantes de muerte materna.
¿Según la EPS Faminsanar Qué causa la depresión postparto?
Suele ser causada por los cambios hormonales que ocurren después de dar a luz, la falta de sueño y el estrés asociado a tener que cuidar de un bebé recién nacido.
¿Por qué es importante la salud mental materna?
La salud mental materna es igual de relevante que la salud física durante el parto, en el parto y posparto, beneficiando de gran manera al bebé y la labor de la mujer en su nuevo rol.
Es crucial que tanto la madre como su círculo cercano estén al tanto de causales de angustia, estrés y ansiedad durante el estado de gestación y posparto. Si la madre sufre estas condiciones, es vital buscar ayuda médica en la y terapéutica en la EPS Famisanar, eso contribuirá a un desarrollo psicológico adecuado.
Durante el posparto, las mujeres experimentan una mezcla de emociones que van desde la alegría hasta la fatiga extrema. Es crucial comprender que esta etapa puede ser un desafío para la salud mental, y no todas las experiencias son iguales. Desde la ansiedad hasta la depresión posparto, es esencial reconocer la gama de respuestas emocionales.
Factores de Riesgo
Exploraremos los factores de riesgo que pueden contribuir a problemas de salud mental en el posparto, como antecedentes de depresión, falta de apoyo social, cambios hormonales y las demandas físicas del parto y el cuidado del recién nacido.
La EPS Famisanar le cuenta cuáles pueden ser algunos síntomas de la depresión posparto
Los síntomas de la depresión posparto son muy similares a los de la depresión y suelen variar entre:
- · Sentimiento de tristeza constante
- · Llanto fácil
- · Incapacidad de disfrutar cosas que anteriormente disfrutaba
- · Cansancio y pérdida de energía
- · Déficit de concentración o escasa capacidad de atención
- · Baja autoestima y falta de confianza en sí misma
- · Alteraciones del sueño así el bebé esté dormido
- · Cambios en el apetito
- · Desinterés para el cuidado y alimentación del recién nacido
- · Agobio
La Importancia de la Atención Temprana
Destacaremos cómo la atención temprana y el apoyo emocional pueden ser cruciales en la prevención de problemas de salud mental posparto. Desde el acceso a profesionales de la salud mental hasta la creación de redes de apoyo, cada acción cuenta.
La EPS Famisanar tiene una línea de orientación para todas las personas que en algún momento se sientan vulnerables, le contamos que debe hacer para poder hacer uso de ella.
¿Qué debe saber?
Sí cuenta con el Plan de Beneficios en Salud (PBS), sin importar su ubicación podrá acceder a esta línea de atención. Tiene apoyo de psicología clínica, en donde le brindan orientación y escucha activa para mejorar su calidad de vida.
Con esta iniciativa, la EPS Famisanar busca seguir apoyándolo en educación, autocuidado y gestión de sus emociones, así como en el manejo de la ansiedad para que adopte conductas saludables sobre su salud mental.
¿Cómo acceder?
Si considera que necesita apoyo psicológico u orientación en salud mental, no dude en contactar a los profesionales que le brindaran una valiosa ayuda.
Comuníquese con la Línea de Orientación en Salud Mental 3153429705 o al teléfono fijo 607 682952
La salud mental posparto merece una atención especial y compasiva. Al reconocer los desafíos, abordar los factores de riesgo y brindar apoyo temprano, podemos contribuir a la salud emocional de las mujeres posparto y, en última instancia, a la salud de las nuevas familias. El cuidado no solo debe centrarse en el bebé, sino también en la mujer que acaba de dar a luz.
Últimas Noticias
Cinco torres frente al Río Luján: así será el nuevo desarrollo residencial en Nordelta
Con una inversión de 45 millones de dólares, el complejo ubicado en Islas del Canal incluirá departamentos de dos y tres dormitorios, penthouses y plantas bajas con piscina y amenities de primer nivel

El norte y el sur de Italia, juntos en una hamburguesa que une tradición y sabor
Inspirada en recetas emblemáticas, una nueva propuesta se suma al menú local, combinando ingredientes frescos y colaboración con referentes del diseño para ofrecer una experiencia distinta en la escena gastronómica de Buenos Aires

El espacio personal de Juli Poggio: entre la conectividad, la moda y la búsqueda de autenticidad
La influencer muestra cómo organiza su hogar para mantenerse cerca de sus intereses, desde la música y los rituales de cada mañana hasta la renovación de ideas a través de redes sociales

Media Maratón de Buenos Aires: los testimonios de la carrera más convocante de Latinoamérica
Con récord de participación y un circuito reconocido a nivel mundial, el evento que tiene como main sponsor a adidas tuvo un alto nivel competitivo y contó con la presencia de atletas locales e internacionales. Qué dijeron los corredores luego del certamen

Qué hay detrás de la creciente adopción de modelos eléctricos e híbridos en el mercado local
La evolución tecnológica suma ventajas competitivas, ahorro en mantenimiento y emisiones reducidas, marcando una nueva era para la movilidad cotidiana. Cuáles son los vehículos de una reconocida marca que están disponibles en la Argentina
