
La plataforma de inversiones en real estate en Estados Unidos trabaja con un portafolio de edificios en zonas de alta demanda, como es el caso de Nueva York, California, Texas, Florida y Utah, entre otras. Allí, Dividenz ofrece productos de inversión centrados en complejos de renta multifamiliar ya construidos y alquilados, con niveles de ocupación superiores al 90%.
Estos factores facilitan un flujo constante en dólares, lo que aumenta la rentabilidad de la inversión inmobiliaria. Teniendo en cuenta esto, la compañía diseñó un instrumento dirigido especialmente a los que se inician en el mundo de las inversiones en real estate.
Se trata de Cash, un fondo de inversión de tasa fija anual en dólares respaldado por estos activos inmobiliarios multifamily en el mercado norteamericano. “Con una inversión inicial de 2.000 dólares, este instrumento abre las puertas al sólido mercado inmobiliario estadounidense, con utilidades semanales en dólares desde el primer día y una renta fija del 5.25% anual”, afirmó Iván Chomer, CEO de Dividenz.

La particularidad de este modelo de inversión es la posibilidad de diversificar el capital en múltiples unidades residenciales, lo que permite mitigar posibles riesgos. Y, en el marco de su presentación en el mercado, Cash ofrece algunos beneficios adicionales.
“Como beneficio exclusivo de lanzamiento y por tiempo limitado, brindamos a nuestros inversores un 3% extra de tasa, generando una renta anual en dólares del 8,25% para quienes realicen su primera inversión de hasta 10.000 dólares, durante cuatro meses”, aseguró Chomer.
Otra de las ventajas que ofrece operar a través de Dividenz es que se pueden monitorear los movimientos de la propia cuenta a través de la plataforma web o de la app. “Dividenz Cash busca simplificar el acceso de los inversores latinoamericanos a mercados sólidos, ofreciendo una atractiva renta fija en dólares y brindándoles la posibilidad de gestionar las inversiones de forma totalmente remota a través de nuestra aplicación”, manifestó el CEO de Dividenz.

Cómo invertir en Cash
El punto de partida es ser mayor de 18 años y tener el pasaporte al día. El paso siguiente es completar los datos personales en la plataforma de Dividenz; posteriormente, transferir a la cuenta de la compañía el monto que se quiere invertir para luego, enviar una solicitud de inversión en Cash.
Después de ser aprobada la inversión, se reflejarán los beneficios en la cuenta del inversor. Desde la compañía afirman que allí se comienzan a generar las utilidades semanales en dólares.
“El principal diferencial de este producto es que permite que los usuarios puedan colocar su capital en dólares en el real estate americano con tasa fija y un ticket mínimo. Además, brinda la posibilidad de disponer del mismo en pocos días, ya que cuenta con una liquidez de 48h que les permite entrar y salir cuando quieran”, explicó Chomer.
Dividenz Cash es el primer producto de tasa fija de esta plataforma de inversiones. “Se suma a las múltiples ofertas que componen la cartera de deals de la empresa destinadas a potenciar el capital de los inversores con rentabilidades del 12 al 17%”, agregó Chomer.
“Con este lanzamiento, no solo estamos bajando la barrera de entrada al mercado del Real Estate en el país norteamericano, sino también ampliando nuestra cartera de productos para que cada uno de nuestros clientes encuentre el que mejor se ajuste a su perfil”, concluyó el CEO de Dividenz.
Dividenz Cash permite inversiones cross-border bajo condiciones novedosas y redefine, además, las posibilidades para los inversores y ahorristas latinoamericanos. Con más de 2.425 unidades en cartera, Dividenz opera en Argentina, Chile, Guatemala, Colombia, Perú y México.
Para más información sobre Cash se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
De herederos a líderes: la iniciativa que transforma a las nuevas generaciones de empresarios
Un espacio de formación diseñado por Citi e IAE Business School ofrece herramientas para jóvenes que trabajan en compañías familiares y pretenden conducirlas en un futuro

Campana corrió con récord histórico de participación en los 10K solidarios
Miles de personas se sumaron a una nueva edición de la 3 y 10K organizada por una reconocida empresa de energía. Fue una propuesta deportiva y comunitaria que reunió donaciones para organizaciones locales y volvió a crecer en convocatoria

Así fue la novena edición del programa que impulsa el talento emprendedor femenino en la Argentina
Más de 240 participantes accedieron a capacitaciones y mentorías gratuitas que les brindaron conocimientos clave para fortalecer sus proyectos en Buenos Aires, Córdoba y Venado Tuerto

Una competencia urbana en Corrientes reunió deporte, solidaridad y energía renovable
Más de 400 personas participaron en una actividad comunitaria que propuso combinar hábitos saludables, colaboración social y compromiso con el ambiente en una jornada abierta a toda la comunidad

TecWeek 2025: los avances tecnológicos que marcan una nueva era del transporte
El camión con mayor potencia y equipamiento innovador de una marca alemana fue una de las principales atracciones de la muestra que se realizó en Costa Salguero



