
Además de la cita histórica en Barcelona, el estreno en Madrid y la décima edición en Porto, Primavera Sound desembarcará nuevamente este año en América Latina para celebrar sus segundas ediciones en Buenos Aires y San Pablo, entre noviembre y diciembre.
En el caso de la Argentina, el festival tendrá lugar los días 25 y 26 de noviembre, combinando una gran muestra de talento local pero también artistas de renombre internacional: “Talento, fusión, variedad, artistas legendarios y nuevos exponentes. Un crisol de expresiones que darán forma a dos días memorables”, sintetizan desde Primavera Sound.
Y es que las míticas bandas The Cure y Blur serán los headliners o artistas principales del encuentro, quienes pisarán suelo argentino luego de muchos años de espera. A ellos se suman Pet Shop Boys y Beck en los escenarios principales.

Entre los grupos argentinos que conforman el diverso line-up también se encuentran Conociendo Rusia, Dillom, Milo J, Turf, Virus, Rayos Láser, Róisín, Carly Rae y Richard Coleman & TSE, entre otros.
La vuelta de The Cure a la Argentina
Una década después de la última gira por territorio latinoamericano, el grupo británico volverá a encontrarse con el público local gracias a Primavera Sound Buenos Aires.
“En estos diez años han cambiado muchas cosas, pero lo que se mantiene intacto es el carácter universal de la banda liderada por Robert Smith, ligada ya para siempre a la historia del festival tras su concierto de récord (¡más de tres horas!) en la edición barcelonesa de 2012″, agregan desde el festival.
En ese sentido, se tratará de una fecha histórica tanto para la Argentina como para The Cure: la banda brindará un show despedida de gira con más de tres horas de duración previstas y un recorrido por lo mejor de su trayectoria.

Además del legendario grupo de rock, existen varias visitas internacionales que “darán que hablar” en el país: Carly Rae Jepsen, Róisín Murphy, Black Midi, Domi & JD Beck, Dorian Electra, Marina Sena, Muna, Off, Slowdive, The Blessed Madonna, The Twilight Sad y Weyes Blood.
El predio elegido para esta edición 2023 es Parque Sarmiento, en el barrio porteño de Saavedra. “Es una consecuencia de haber escuchado a nuestro público y haber optado por una opción que nos permita mejorar la experiencia alrededor de Primavera, con el objetivo de que a nuestro público solo le reste disfrutar de la música”, explicaron desde la organización del evento.

Además, el canal de streaming LUZU estará encargado de compartir en vivo todo lo que suceda en Primavera Sound, para que ningún amante de la música se pierda los detalles del festival.
El lema para cada una de las ediciones, más allá del sitio en donde se celebren, será “Reflect what you are” (o “Refleja lo que eres”, en español). Se trata de un sello que refleja a la comunidad que ha logrado construir el festival en más de dos décadas.
Con Move Concert, PopArt Music y Dale Play Live como partners, desde Primavera Sound explican que la sostenibilidad, igualdad de género, el compromiso social y la integración urbanística son los valores que sustentan al festival.
Últimas Noticias
Infobae Talks Salud: las innovaciones que están transformando el sistema sanitario
Referentes de diferentes laboratorios analizaron avances, desafíos y el impacto de los nuevos desarrollos científicos y tecnológicos en la calidad de vida

Subastas digitales: el nuevo modelo para renovar vehículos empresariales
Cada vez más compañías apuestan por procesos 100% online para optimizar tiempos, costos y trazabilidad

Tan Biónica agotó un Vélez en horas y sumó otra fecha: cómo comprar las entradas
El grupo presentará su nuevo álbum y revivirá las canciones que marcaron a toda una generación. Cómo conseguir los tickets con beneficios exclusivos

Así es la tecnología premium en maquinaria agrícola: monitoreo en tiempo real, agricultura de precisión y soporte extendido
Nuevos equipos de alto desempeño y servicios técnicos especializados se incorporan a la oferta nacional, marcando una etapa de innovación y gestión conectada para productores y contratistas
Día Mundial del ACV: profesionales de la salud y estudiantes se unieron para promover la prevención
El Jardín Japonés fue sede de una jornada educativa para impulsar la detección temprana y la salud cerebro y cardiovascular. Cuáles son los principales síntomas



