
La biodiversidad representa uno de los elementos característicos del territorio nacional y esto se ve reflejado en la gran cantidad de atractivos turísticos que pueden visitarse desde Ushuaia hasta La Quiaca. Entre las diferentes alternativas, la más elegida es la Ruta de los Valles, Quebradas y Yungas.
Este camino, que atraviesa distintos lugares en las provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta y Tucumán, fue el más consultado en el último año en el sitio web de La Ruta Natural: un programa del Ministerio de Turismo y Deportes. Allí se comparten opciones para viajar y explorar la amplia variedad de paisajes, flora y fauna que existe en el territorio nacional.
La ruta más popular de esta plataforma permite a los turistas unir en pocas horas una gran variedad de paisajes típicos del noroeste argentino, así como atravesar caminos escénicos, descansar en pueblos históricos y disfrutar de los vinos y la gastronomía de la zona.

Algunos de los destinos de esta región son muy conocidos como la Quebrada de Humahuaca. Además, se puede apreciar la combinación de cultura y naturaleza de los Valles Calchaquíes, al recorrer pueblos, parques nacionales y bodegas, con algunos de los mejores vinos de altura de la Argentina.
Entre los lugares más aventureros y no tan populares se encuentran el Parque Nacional Calilegua, en Jujuy, y el Parque Nacional Aconquija, en Tucumán. Ambos sitios protegen las yungas del país y son el hogar de animales y plantas nativas. En la provincia de Catamarca, en tanto, se destaca el Valle Central, que sorprende por la belleza de sus paisajes.
El programa del Ministerio de Turismo afirma que la mejor época para recorrer esta región es de abril a noviembre, cuando el clima es seco y agradable, y que las capitales de las provincias funcionan como buenos puntos de partida, ya que cuentan con vuelos regulares y servicios de ómnibus. En términos de hospedaje, la zona posee hoteles de diversas categorías, cabañas y campings.

<b>Salinas Grandes: la joya natural preferida por los turistas</b>
Ubicadas a 65 kilómetros de Purmamarca, las Salinas Grandes representan una de esas maravillas que hay que conocer al menos una vez en la vida. El horizonte infinito junto al nevado de Chañi y el volcán Tuzgle configuran un espectáculo en sí mismo.
Si bien la estación seca es una época ideal para pasar por este atractivo turístico nacional, también tiene su encanto en temporada de lluvias, de diciembre a marzo, época en que el color turquesa y el reflejo del cielo crean un escenario único.

El lugar cuenta con caminos que solo se pueden recorrer con guías locales de la comunidad. Adicionalmente, se ofrecen excursiones para vivir experiencias como paseos en bici, trekkings, visitas a comunidades de la zona y sitios de extracción artesanal.
Como localidad más cercana, Purmamarca posee varias opciones de alojamiento para quienes deseen apreciar las Salinas Grandes. No obstante, allí mismo también existe un sector de glamping al que la gente puede acceder y en el que participa la comunidad local.

Sin dudas, este sitio representa una parada obligada del norte argentino, aunque también puede contemplarse la naturaleza y cultura en un circuito escénico de Salta como La Quebrada de Las Conchas, los caminos pintorescos de Tafí del Valle en Tucumán o los paisajes de la Ruta 40 en Santa María, Catamarca.
La Ruta Natural revela detalles sobre estos atractivos turísticos y más alternativas que permiten explorar la biodiversidad argentina. El programa ayuda a las personas a planificar viajes, con el foco puesto en un turismo responsable y en reflejar la identidad de cada región y comunidad.
Para más información, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Semana Santa: la oportunidad para hacer escapadas cortas para disfrutar del mar, las sierras y la cultura
Con propuestas recreativas para todos los perfiles, Mar del Plata invita a quienes buscan descanso y entretenimiento durante el fin de semana largo. Cuáles son las actividades que se pueden realizar

Cómo la industria de la belleza está innovando hacia la sostenibilidad
En el marco de la Bioferia 2025 se dio a conocer una serie de nuevos empaques recargables que ofrecen soluciones más responsables y económicas para salones y consumidores. Qué novedades presentó L’Oréal Groupe Argentina

Cómo se transforma el auto urbano con diseño, confort y tecnología
Kia amplía su oferta local con un vehículo que combina diseño, conectividad y asistencia a la conducción en dos siluetas versátiles

Semana Santa: el destino que ofrece circuitos religiosos, aventura y descanso en contacto con la naturaleza
Para el fin de semana largo, una ciudad entrerriana brindará propuestas que integran patrimonio espiritual, experiencias al aire libre y opciones de relax en un entorno que invita a la desconexión

Criptoseguridad en capas: cómo funciona un sistema de nueve niveles que busca frenar estafas
Esta nueva arquitectura de protección se adapta al comportamiento de los usuarios y a los distintos grados de exposición, con medidas que van desde la prevención informativa hasta la intervención directa en tiempo real
