
La eficiencia energética, el uso de combustibles alternativos y la compensación de carbono son algunas de las herramientas que pueden aplicarse en términos de movilidad para cuidar el medioambiente. Con el foco puesto en esta temática, Andreani realizó un encuentro denominado Descarbonización y circularidad: el rol de la logística.
El evento representó una oportunidad para que la compañía anunciara la implementación controlada de biodiesel al 100% en las unidades de larga distancia. De esta manera, logró dar un paso más en su estrategia de Sustentabilidad y Visión 2030, con la que busca descarbonizar sostenidamente sus operaciones.
Para este encuentro se convocó a una mesa de diálogo compuesta por expertos en cambio climático, sostenibilidad, biocombustibles y energía, quienes expusieron ante clientes, referentes de empresas, profesionales del tercer sector y periodistas. El foco estuvo puesto en los avances que consiguió la organización del sector logístico y el impacto positivo que genera en toda la cadena de valor.
“El biodiesel es una alternativa que proviene del aceite de soja y permite reducir en un 100% las emisiones directas de dióxido de carbono en la flota de larga distancia”, Gabriel Pérez, gerente de Desempeño Ambiental de Andreani, uno de los voceros del evento.

En la misma línea, el ejecutivo remarcó la importancia de promover la eficiencia energética y afirmó que la descarbonización representa uno de los desafíos más grandes para aquellas organizaciones que trabajan con flotas de transporte terrestre pesado.
“Debemos reducir al menos a la mitad las emisiones de dióxido de carbono de cara a 2030 para llegar a cero neto en 2050″, señaló Maria Virginia Vilariño, coordinadora del Área de Energía y Clima del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS). En este sentido, hoy existen soluciones tecnológicas que pueden implementarse para todos los sectores a nivel nacional.
Por su parte, Axel Boerr, presidente de la Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados (CAPBA) y vicepresidente de Explora S.A., reveló que se está trabajando en una ley para saber cuántos gramos de dióxido de carbono se están tirando a la atmósfera.
El biodiesel también fue ponderado por Diego Cavalchini, gerente de Abastecimiento y Tráfico de Andreani: “Queremos llegar a fin de año con 1.500.000 kilómetros utilizando este combustible”.

Desde que comenzó este proceso, la empresa ha recorrido 380.000 kilómetros con emisiones directas de dióxido de carbono neutrales. Además, complementa su estrategia con otras acciones de eficiencia energética, como el uso de deflectores aerodinámicos y telemetría para monitorear y trabajar sobre los hábitos de conducción, la incorporación de bitrenes y el uso de vehículos eléctricos, así como de GNC para su flota de última milla.
En este sentido, la digitalización y los datos para tomar decisiones también impactan en una mejor experiencia de entrega y un impacto positivo en el medioambiente. Un ejemplo de esto es Andreani GEO, una aplicación que permite geolocalizar los envíos, optimizar la planificación y las entregas para generar eficiencias con resultados en la reducción de emisiones y congestión al tránsito.
Adicionalmente, a las acciones de mitigación, la empresa implementó una compensación relacionada con las emisiones que generan todos los envíos en el segmento pyme y de pequeños consumidores a través de la Fundación Banco de Bosques. Como meta a largo plazo, la compañía está alineada con los objetivos de Argentina de bajar sus emisiones netas para el año 2030.
Para conocer más información sobre la estrategia de sustentabilidad de Andreani, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Infobae Talks Pensamiento Techie: el lugar para entender cómo abordan las empresas el avance tecnológico
En un nuevo episodio del ciclo conducido por Agostina Scioli, ejecutivos de diferentes compañías conversarán sobre las herramientas que están implementando para simplificar el trabajo de sus colaboradores y el servicio a los clientes

Fin de semana largo: una ciudad del Litoral ofrece experiencias deportivas, culturales y termales
Desde paseos emblemáticos hasta agenda de juegos y recorridos gastronómicos, las alternativas en la zona invitan a descubrir paisajes, patrimonio y propuestas al aire libre

Cinco generaciones de mujeres y una receta intacta: la historia de los alfajores de Cura Brochero
Rita Soria mantiene viva una tradición familiar con más de cien años y reconocida internacionalmente. Ubicado en el Valle de Traslasierra, su negocio es un verdadero emblema de esa región cordobesa

Temporada de invierno: cómo aprovechar los descuentos en diferentes destinos turísticos nacionales
Las rebajas y el acceso a cuotas sin interés son beneficios que pueden utilizarse para organizar escapadas a distintas regiones del país

Una propuesta innovadora para los domingos al mediodía llega a la Costanera Norte porteña
El restaurante COSTA7070 invita a vivir una nueva experiencia para los almuerzos dominicales con vista al río y un ambiente a puro relax. Paellas, pesca del día, cortes de carne y coctelería de autor llenan el menú
