
Tras alrededor de un mes, el misterio se reveló: los mensajes en contra de los cánones de belleza eran de Dove. En agosto de este año, tanto las comunas de la Ciudad de Buenos Aires como algunos barrios de zona norte del Gran Buenos Aires habían amanecido “empapelados”.
Desde Constitución a Chacarita, las frases de los carteles se resumían en las grandes “irritaciones” de ser mujer: " “Me irrita tener que estar siempre depilada”, “Me irrita que cuestionen mis pelos”, “Me irrita tener que estar siempre arreglada”, “Me irrita que opinen de mi peso”, “Me irrita que critiquen mi ropa”, “Me irrita tener que tapar mis estrías”, entre otros.
“Suele hablarse de la depilación como la causa número uno de irritación, pero, a lo largo de la vida, las personas están expuestas a muchos otros factores que también las irritan: miradas, comentarios, burlas, prejuicios, comparaciones y expectativas sobre los cuerpos según los estándares de belleza hegemónicos”, explican desde Dove sobre el lanzamiento de la campaña.
Desde la empresa explican que el desafío era representar las “voces de angustia e irritación” de miles de personas y generar conversación. Así surgió la campaña anónima “Enfrentemos la irritación”.

Esta misma iniciativa apeló a programas de radio, televisión, diarios -como Infobae- y redes sociales: trabajaron con más de 40 perfiles de influencers y celebridades para instalar la conversación de forma anónima, que a partir de este mes se irán develando.
“Nuestra campaña ‘Enfrentemos la irritación’ busca cuestionar los estándares de belleza hegemónicos, en especial, para las mujeres y adolescentes. Invita a la reflexión sobre una serie de afirmaciones que condensan imposiciones sociales que llevan a que, desde muy temprana edad, las personas vean afectada su autoestima y estén en la búsqueda constante de alcanzar el ideal de belleza impuesto”, desarrollan.
“De esta manera, cuestiones como la no depilación o una determinada forma de vestir puede ser objeto de críticas, discriminación, burlas u hostigamiento, que impide que las personas se sientan libres y en confianza consigo mismas y su cuerpo. Desde Dove creemos que mostrarnos y hacernos visibles tal cual somos, es nuestra forma de levantar los brazos contra la irritación que genera recibir estos comentarios”, agregan.
La compañía de productos de cuidado corporal también creó un spot en redes adjudicándose la autoría de los carteles, que puede verse haciendo click acá.

<b>Las claves para el desarrollo de la autoestima</b>
La iniciativa de Dove está en sintonía con un proyecto de concientización sobre la importancia de la autoaceptación y la confianza corporal. Uno de los ejercicios que promueve la firma es hacer “un viaje al pasado”: “Mira fotos tuyas de hace unos años. Puede que te des cuenta de que, aunque no estabas satisfecha con tu cuerpo en ese momento, ahora te das cuenta de que te veías bien”.
Otra de las sugerencias es no compararse con famosos o influencers -cuyas fotos suelen estar editadas, retocadas y con filtros- e intentar pensar todas las mañanas en cinco cosas positivas del aspecto físico y otras cinco de la personalidad. Este ejercicio puede hacerse durante una semana.
Dove también propone tomar descansos ocasionales de las redes sociales, y en cambio, fijar tiempos límites de pantalla, salir a dar paseos o llamar amigos; el punto es mantenerse alejado de la pantalla.
Por último, Dove creó un desafío de una semana: “Acepta el desafío de pasar una semana sin hablar de tu cuerpo ni de otras autocríticas negativas. Contale a tus amigos y a tu familia lo que estás haciendo, para que te apoyen e incluso lo prueben ellos mismos. Recordá ponerlo en práctica tanto en persona como en las redes sociales”.
Para más sugerencias, se puede visitar el siguiente enlace.
Últimas Noticias
Híbrido autorecargable: así es el nuevo SUV que llega a la Argentina con tecnología y diseño de avanzada
Con una puesta en escena en el Faena Art Center, Renault presentó oficialmente la última generación de uno de sus vehículos insignia

Neurociencia y tecnología: los ejes de un método que pretende transformar la educación superior
Presentado por un docente especialista en tributación, este esquema de cuatro etapas está diseñado para estimular la memoria, fortalecer la motivación y optimizar el proceso de aprendizaje

Seis escenarios, más de 60 artistas y una jornada única: así será Creamfields Argentina 2025
La emblemática cita de la música electrónica se realizará en el Parque de la Ciudad con shows de David Guetta, Armin Van Buuren y Claptone, entre otras grandes figuras. Gastronomía, sistema cashless, puestos de hidratación formarán parte de una propuesta que une a talentos internacionales y locales

El empresario que apuesta por el shale argentino y la innovación de base científica
El CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, hizo un recorrido por toda su carrera: desde los inicios de Vaca Muerta, pasando por su petrolera Vista Energy y concluir en Gridx, su apuesta por la biotecnología

Industria automotriz: así es el SUV europeo que llega a la Argentina
Peugeot presenta la nueva edición de su vehículo premium en el mercado nacional. Cuáles son sus características más destacadas
