+CTG 2023, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa se llevará a cabo por octavo año consecutivo, del 4 al 6 de octubre de forma presencial en el Centro de Convenciones de Cartagena, Colombia. El evento reunirá a los principales actores de la industria creativa, así como entidades multilaterales internacionales, gremios económicos, medios de comunicación de la industria, la academia, entre otros. Es convocada por la Unión Colombiana de Empresas Publicitarias - UCEP, la agremiación que representa al sector publicitario colombiano desde hace más de 50 años.
Siempre pensando en la innovación y la diversificación de los mercados, la cumbre presentará ejes temáticos con diferentes contextos y contenidos, +CTG se ha venido consolidando no solo en Colombia sino en la región como un escenario en donde la industria creativa Latinoamericana crea experiencias únicas.
Ximena Tapias, Presidente Ejecutiva de la Unión Colombiana de Empresas Publicitarias (UCEP) y de +CTG La Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa, le contó a Infobae cómo ve la evolución del +CTG “Digamos que este es un proceso vivo, es un proceso de co creación. Es un escenario que se construye también sobre la base de unos pilares, pero no solamente las propuestas surgen con base en lo que está pasando en la realidad, sino también con las necesidades que en la industria tienen en sus distintas audiencias industriales, ya que la economía creativa, la industria y la creatividad está compuesta en un gran ecosistema. Está compuesta por distintos sectores que tienen intereses que son complementarios, pero que no son uno solo en su esencia, así que conjuntamente oyendo las necesidades de los otros sectores, construyendo con ellos, mirando sus objetivos”.
+CTG ha presentado una evolución en cada uno de los ocho años en los que se ha hecho, se ha convertido en un referente para Latinoamérica en cuanto a economía creativa se refiere, por eso en su amplia trayectoria cuenta cada vez con una mayor acogida en todos los mercados y con un reconocimiento en el medio que logra despertar el interés de la región convirtiendo la cumbre en un evento único con obligatoriedad en el calendario de publicistas y de todo aquel que esté interesado en la innovación y en expandir el mercado y la mente con ideas únicas y creativas.
Ximena Tapias también le contó a nuestro medio lo que hace único a +CTG, “venimos construyendo esta cumbre que es fundamentalmente la invitación a vivir una experiencia y las experiencias siempre son únicas, usted puede ir diez veces a París y son 10 viajes completamente distintos esto de +CTG tiene lo mismo, a pesar de que tiene una evidente identidad y que tiene un carácter, es de todas maneras cada vez un evento distinto porque se hace énfasis en determinadas temáticas, las personas o los puntos de interés y/o los retos varían. Este evento se caracteriza por contar con un formato con audiencias variadas en el que ofrecemos contenidos de manera simultánea en relación con 4 grandes ejes temáticos”.
Le contamos cuáles son los ejes:
Innovación para la transformación social
La creatividad no solo debe mover la economía o los intereses de las compañías. Su actual misión va más allá y tiene que ver con responder de manera práctica a las grandes inquietudes de la humanidad desde el aporte que le provee el ingenio colectivo.
Cultura y sociedad en nuevas realidades
El cenit de la tecnología, la reivindicación de las identidades individuales y colectivas, los vaivenes de la economía y la geopolítica, la era de lo inestable y el estado de alerta por el planeta hacen que la creatividad sea la gran esperanza de cambios sociales.
Marcas con propósitos
La exigencia de un compromiso de parte de las compañías hacia las personas y hacia el planeta implica que hay que pasar de los ideales y los discursos de intenciones a los hechos concretos en materias tales como inclusión, sostenibilidad, ética, responsabilidad y democracia. Estas pueden ser las señales de un nuevo “contrato social”.
Tecnología para mentes creativas
La inteligencia creativa es el resultado de una ecuación en la que intervienen la inteligencia humana y la inteligencia artificial en convergencia.
Los ejes temáticos de +CTG son puestos a la consideración de los asistentes gracias a la amplia gama de conferencistas que se estarán presentando en el evento. Serán tres días en donde los asistentes podrán tener una experiencia diferente, en donde sobresaldrán temáticas y contenidos en la rama de la creatividad, la cual permitirá abordar como la inteligencia humana genera las soluciones a cualquier problema que surja en la sociedad.
“Será el escenario ideal para el desarrollo de la creatividad basada en el conocimiento, incentivada por la experiencia de los conferencistas junto a la interacción de los asistentes. Como organizadores del evento creemos que la mejor manera de enfrentar la incertidumbre sobre el futuro es construirlo desde el presente. Por ello, y para ser competitivo y saber cómo ser un actor líder y sostenible dentro de esta industria, hay que estar en +CTG para enterarse de las ideas y conocimientos de vanguardia que están definiendo la actualidad de esta industria”, afirma Ximena Tapias, Presidente Ejecutiva Unión Colombiana de Empresas Publicitarias (UCEP) y de +CTG La Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa.
+CTG 2023 durará 3 días donde los contenidos académicos se dictarán de 9 am a 5 pm en 3 auditorios en simultáneo, abordando conferencias relacionadas con cuatro ejes temáticos: innovación para la transformación social, cultura y sociedad en nuevas realidades, marcas con propósito y tecnología para mentes creativas.
Este año contará también con el juzgamiento de los Effie Awards Latam, lo que lleva a que por lo menos 30 jurados (ejecutivos de marketing de muy alto nivel de Latinoamérica) sean parte de +CTG. Además, se llevarán a cabo otras premiaciones de la industria como: Marketers Latam, los Premios “De igual a igual” a la publicidad no sexista y el Premio de Sostenibilidad +CTG apoyado en esta ocasión por ONU Mujeres.
Aquí podrá encontrar la agenda completa de +CTG, La Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa https://mascartagena.co/agenda/ y para consultar cualquier otra información puede visitar www.mascartagena.co
Últimas Noticias
Cómo evitar estafas por mensaje de texto: así funciona el código anti-phishing
Una nueva función de seguridad en las plataformas cripto busca prevenir el robo de fondos ante intentos de suplantación de identidad. Cómo configurarla para verificar la autenticidad de los SMS

Viajes en crucero: cómo acceder a descuentos para aprovechar en la temporada verano 25/26
Una reconocida empresa del sector presentó su oferta de itinerarios que incluye desde destinos de Sudamérica hasta paseos por el Caribe. Cuáles son las principales opciones disponibles en estos días de beneficios exclusivos

Mora Bianchi sumó su voz e imagen a una nueva propuesta para el cuidado del cabello
La artista se subió al escenario en un evento que combinó experiencias sensoriales, ciencia y música para dar a conocer una fórmula enfocada en la nutrición profunda del pelo

La verdad detrás de los protectores diarios y su impacto en la salud íntima
Expertos explican cómo garantizar el uso seguro y adecuado de estos productos para la higiene femenina

Cuál es el método para trabajar la postura y el estrés sin forzar el cuerpo
En su nuevo libro, Ignacio Monti ofrece una guía para reconectar con lo físico, interpretar el dolor y liberar tensiones. De qué se trata esta práctica
