
Las oficinas tradicionales ya no responden de la misma forma que antes a los nuevos modelos de trabajo: sitios reducidos, cerrados y con asientos asignados. Hoy se opta por espacios de trabajo abiertos, flexibles y que estimulen la productividad.
El centro La Usina, ubicado en Olivos, Buenos Aires, cumple con esas características. Recientemente inaugurado, se trata de una apuesta de Kimberly-Clark por la innovación, la colaboración y el crecimiento sostenible.
Allí la compañía colabora con sus socios comerciales: el objetivo es fusionar conocimientos, creatividad y tecnología para generar ideas disruptivas. “Es un símbolo del compromiso asumido de buscar en conjunto soluciones que rompan barreras y mejoren la experiencia de compra de sus consumidores”, explican desde Kimberly-Clark.
El centro está diseñado con una estética moderna y vanguardista que combina elementos “futuristas” con otros acogedores. Ya en la sala de recepción se pueden recorrer los 150 años de trayectoria de la compañía, desde los hitos hasta las metas hacia el futuro.
Le sigue el Café Conciencia, ideal para compartir charlas con otros colaboradores, y la “Zona de Inmersión”, una sala equipada con dispositivos de realidad virtual y mapping (para hacer proyecciones 3D de gran dimensión). El objetivo es sumergirse en el mundo de los clientes y consumidores para comprenderlos mejor.
La Usina también cuenta con un showroom con góndolas físicas y digitales para probar y ver productos, y un auditorio para 40 personas, pensado para talleres, charlas, presentaciones y coworking.
Algunas de las actividades impulsadas por el centro son los talleres de innovación, las sesiones de planificación estratégica a mediano y largo plazo, conferencias de expertos y workshops sobre el mercado y los shoppers.
La historia de La Usina
De acuerdo con Kimberly-Clark, “La Usina” se llamó originalmente al primer centro de innovación y creatividad de la empresa en América Latina; instalado justamente en el edificio homónimo de la Ciudad de Buenos Aires.
“En una de sus fábricas había un antiguo edificio que originalmente funcionaba como generador o “usina” de energía eléctrica para las máquinas de producción. Este edificio se encontraba en desuso y se transformó en un espacio que invitaba a los socios estratégicos de Kimberly-Clark de toda la región a pensar en innovación y creatividad”, cuentan desde la compañía.
En ese sentido, la elección de la palabra “usina” refleja el objetivo de la empresa de generar una energía que “impulse a cocrear, generar ideas innovadoras y encontrar soluciones”.
En 2012, Kimberly-Clark construyó finalmente su primer centro de innovación y creatividad en “Shopper Marketing”, en su fábrica ubicada en la localidad de Bernal, zona sur de Buenos Aires. En sus 540 metros cuadrados contaba con un espacio de bar y living, un auditorio equipo, un showroom que simulaba un punto de venta y estaciones de trabajo para los equipos.
Entre 2012 y 2018, en el centro se realizaron más de 100 reuniones con socios locales y de la región, pero ese último año la Usina cerró sus puertas debido a la venta de la fábrica.
En 2022, Kimberly-Clark Cono Sur (es decir, Argentina, Uruguay y Paraguay) delineó el objetivo de reforzar la relación con sus clientes y socios estratégicos. Así es como lograron inaugurar nuevamente un espacio de trabajo colaborativo en julio de este año.
“Se inauguró LA USINA de Olivos con el objetivo de ser el primer centro mundial de excelencia comercial. Esta nueva USINA refleja la visión y evolución de Kimberly-Clark, además del compromiso con la innovación, el crecimiento sostenible y nuestros consumidores”, concluyen desde la compañía.
Últimas Noticias
La nueva tecnología que transforma el control solar en oficinas y espacios comerciales
Una tela innovadora es capaz de reducir el ingreso de calor, mejorar la visibilidad y elevar el confort térmico en jornadas de alta exigencia climática

Se celebró el primer Día de la Tesorería en la Argentina
Referentes de la gestión financiera participaron de una jornada enfocada en innovación y nuevos desafíos para el sector

Un pozo sin precedentes: 12.700 millones de pesos en juego que buscan a su próximo ganador
El domingo 23 tendrá lugar una nueva edición del histórico sorteo que reúne entusiasmo en todo el país y promete una noche cargada de expectativa. Los detalles, en esta nota

Tigre: la vida urbana y la naturaleza se fusionan en un nuevo desarrollo residencial en altura
Remeros Brickell, es el primer barrio cerrado en altura. Ofrece departamentos y casitas con jardín, amenities y financiación directa de 60 cuotas a tasa cero, en una de las zonas más demandadas de la región

Infobae Talks Tendencias 2026: el futuro de las industrias se reinventa con innovación y tecnología
La próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes empresariales que anticiparán los cambios más relevantes en energía, finanzas y movilidad para el año que comienza


