
El Cerro Chapelco, es uno de los escenarios más elegidos de la Argentina para la práctica de deportes de invierno. Son sus montañas cubiertas de nieve las que atraen a aficionados de todo el mundo en busca de adrenalina, emociones y desafíos en un entorno natural indescriptible.
El snowkite es una variante relativamente nueva en el mundo de los deportes extremos. La transición del kitesurf al snowkite es natural para aquellos que ya tienen experiencia en deportes de tabla, como el esquí o el snowboard. Esto atrajo a una creciente comunidad de entusiastas que buscan nuevas emociones en la nieve.
De esta manera, Chapelco se convirtió, por segundo año consecutivo, en el epicentro de una gran experiencia para los amantes de los deportes extremos. Invitados por Garmin y Stanley, más de 20 riders de Argentina, Uruguay y Brasil se encontraron en este destino de montaña para vivir una aventura única en la que el viento, la nieve y la amistad fueron protagonistas.
El escenario perfecto
La elección del Cerro Chapelco, en San Martín de los Andes, como sede para esta emocionante experiencia no fue casualidad. La ubicación estratégica de la cordillera, con vistas panorámicas de montañas, volcanes y lagos, ofreció un gran escenario para la práctica del snowkite.
“En esta innovadora actividad uno debe subirse a las tablas y sujetarse con un arnés una vela al cuerpo para poder elevarse sobre la nieve mientras se traslada sobre ella”, detalló Nicolás Amoroso, de Kite Patagonia.
Para llegar al Cerro, los participantes fueron transportados en motos de nieve y a pie desde la base del Chapelco hasta una altitud de 2.000 metros en la cumbre del C4, una aventura liderada por el equipo de Kite Patagonia. Esta empresa, pionera en la promoción del snowkite en la Argentina, facilita servicios y oportunidades para practicar este deporte desde hace más de una década.
“Hacemos estas expediciones hace más de 7 años. Kite Patagonia tiene una década ya: empezamos con una escuela de kitesurf y nos fuimos expandiendo, así que la convocatoria de participantes ya es orgánica: nos contactan para formar parte”, agregó Amoroso.

La expedición, que duró cinco días, estuvo llena de momentos épicos. Los participantes no solo experimentaron la emoción de deslizarse con las velas de snowkite, sino que también pudieron disfrutar de La Pampa del Mocho, un lugar secreto que ofreció un entorno inigualable para la práctica de este deporte extremo.
Garmin, la marca especializada en la fabricación de relojes deportivos inteligentes, funcionó como socio estratégico de esta aventura que le permitió a los participantes cumplir con sus objetivos.
Su reloj Epix, con tecnología de seguimiento avanzada y notificaciones inteligentes, demostró ser esencial para los deportistas. Con una duración de la batería de 16 días y una pantalla AMOLED brillante, el Epix ofreció un rendimiento excepcional incluso en condiciones extremas.

Por su parte, Stanley reconocida en todo el mundo por su tecnología de aislamiento térmico, proporcionó a los asistentes su amplia variedad de productos para todo momento del día, donde no podían faltar sus legendarios termos, mates y vasos térmicos.
Esta gama de productos llenos de colores y alegría funcionaron de contraste con el blanco del lugar y resultaron especialmente útiles para mantener las bebidas calientes en ese frío extremo.
El evento culminó con un descenso en free ride por un bosque de lengas, una experiencia que sumó aún más emoción a la expedición. Los participantes disfrutaron de una auténtica experiencia gourmet, con un asado de cordero patagónico y la compañía de nuevos amigos que comparten la pasión por la montaña y la aventura.
Se puede conocer el catálogo de productos Garmin en su tienda online. Para visitar el store de Stanley Argentina hacer click aquí
Últimas Noticias
Voces de la Argentina, Chile y Qatar se reúnen en la Usina del Arte en un debate global sobre el futuro urbano
Un encuentro organizado por la iniciativa Años de Cultura invita a reflexionar sobre inclusión, sostenibilidad y nuevos desafíos de la vida en la ciudad. Cómo participar de esta propuesta con inscripción gratuita

Modelos de atención cercana y financiamiento: cómo impulsan a los productores
La banca regional consolida su cercanía con el campo a través de propuestas personalizadas y alianzas estratégicas que acompañan la evolución del sector agropecuario en la Argentina

El desodorante para todo el cuerpo fue la novedad en una jornada de deporte
La tercera edición de la Carrera Rexona se realizó en Vicente López y reunió a más de 4.000 corredores. Fue el escenario del lanzamiento del All Body Deo, un desodorante para todo el cuerpo

La preventa de dos nuevos SUV híbridos impulsa la movilidad sustentable en la Argentina
El segmento de autos ecológicos suma alternativas que combinan tecnología híbrida, seguridad, diseño y precios accesibles. Cuáles son las opciones para quienes buscan un consumo más responsable en su próximo vehículo

Movilidad productiva: por qué es clave para promover la eficiencia en el trabajo rural
Soluciones tecnológicas, capacitación y flotas adaptadas permiten responder a los desafíos logísticos del campo y consolidar la competitividad de toda la cadena agroindustrial
