
Exportar productos o servicios representa una oportunidad de desarrollo para cualquier negocio. Bajo esa premisa ha surgido el premio ICBC Comercio Exterior: un galardón que el banco realiza en el país desde hace un tiempo y que consiste en conectar compañías argentinas de distintos tamaños y sectores con el mercado asiático.
Se trata de un certamen que divide a las participantes en cuatro categorías: grandes, medianas, pequeñas y microempresas. Luego, un equipo de jurados de expertos realiza una valoración cuantitativa y otra cualitativa de diversos factores que determinan a los ganadores.
“Es un reconocimiento a la actuación destacada en el segmento, ya sea por innovación, presencia en los mercados internacionales, mejoras técnicas y creativas o, incluso, por su contribución al empleo”, manifestó Paula Nuñez, jefa de productos de Comercio Exterior en ICBC.
Las organizaciones que lograron imponerse en la tercera edición fueron Morixe (grandes), Lapacho Azul SA (medianas), Megaalfalfa Argentina SA (pequeñas) y Playmakers (microempresas). Todas ellas accedieron a la posibilidad de viajar a China para participar de reuniones preacordadas con potenciales compradores.
“Se realiza una agenda a medida de los ganadores. Además, el hecho de contar con el respaldo de ICBC representa un valor agregado a la hora de negociar con contrapartes”, indicó Nuñez. Se trata de una manera más sencilla para iniciar el vínculo.
Esta tercera edición del premio ICBC Comercio Exterior fue capaz de generar más de 70 reuniones comerciales entre las cuatro ganadoras y en las dos ciudades que se visitaron: Beijing y Shanghái. Asimismo, las compañías visitaron importantes ferias como la SIAL y el hub logístico de Argentina allí.
“Fue una experiencia muy enriquecedora que superó las expectativas de todos los ganadores. Las reuniones fueron muy fructíferas, ya que cada empresa pudo avanzar con algunas de las contrapartes contactadas y se encuentran en la etapa de negociación y cotización”, manifestó Nuñez.
Incluso, la ejecutiva resaltó que los viajes correspondientes a ediciones pasadas han arrojado resultados que perduran en el tiempo: algunas firmas lograron exportar por primera vez a China y otras aumentaron sus ventas al conseguir nuevas contrapartes.
Asimismo, en las distintas misiones comerciales que se fueron realizando cada año se ha detectado que entre las demandas más requeridas por este mercado asiático se encuentran los productos primarios y las manufacturas de origen agropecuario. Especialmente, los alimentos.

“China representa un destino muy importante a nivel mundial. Sobre todo, para las empresas argentinas. De hecho, lo que se exporta desde acá es cada vez más solicitado porque se considera de calidad”, aseguró Nuñez. Por eso, cada vez más firmas locales ponen sus ojos en lo que sucede del otro lado del mundo con el objetivo de potenciar sus negocios.
En este contexto, el premio ICBC Comercio Exterior se ha posicionado como una puerta de entrada a China para quienes piensan desembarcar allí, pero también como una alternativa que eligen aquellas compañías que ya operan en este lugar y buscan seguir desarrollándose.
“Para las empresas que aún no exportan a este país, el viaje funciona como una capacitación in situ, ya que logra contactarlas de forma eficiente con posibles clientes, mientras que las que ya tienen experiencia cuentan con la oportunidad de potenciar sus negocios en este mercado”, explicó Nuñez.
Por todo este abanico de beneficios a los que se puede acceder es que las compañías argentinas muestran su interés en este certamen en cada edición. A eso se le suma el prestigio que obtienen los ganadores al imponerse en una evaluación realizada por un equipo de jurados especialmente designados por el banco.
Para conocer más del premio ICBC Comercio Exterior, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Infobae Talks Pensamiento Techie: el lugar para entender cómo abordan las empresas el avance tecnológico
En un nuevo episodio del ciclo conducido por Agostina Scioli, ejecutivos de diferentes compañías conversarán sobre las herramientas que están implementando para simplificar el trabajo de sus colaboradores y el servicio a los clientes

Fin de semana largo: una ciudad del Litoral ofrece experiencias deportivas, culturales y termales
Desde paseos emblemáticos hasta agenda de juegos y recorridos gastronómicos, las alternativas en la zona invitan a descubrir paisajes, patrimonio y propuestas al aire libre

Cinco generaciones de mujeres y una receta intacta: la historia de los alfajores de Cura Brochero
Rita Soria mantiene viva una tradición familiar con más de cien años y reconocida internacionalmente. Ubicado en el Valle de Traslasierra, su negocio es un verdadero emblema de esa región cordobesa

Temporada de invierno: cómo aprovechar los descuentos en diferentes destinos turísticos nacionales
Las rebajas y el acceso a cuotas sin interés son beneficios que pueden utilizarse para organizar escapadas a distintas regiones del país

Una propuesta innovadora para los domingos al mediodía llega a la Costanera Norte porteña
El restaurante COSTA7070 invita a vivir una nueva experiencia para los almuerzos dominicales con vista al río y un ambiente a puro relax. Paellas, pesca del día, cortes de carne y coctelería de autor llenan el menú
