
Con los Varilux® XR series™ por primera vez la inteligencia artificial cobra una importancia determinante en la creación del lente con un millón de datos recopilados de la vida real, el diseño tiene en cuenta el comportamiento individual, creando un gemelo digital del usuario en un entorno 3D donde se definirá el perfil del comportamiento visual.
Con la nueva tecnología, se incorpora una optimización binocular basada en el comportamiento de cada paciente, lo cual garantiza una agudeza visual excepcional en todo momento, con un posicionamiento de alta precisión en zonas de enfoque, con lo que se logra facilitar el movimiento ocular natural ampliando el volumen del campo visual en más de una *49% proporcionado una nitidez de alto nivel y una fluidez sin interrupciones.
Los lentes Varilux® XR series™ son creados especialmente para pacientes con presbicia, la cual, como fenómeno fisiológico normal, asociado a la edad, sigue siendo el mismo, lo que viene cambiando es que las necesidades visuales que tienen los nuevos présbitas son completamente diferentes a las necesidades visuales de los présbitas de hace 10 0 15 años atrás.
Los nuevos Varilux® XR series™ nacen de la necesidad de crear unos lentes capaces de adaptarse a este estilo de vida y a los desafíos visuales que se presentan. De este modo, los científicos de EssilorLuxottica han aprovechado el poder de la inteligencia artificial, estudiando a más de 6500 consumidores y reuniendo más de un millón de puntos de datos, para desarrollar un innovador sistema de modelo del comportamiento que predice cómo las personas con presbicia miran a los objetos que les rodean.
Mejora de la nitidez instantánea, incluso en movimiento
Los estudios han demostrado que los usuarios de Varilux® XR series™ se benefician de una nitidez instantánea, incluso en movimiento, con hasta un 49 % más de volumen de visión en comparación con Varilux® X series™.
Además, en pruebas independientes realizadas por un tercero, el** 87 % de los consumidores prefirió Varilux® XR series™ a sus lentes anteriores después de probarlas, sin cambiar su graduación. El 95 % de los usuarios se adaptaron a sus nuevas lentes el primer día.
*Basado en simulaciones de I+D de Essilor – 2022 – cálculo realizado a partir de mediciones de lentes ponderadas por el nivel de importancia de cada criterio para los lentes progresivos notificado por los usuarios (Quantitative Consumer Study – Ipsos – T1 2022 – Brasil/Francia/Italia/Reino Unido/Estados Unidos - n=4000 usuarios de lentes progresivas) – Simulaciones realizadas en las marcas más relevantes de la competencia: marcas que los consumidores conocen razonablemente bien (Consumer Lens Brand Tracking – Ipsos – T3 2022 - Brasil/Canadá/China/Francia/India/Italia/Reino Unido – n=8000) y que ofrecen lentes progresivos de alta calidad.
**Simulaciones internas de I+D – 2022 – en comparación con Varilux® X series™ y el rendimiento medio de las marcas de lentes más conocidas de la competencia [Consumer Lens Brand Tracking – agente externo independiente – 2022 – Brasil/Canadá/China/Francia/India/Italia/Reino Unido/Estados Unidos (n=8000)]. El volumen de visión tiene en cuenta la nitidez y la fluidez de la visión.
***Sin cambio de graduación
Varilux® XR series™ – estudio de consumidores en su vida cotidiana – Eurosyn – 2022 – Francia (n=73 usuarios de lentes progresivas)
Últimas Noticias
Industria automotriz: así es el SUV europeo que llega a la Argentina
Peugeot presenta la nueva edición de su vehículo premium en el mercado nacional. Cuáles son sus características más destacadas

Superó el cáncer y hoy lidera una de las empresas de venta de autoelevadores más grandes de la Argentina
Licenciada en Letras y políglota, Juliana San Roman atravesó un camino marcado por la resiliencia y la reinvención. Hoy está al frente de la empresa familiar, desde donde impulsa innovación, sustentabilidad y liderazgo femenino

Una marca cordobesa de indumentaria dio un paso histórico con el lanzamiento de su primera línea femenina
Con la llegada de Bando Mujer, la firma con más de 30 años de experiencia decidió consolidar su crecimiento y ampliar su propuesta más allá de la indumentaria masculina

Meliponicultura en la Amazonía: un modelo para combatir la pobreza y preservar el bosque
El trabajo con abejas nativas permite conservar especies y ofrecer alternativas de progreso a comunidades rurales afectadas por la pobreza

Galletitas de granola: una propuesta dulce y práctica que llega a la Argentina
Granolitas desembarca en el mercado con tres opciones que combinan avena, crispines de arroz, harina integral, copos de maíz y frutas reales en formatos pensados para acompañar los distintos momentos de la rutina cotidiana
