
Compañía Sud Americana de Dragados anunció la finalización de las tareas de dragado en el canal de acceso al puerto de Santa Fe: fueron 60.000 metros cúbicos de sedimentos removidos para asegurar la navegabilidad de la zona.
Con 7,3 km de longitud, la obra requirió un dragado desde el km 586 al km 589 de la Vía Navegable Troncal (VNT), que vincula los puertos y terminales fluviales del Río Paraná y del Río de La Plata con el océano. Es, también, la vía principal para el comercio exterior, ya que “lleva” alrededor del 80% de la exportación nacional.
El puerto de Santa Fe, por otro lado, une los nodos de transporte terrestre, fluvial y oceánico. De acuerdo con su sitio web oficial, es el “centro obligado de transferencias de cargas desde y hacia los países situados en la Hidrovía” (es decir, Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay).
Se trata del cuarto año consecutivo en que la firma es elegida para esta tarea. Desde la última obra de dragado, en 2022, la zona había sufrido pérdida de profundidad con distintos niveles de sedimentación que se extienden a lo largo de los primeros 3.000 metros.
“Al inicio de la obra, estudios de batimetría de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL demostraban la importancia de mejorar las condiciones de explotación de las distintas terminales de la zona, sujeto a las condiciones que ofrecía el nivel de profundidad de la VNT”, explicaron desde la firma.
Para este trabajo la compañía utilizó su embarcación más moderna y tecnológica: el buque de succión Afonso de Albuquerque, la primera draga del mundo en cumplir con las normas internacionales en materia medioambiental Euro V.
También cuenta con un sistema de filtrado de gases que reduce el 99% de las partículas residuales de la combustión.
“Este buque fue diseñado especialmente para la remoción y limpieza de suelos blandos y sueltos, con una eslora de 89,3 metros y una manga de 22 metros, con 3500m3 de capacidad y hasta una profundidad de 27,6 metros y que, además cuenta con tratamiento de Bandera Nacional”, agregan desde la compañía.
Esta obra, que favorece la competitividad del puerto, es un elemento clave para potenciar la agroexportación, ya que -debido a su ubicación- tiene el potencial de convertirse en la principal estación de transferencia de carga de la Vía Navegable Troncal Paraná-Paraguay.
La compañía de origen belga trabaja en más de 150 países en tareas de infraestructura marítima, dragado, ingeniería civil y medio ambiente. Con más de 7 mil empleados a nivel mundial, en Argentina da trabajo a 500 profesionales.
Con los conceptos de “innovación, experiencia y sustentabilidad” como banderas, el grupo no solo realiza obras marítimas y de dragado, sino que brinda servicios especializados para el mercado offshore de petróleo, gas y energía renovable.
Últimas Noticias
Infobae Talks Pensamiento Techie: el lugar para entender cómo abordan las empresas el avance tecnológico
En un nuevo episodio del ciclo conducido por Agostina Scioli, ejecutivos de diferentes compañías conversarán sobre las herramientas que están implementando para simplificar el trabajo de sus colaboradores y el servicio a los clientes

Fin de semana largo: una ciudad del Litoral ofrece experiencias deportivas, culturales y termales
Desde paseos emblemáticos hasta agenda de juegos y recorridos gastronómicos, las alternativas en la zona invitan a descubrir paisajes, patrimonio y propuestas al aire libre

Cinco generaciones de mujeres y una receta intacta: la historia de los alfajores de Cura Brochero
Rita Soria mantiene viva una tradición familiar con más de cien años y reconocida internacionalmente. Ubicado en el Valle de Traslasierra, su negocio es un verdadero emblema de esa región cordobesa

Temporada de invierno: cómo aprovechar los descuentos en diferentes destinos turísticos nacionales
Las rebajas y el acceso a cuotas sin interés son beneficios que pueden utilizarse para organizar escapadas a distintas regiones del país

Una propuesta innovadora para los domingos al mediodía llega a la Costanera Norte porteña
El restaurante COSTA7070 invita a vivir una nueva experiencia para los almuerzos dominicales con vista al río y un ambiente a puro relax. Paellas, pesca del día, cortes de carne y coctelería de autor llenan el menú
