
La última edición de Infobae Talks Triple Impacto reunió a empresas que integran negocio, interés social y sustentabilidad, y contó con la participación de Mercado Libre. La empresa, que promueve la democratización del comercio y de las finanzas, busca mejorar el impacto socioeconómico llegando a miles de emprendedores.
En esa línea, la mayor plataforma regional de comercio digital desarrolla diversos programas que buscan maximizar el impacto positivo al ecosistema, como la sección de productos sustentables, según expuso José Ignacio De Carli, Sustainability Senior Manager de Mercado Libre. “Lo que busca esa sección es consolidar toda la oferta que hay en Mercado Libre de productos con impacto positivo y ponerla a disposición del usuario en un solo lugar. Creemos que el mejor aporte que podemos hacer es facilitarles a los consumidores decisiones de compra más sustentables que generen un futuro mejor”, explicó De Carli.
Qué son los productos con impacto positivo
Se refiere a un tipo de producto cuyo consumo promueve la reducción del impacto ambiental o un beneficio social.
“Por ejemplo, la bicicleta es uno de los productos históricamente más vendidos y promueve la reducción de emisiones de carbono. También hay muchos productos que seleccionamos según sus certificaciones. Si son de empresas B tienen, además, un descuento específico en comisiones para promover ese desarrollo. Y una tercera variable es que sean productos vendidos por ONG para fondear sus programas de impacto social”, manifestó el Sustainability Senior Manager de Mercado Libre en Infobae Talks Triple Impacto.
Con esta mirada integral, Mercado Libre los pone en una misma sección para que los consumidores tengan fácil acceso.

Un estudio anual que observa los hábitos de los compradores
Desde hace cuatro años Mercado Libre realiza el estudio “Tendencias de consumo online con impacto positivo” que permite conocer las preferencias de los usuarios.
“Tenemos medido que a nivel declaración muchas veces decimos qué estamos dispuestos a hacer, pero al comprar la decisión es otra. Siete de cada diez usuarios nos dicen que creen que las decisiones de compra sustentables tienen un impacto ambiental o social. Pero también vemos que hay un impacto positivo en las ventas. En el último período que mide el estudio, los productos en unidades vendidas crecieron un 30% en la región y un 20% en Argentina. Son más de 1,3 millones de productos, unos 3.500 por día”, explicó José Ignacio De Carli en Infobae Talks Triple Impacto.
“Viene creciendo también la cantidad de personas que compran, ya son más de 700.000 en Argentina que compraron al menos un producto con impacto positivo en Mercado Libre. Además, está creciendo el número de vendedores”, agregó el Sustainability Senior Manager de Mercado Libre.
Estas cifras respaldan la capacidad de un ecosistema integrado donde el impacto económico de una compra tiene un beneficio ambiental y social, tanto para el planeta como para los emprendedores y empresas que venden estos productos. “En las tres variables venimos viendo un crecimiento sólido y sostenido. A pesar de las diferentes coyunturas de los países y de la región, vemos que es una tendencia que se consolida incluso más allá de lo que podría haber sido un efecto pandemia, donde obviamente todo lo que es el ecommerce tuvo tasas de crecimiento muy aceleradas”, agregó De Carli.

Cuáles son los productos más vendidos
Una de las variables del estudio anual de Mercado Libre es la clasificación de los productos con más demanda, los cuales se organizan en dos franjas principales.
“Los primeros cinco son productos consolidados dentro del consumo de impacto positivo: botellas reutilizables, purificadores de agua, electrodomésticos de eficiencia energética. Pero cuando vemos la segunda línea de los más vendidos empezamos a ver productos cuya decisión de compra parece estar más proactivamente inclinada hacia la generación de un impacto ambiental positivo”, dijo el el Sustainability Senior Manager de Mercado Libre.
Aquí encuentran, por ejemplo, copas menstruales reutilizables, cápsulas de café reutilizables, teléfonos celulares reacondicionados. “Este es uno de los elementos que más crece en la región y no solo por un tema de precio. Estamos viendo que cada vez más tiene que ver con una decisión consciente, una compra inteligente.”, agregó José Ignacio De Carli en Infobae Talks Triple Impacto.
Se observa un creciente número de consumidores más informados, más exigentes y que toman decisiones más sofisticadas en cuanto al consumo con impacto positivo.
Últimas Noticias
Coachella 2025: Franco Masini, Oriana Sabatini y otras figuras locales marcaron tendencia con su esencia argentina
Estas celebridades integraron el grupo de embajadores de Heineken en el festival de música que se realiza desde 1999 en California

La nueva campaña que celebra los momentos de unión entre los argentinos
En una época en que la tecnología avanza a pasos agigantados, “Va con todos” es una iniciativa de McCain que invita a volver a lo esencial: disfrutar de los encuentros con familiares y amigos, valorando experiencias simples que realmente importan

La historia de una industria argentina que llegó al corazón del negocio energético global
Nacida como un emprendimiento metalúrgico en los años 50, una planta ubicada en la provincia de Buenos Aires desarrolló una tecnología clave para operar en condiciones extremas y hoy abastece a los principales mercados internacionales

Una marea de corredores copó Palermo en un evento que unió a famosos y atletas
La media maratón que se realizó el 13 de abril convirtió a Buenos Aires en el centro del running regional bajo una misma consigna: superarse. En su 12° edición, esta carrera consolidó su filosofía de cuerpo y mente en equilibrio

Por qué la vitamina E empieza a ser un ingrediente clave en los productos para bebés
Este componente, reconocido por sus propiedades hidratantes, se incorpora ahora al uso diario en pañales a través de un reciente lanzamiento en el mercado argentino. En la nota, los testimonios de algunas celebridades que ya eligen esta innovación para sus hijos
