
Entre los dos tienen más de 500 mil seguidores en Instagram. “Tupi” y “Rodo” (en realidad, Martina Saravia y Rodolfo Aquiles Pirovano) son una pareja de bloggers de viajes que buscan inspirar a las personas a viajar y descubrir la belleza del mundo.
Juntos desde 2017 y casados en 2022, se dedican desde hace más de cinco años a viajar juntos creando contenido para redes sociales. Martina, hija de Facundo Saravia, es reconocida por ser una de las primeras influencers en el país; comenzó en 2014 “jugando” en Instagram sin saber que luego se convertiría en su trabajo.
Rodolfo, hoy con 157 mil seguidores de Instagram, es filmmaker y solía tener una agencia de publicidad junto a su hermano. A la pareja se suma Santiago Colinet, un fotógrafo profesional y creador de contenido oriundo de Salto, Uruguay.
Luego de varios años de trabajo, crearon Epishi World: un proyecto que ofrece talleres presenciales y online para creadores de contenido (hasta el momento, más de 6000 alumnos), travel workshops a destinos exóticos para aprender sobre fotografía y filmmaking, y presets (ajustes preestablecidos para aplicar en fotos, similares a los filtros), entre otros servicios.
“Nuestra idea siempre fue fusionar nuestra pasión por viajar con la generacion de contenido y poder brindar el máximo en los workshops para que se lleven una experiencia cargada de aprendizaje”, explica la pareja.

Y agrega: “En 2019 arrancamos con nuestro primer Travel Workshop. Nuestra primera aventura fue Colombia. La experiencia fue épica y el impulso que necesitábamos para animarnos a más. Pero la pandemia puso las cosas un poco en pausa, mal no menor, porque nos dio pie a pensar y armar algo grande para nuestro regreso a los aviones”.
En 2022 crearon su segundo Travel Workshop, esta vez a Turquía y descrito por los viajeros como “un antes y un después” para Epishi World. Este año viajaron con otro grupo en abril a Tailandia: en apenas días se agotaron los cupos.

“Hace un mes ya lanzamos, agotamos, agregamos cupos y volvimos a agotar nuestra segunda visita a Tailandia este año para noviembre. Todo en cuestión de días. Estamos felices y ya pensando en destinos para 2024 que van a seguir ampliando nuestra oferta”, agregan.
Y es que no se trata simplemente de un viaje, sino de una experiencia única que combina fotografía con destinos exóticos y jóvenes con ganas de conocer el mundo: “El mejor viaje de mi vida. Arrancamos el viaje siendo desconocidos y lo terminamos extrañándonos”, enfatizó Matías Palacios, participante de uno de sus viajes.

“Fue el mejor viaje de mi vida. Me gustó absolutamente todo. Nunca me reí tanto en mi vida”, agregó Guadalupe Adamovsky, otra joven viajera.
En los workshops, además de recorrer los destinos, los viajeros aprenden sobre creación de contenido: introducción al contenido digital, qué formatos existen, cómo editar videos, preproducción en las locaciones, composición, storytelling, iluminación y más.
Los cupos para el viaje de Tailandia se encuentran agotados, pero los interesados pueden enterarse de las próximas novedades haciendo click en el siguiente enlace.
Últimas Noticias
Infobae Talks Triple Impacto: un encuentro para descubrir las prácticas que impulsan un futuro más sustentable
En un nuevo capítulo de este ciclo, Agostina Scioli conversará con distintos ejecutivos del país sobre las estrategias que aplican en sus compañías para llevar la sustentabilidad a cada área

Cuentas remuneradas en dólares: una tendencia en crecimiento para los ahorristas argentinos
A diferencia de las alternativas tradicionales, Supervielle habilitó a todos sus clientes individuos a ganar rentabilidad sobre saldos en moneda estadounidense. Cómo lograr esto sin inmovilizar el capital ni resignar liquidez

El avance de la purificación del agua: soluciones que suman salud y sustentabilidad
Cada vez más hogares optan por tecnologías que eliminan impurezas, mejoran el sabor y ayudan a reducir el uso de plásticos en la vida diaria. Cuáles son los nuevos dispositivos disponibles en el mercado local

Así fue el evento que impulsó el debate sobre marketing digital y formación profesional en la Argentina
Especialistas de marcas referentes compartieron experiencias, datos y análisis sobre el uso de tecnologías para fortalecer el posicionamiento en el entorno online. Estas son las principales tendencias

Cuáles son las claves para mejorar la atención al cliente con inteligencia artificial
Un grupo de argentinos que trabaja en el entrenamiento de asistentes virtuales brinda algunos detalles sobre lo que se debe hacer para optimizar tiempos, reducir errores y generar experiencias más cercanas en los usuarios
