El tratamiento personalizado contra el cáncer de pulmón transformará la vida de los pacientes

El cáncer de pulmón es una enfermedad devastadora que afecta a millones de personas en todo el mundo. A lo largo de los años, la comunidad médica y farmacéutica ha trabajado incansablemente para encontrar tratamientos más efectivos y personalizados

Guardar
Dr. Santiago Posada, director de Asuntos Médicos para Janssen México

El cáncer de pulmón es uno de los tipos más comunes de cáncer y es una de las principales causas de muerte relacionadas con esa enfermedad. El principal factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de pulmón es el tabaquismo, ya sea a través del consumo directo de cigarrillos o de la exposición al humo de segunda mano. Sin embargo, también existen otros factores de riesgo, como la exposición a sustancias químicas tóxicas, la radiación, la contaminación del aire, antecedentes familiares de cáncer de pulmón y ciertas enfermedades respiratorias crónicas.

Actualmente, el cáncer de pulmón es la enfermedad que tiene la más alta tasa de mortalidad tanto en hombres como en mujeres y es responsable de aproximadamente el 25 % de todas las muertes por cáncer a nivel global, explicó el Dr. Santiago Posada, director de Asuntos Médicos para Janssen México. Esta patología se divide en dos tipos, el cáncer de pulmón de células pequeñas y el cáncer de pulmón de células no pequeñas; este ultimó representa alrededor del 85 % de los casos, agregó el especialista.


Medicina de precisión, Janssen
Medicina de precisión, Janssen

La problemática principal a la que se enfrentan los pacientes es ser diagnosticados en etapas avanzadas de la enfermedad, cuando el cáncer ha hecho metástasis y ya no son elegibles para una terapia curativa como la cirugía o nuevos tratamientos como la medicina de precisión.

Bajo este panorama, Janssen, grupo de compañías farmacéuticas de Johnson & Johnson, está incursionando en la medicina de precisión como una alternativa revolucionaria para el tratamiento del cáncer de pulmón. Por medio de investigaciones innovadoras y el desarrollo de terapias dirigidas, Janssen ha logrado avances significativos en el cuidado de los pacientes con esta enfermedad.

¿Qué es la medicina de precisión?

La medicina de precisión es un enfoque innovador en el campo de la salud que busca proporcionar tratamientos más personalizados y efectivos a los pacientes. Se basa en la comprensión de las características genéticas personales de cada individuo y en la idea de que cada paciente es único y, por lo tanto, el tratamiento más efectivo puede variar de una persona a otra. En lugar de adoptar un enfoque generalizado, Janssen se ha centrado en comprender las características moleculares específicas del cáncer de pulmón de cada individuo.

La compañía ha desarrollado un conjunto de terapias de precisión que están diseñadas para abordar específicamente estas mutaciones genéticas y biomarcadores en el cáncer de pulmón. Además de desarrollar terapias de precisión, también ha destacado la importancia de la detección temprana de la enfermedad. Así, han trabajado en estrecha colaboración con profesionales de la salud para promover programas de detección temprana y fomentar la conciencia sobre los factores de riesgo, como el tabaquismo y la exposición al humo. La detección temprana permite una intervención oportuna, lo que aumenta las posibilidades de éxito en el tratamiento.

(Freepik)
(Freepik)

“Estamos convencidos que traer estas alternativas que realmente se ajusten a las necesidades individuales de cada uno de los pacientes les va a transformar la vida. Llevamos décadas estudiando e investigando para poder hacer del cáncer una enfermedad prevenible, fácilmente diagnosticable, que la podamos interceptar, tratar y eventualmente podamos hablar de la cura”, finalizó el Dr. Posada.

Janssen continuará centrándose en el avance de las opciones de medicina de precisión para los pacientes con enfermedades impulsadas por biomarcadores, que tienen opciones limitadas de tratamiento dirigido. Así mismo, la compañía tiene la convicción de que para promover la innovación es necesario impulsar la educación médica continua de expertos, resaltando su valor en la vida de los pacientes, brindando herramientas para ampliar el impacto que pueden tener en la sociedad.

Últimas Noticias

Una marea de corredores copó Palermo en un evento que unió a famosos y atletas

La media maratón que se realizó el 13 de abril convirtió a Buenos Aires en el centro del running regional bajo una misma consigna: superarse. En su 12° edición, esta carrera consolidó su filosofía de cuerpo y mente en equilibrio

Una marea de corredores copó

Por qué la vitamina E empieza a ser un ingrediente clave en los productos para bebés

Este componente, reconocido por sus propiedades hidratantes, se incorpora ahora al uso diario en pañales a través de un reciente lanzamiento en el mercado argentino. En la nota, los testimonios de algunas celebridades que ya eligen esta innovación para sus hijos

Por qué la vitamina E

Gimena Accardi, Lizardo Ponce, Sofía Morandi y Agustín Franzoni llevaron el estilo argentino a Coachella 2025

La presencia de estas cuatro figuras en el festival californiano generó una conexión directa entre el público local y uno de los eventos musicales más emblemáticos del año

Gimena Accardi, Lizardo Ponce, Sofía

Trabajo y fútbol: cómo es la herramienta para seguir la Champions sin descuidar las tareas laborales

En Latinoamérica, la competencia europea se juega durante el horario de oficina. Por eso se creó The Eyes Dribble, la tecnología desarrollada por Heineken para que los fanáticos puedan mantener la vista en sus obligaciones diarias sin perderse las mejores jugadas del torneo

Trabajo y fútbol: cómo es

Semana Santa: la oportunidad para hacer escapadas cortas para disfrutar del mar, las sierras y la cultura

Con propuestas recreativas para todos los perfiles, Mar del Plata invita a quienes buscan descanso y entretenimiento durante el fin de semana largo. Cuáles son las actividades que se pueden realizar

Semana Santa: la oportunidad para