
A los pocos días que le ofrecieran la dirección técnica de la Selección, allá por 2018, Lionel Scaloni se encontraba con su amigo Pablo Aimar en las playas de Valencia definiendo la lista de su primera convocatoria. Ambos se trataban de locos por el desafío que acababan de asumir, aunque en aquel entonces no sabían que se trataba del comienzo de un camino que los depositaría en la gloria eterna cuatro años más tarde.
Tras haberse consagrado como entrenadores campeones del mundo en Qatar 2022, su popularidad fue incrementando, más allá de que ya eran dos personajes reconocidos por sus carreras como futbolistas. Si bien mantienen intacta la humildad, la fama que alcanzaron creció a tal punto que los llevó a protagonizar el nuevo video de seguridad de Aerolíneas Argentinas.
Para esta acción, además, estuvieron convocados Roberto Ayala y Walter Samuel, quienes también forman parte del cuerpo técnico de la Scaloneta y levantaron la Copa del Mundo. En esta ocasión, lo que los reunió no fue la preparación del equipo de cara a un partido, sino que debieron afrontar un nuevo reto: transformarse en actores por dos días, el tiempo que duró la grabación.
Si bien las tareas que les asignaron no tenían mucho que ver con las que realizan habitualmente en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) o en cada encuentro de la Selección, la manera de trabajar de Scaloni y sus colaboradores fue la misma de siempre: desde Aerolíneas destacaron el entusiasmo, la puntualidad y la dedicación de cada uno en pos de lograr el resultado final.

Para la elaboración del video, el objetivo que tenía la compañía de bandera consistía en crear un producto ágil y moderno, que también lograra captar la atención del público, pero que no desviara el enfoque de uno de los valores primordiales de la empresa y la industria aérea en su conjunto: la seguridad.
“Parte de la estrategia que tenemos es vincular la marca con el mundo del fútbol y la música, dos pasiones nacionales de exportación. Así como nosotros llevamos nuestra bandera en cada vuelo, ellos lo hacen en cada presentación alrededor del planeta”, aseguró Carlos Figueroa, director de Comunicaciones de Aerolíneas Argentinas.

De hecho, se trata de una tendencia creciente en la industria: cada vez más líneas aéreas convocan a figuras del deporte o el espectáculo a que formen parte de videos de seguridad: Air New Zealand ha hecho lo propio con los All Blacks, y Turkish Airlines, con personajes de Lego.
Además del trabajo del cuerpo técnico de la Scaloneta, Aerolíneas Argentinas contó con la colaboración de la agencia Vanquish, que se ocupó de dirigir el proceso creativo y de llevar a cabo la gestión de talentos, mientras que la redacción del guión estuvo a cargo del equipo de Liebre Amotinada. En tanto, la producción y realización del proyecto quedaron en manos de Fight.
Otro aspecto que fue relevante en el armado de este video tuvo que ver con que la AFA y Adidas se sumaran a la iniciativa y dieran el visto bueno para el uso de las imágenes de los integrantes del cuerpo técnico de la Albiceleste y de sus respectivos uniformes.
En el marco de los estándares y regulaciones vigentes, el material incluye instrucciones a los pasajeros tanto en español como en inglés. Asimismo, se decidió que la duración no sea mayor a los cinco minutos y medio, con el objetivo de mantener la atención de los viajeros, quienes pueden disfrutar este contenido en las pantallas de los Airbus 330 y Embraer 190.
Cabe destacar que el video de seguridad anterior ya tenía más de diez años y qué mejor idea que armar uno nuevo con los protagonistas de uno de los hechos más importantes de la historia reciente del país. Así como no dudaron en asumir la responsabilidad de conducir los destinos de la Selección hace cuatro años, estos “locos” se animaron a enfrentar a las cámaras y ser actores por un rato.
Últimas Noticias
Semana Santa: el destino que ofrece circuitos religiosos, aventura y descanso en contacto con la naturaleza
Para el fin de semana largo, una ciudad entrerriana brindará propuestas que integran patrimonio espiritual, experiencias al aire libre y opciones de relax en un entorno que invita a la desconexión

Criptoseguridad en capas: cómo funciona un sistema de nueve niveles que busca frenar estafas
Esta nueva arquitectura de protección se adapta al comportamiento de los usuarios y a los distintos grados de exposición, con medidas que van desde la prevención informativa hasta la intervención directa en tiempo real

Una noche, cinco sentidos: la experiencia multisensorial que sigue marcando tendencia en Buenos Aires
La nueva edición de “Chandon Home Experience by Argenta ft” desplegó un formato inmersivo que conectó disciplinas diversas en su “Maison” de Barrio Parque

Deporte, salud y sostenibilidad: el evento que reunió a miles de personas en los Bosques de Palermo
El Festival Farmacity 2025 combinó carreras, servicios médicos gratuitos y talleres para fomentar el bienestar integral. Qué novedades tuvo esta edición y qué se espera para las próximas

Salta: un informe alerta sobre los riesgos digitales en la infancia
El uso intensivo de redes sociales, videojuegos en línea y plataformas de apuestas entre menores de edad encendió señales de alarma en un reciente estudio de UCASAL aplicado en escuelas primarias y secundarias
