
El próximo miércoles 29 de agosto se realizará un evento con los principales referentes del sector inmobiliario y de construcción para “establecer las perspectivas de la actividad a partir de un nuevo panorama político”.
La cita será en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) por la mañana, desde las 09.15 horas hasta las 14.00 horas.
Organizado por el portal especializado Reporte Inmobiliario, el evento contará con speakers como Claudio Zuchovicky, columnista, licenciado en Administración de Empresas, posgrado en Mercado de Capitales y director académico de la Licenciatura en Finanzas en UADE.
“Además de mostrar un panorama a partir del resultado de las PASO, se referirá específicamente sobre si es oportuno invertir en inmuebles en la actualidad”, explican desde la organización del evento.

También habrá un panel con representantes de los tres espacios políticos principales, quienes expondrán sus potenciales planes en materia de vivienda, construcción y crédito: el exsecretario de Vivienda de la Nación de Juntos por el Cambio, Iván Kerr; el legislador de CABA de Unión por la Patria, Manuel Socias, y el candidato a jefe de Gobierno por Libertad Avanza, Ramiro Marra.
Otro de los momentos importantes del evento será el debate con representantes de la cadena de comercialización, desarrollo inmobiliario y el sector de construcción. Participarán Gustavo Menayed, CEO de Grupo Portland; Lucas Salvatore, director de Idero; Verónica Pagola, CEO de Century 21, y Alejandro Ginevra, presidente de GNV Group.
Los invitados de Reporte Inmobiliario debatirán sobre los precios de las propiedades, el estado de la demanda y los costos de construcción, abastecimiento de materiales y mano de obra.

Dentro del mismo evento se realizará una sección sobre tecnología y real estate denominado “Real Tecno”, donde los ponentes abordarán el uso de las redes sociales para el sector inmobiliario. El especialista Agustín Mario Giménez, licenciado en Relaciones Públicas y posgrado en Comunicación Digital, dará consejos para vender propiedades y posicionar una marca en el rubro, a través de las herramientas digitales.
Además, el fundador de Reporte Inmobiliario, José Rozados, y el presidente de la misma organización, Germán Gómez Picasso, le presentarán al público los resultados de una encuesta que muestra cómo es la utilización de las redes sociales en bienes raíces.
Esta convocatoria será una oportunidad para tejer conexiones. Es por eso que los invitados podrán participar de la actividad “Coffee & Networking” llevada adelante en el restaurante Ninina MALBA, durante los cortes de las conferencias.
Al final del evento los asistentes podrán participar de un tour por el museo, una actividad exclusiva para los inscriptos.
Esta jornada tendrá lugar poco tiempo después de que Reporte Inmobiliario recibiera el “Premio APPI 2023″ de la Asociación de Directores y Profesores de Programas, Postgrados y Maestrías del Sector Inmobiliario por su “trayectoria, transparencia y continuidad con ya 20 años informando y contribuyendo a la transparencia del mercado”, en el Congreso de la Expo Real Estate.
Para inscribirse a la convocatoria, se debe acceder al sitio web de Reporte Inmobiliario.
Últimas Noticias
Voces de la Argentina, Chile y Qatar se reúnen en la Usina del Arte en un debate global sobre el futuro urbano
Un encuentro organizado por la iniciativa Años de Cultura invita a reflexionar sobre inclusión, sostenibilidad y nuevos desafíos de la vida en la ciudad. Cómo participar de esta propuesta con inscripción gratuita

Modelos de atención cercana y financiamiento: cómo impulsan a los productores
La banca regional consolida su cercanía con el campo a través de propuestas personalizadas y alianzas estratégicas que acompañan la evolución del sector agropecuario en la Argentina

El desodorante para todo el cuerpo fue la novedad en una jornada de deporte
La tercera edición de la Carrera Rexona se realizó en Vicente López y reunió a más de 4.000 corredores. Fue el escenario del lanzamiento del All Body Deo, un desodorante para todo el cuerpo

La preventa de dos nuevos SUV híbridos impulsa la movilidad sustentable en la Argentina
El segmento de autos ecológicos suma alternativas que combinan tecnología híbrida, seguridad, diseño y precios accesibles. Cuáles son las opciones para quienes buscan un consumo más responsable en su próximo vehículo

Movilidad productiva: por qué es clave para promover la eficiencia en el trabajo rural
Soluciones tecnológicas, capacitación y flotas adaptadas permiten responder a los desafíos logísticos del campo y consolidar la competitividad de toda la cadena agroindustrial
