
Una de las tendencias del último tiempo en el sector financiero tiene que ver con el incremento de las operaciones a distancia. En ese sentido, existe el desafío de que cada vez más gente aprenda a hacer sus trámites de manera digital. Sobre todo, en los segmentos más acostumbrados a realizar gestiones en los establecimientos físicos.
Frente a este panorama, Banco Entre Ríos creó en 2022 la plataforma de educación financiera Palabras Mayores, cuyo objetivo consiste en ayudar a personas de la tercera edad a acceder a una operatoria más sencilla, al brindarles la información que necesitan para realizar sus gestiones diarias.
Se trata de un programa exclusivo para jubilados y pensionados que cuenta con un asistente virtual y ofrece tutoriales y simuladores interactivos que les dan a los usuarios la posibilidad de practicar como si estuvieran en la pantalla del cajero: pueden descubrir cómo funcionan transacciones habituales como la obtención del recibo de haberes, la navegación en home banking o la administración de claves.
Desde el su lanzamiento, Palabras Mayores ha ido ganando popularidad hasta llegar a calar hondo en los clientes: actualmente se registran picos de más de 37.000 visitas mensuales en la plataforma. De cara al futuro, se busca que cada vez más personas accedan a este programa y que este incorpore nuevas herramientas para que aprendan a gestionar sus distintos productos bancarios.

De esta manera, Banco Entre Ríos está logrando revertir una de las grandes debilidades que este grupo muestra en términos generales a nivel nacional: es una franja etaria que se caracteriza por tener menos penetración que el resto en términos de cantidad de usuarios activos de home banking.
Asimismo, uno de los aspectos destacados de Palabras Mayores es que logra contribuir con la educación financiera de la tercera edad a través de un esquema diseñado exclusivamente para el segmento: presenta un lenguaje sencillo y con explicaciones paso a paso, con el fin de que los usuarios puedan solucionar sus principales inquietudes.
En ese sentido, desde el banco informan que los problemas más habituales que presentan los integrantes de este grupo son el desconocimiento o la falta de comprensión en los movimientos. A eso se suma que no todos poseen teléfonos inteligentes y que tampoco suelen tener mail, un canal útil para recibir información importante. Por eso, se ha desarrollado material que ayuda a las personas mayores a conocer como consultar saldos o leer el comprobante del cajero.
A su vez, es sabido que se trata de personas que pueden mostrar cierto temor a la utilización de la tecnología y están acostumbradas al uso del efectivo. Sin embargo, la tendencia se está revirtiendo, ya que cada vez es menor la cantidad de jubilados que decide cobrar por caja.

A través de Palabras Mayores, los usuarios tienen la opción de hacer clic en la sección de videos explicativos para acceder a una serie de cápsulas audiovisuales que no suelen durar más de tres minutos. Todas ellas son tutoriales relacionados con distintos tipos de gestiones: home banking, claves, tarjetas de crédito, transferencias y cajeros automáticos.
Otra opción que ofrece esta plataforma consiste en su solapa de trámites. Allí hay guías disponibles para realizar operaciones como la impresión del recibo de haberes jubilatorios o la consulta de últimos movimientos.
En tanto, los clientes también pueden cliquear en alguno de los títulos de interés que se exponen en la plataforma para conocer más sobre cada uno de ellos: son accesos directos a información sobre recibos de haberes, consumos, fechas de pago, desbloqueo de claves, chat con el asistente virtual, prevención de estafas, préstamos, transferencias y beneficios exclusivos.
En cada una de esas opciones, los usuarios se encuentran con tutoriales, guías, simuladores o links hacia otros sitios que les ofrecen más datos sobre el tema en que están interesados. Para acceder a Palabras Mayores, hacer clic acá.
Últimas Noticias
El impacto de la inteligencia artificial en la educación y el empleo, según una reconocida institución nacional
Universidad Siglo 21 impulsó el debate sobre IA en el encuentro de Great Place to Work Latinoamérica 2025. Qué desafíos se plantean y qué soluciones implementó el centro educativo para docentes y estudiantes

Seguridad y tecnología al volante: la propuesta del nuevo SUV que llega al mercado argentino
Con un diseño vanguardista y mucha protección, un flamante modelo de Volkswagen promete dar que hablar en el rubro automotor. Cuatro versiones que se amoldan a cada necesidad del conductor

La tecnología que transformó los peajes en el país cumple 30 años: qué cambios trajo
A lo largo de tres décadas, estas herramientas lograron ofrecer soluciones ágiles y centralizadas para conductores y concesionarias. Cómo fue su desarrollo

Infobae Talks Marca Empleadora: cómo trabajan las empresas que priorizan el talento y la cultura laboral
La próxima edición del ciclo conducido por Agostina Scioli reunirá historias de gestión de personas, políticas inclusivas y proyectos que apuestan a entornos laborales saludables. Cuáles son las compañías que realizan estas buenas prácticas

Un clásico de la comida rápida desembarcó por primera vez en Tandil con un local sustentable
El restaurante de McDonald’s incorporó paneles solares, kioscos digitales y espacios para toda la familia, además de generar 100 puestos de trabajo
