
El pasado domingo 13 de agosto se llevaron a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir quiénes serán los candidatos de cara a la elección general que le permitirá a la ciudadanía elegir a las autoridades locales y nacionales de cara a los próximos cuatro y seis años.
En este marco, la Ciudad de Buenos Aires organizó un cronograma de operativos de limpieza en el espacio público, que comenzó el lunes 7 de agosto y que duró hasta el lunes 14 inclusive.
De esta manera, el servicio de higiene urbana porteño, que está dividido en siete zonas, realizó tareas preventivas como relevamiento y puesta a punto del mobiliario de higiene urbana, los cestos y los contenedores, corte de pastos y limpieza de cazuelas en las zonas de los establecimientos.
Además, los más de 2700 barrenderos y barrenderas, de Cliba, Aesa, Urbasur, AMYM, Solbayres, Nittida y el Ente de Higiene Urbana, realizaron un refuerzo de barrido en las cuadras de las instituciones educativas que se sumó al lavado intensivo en todas las veredas, calzadas y frentes de las escuelas de votación.

Por otra parte, a lo largo del domingo, se organizó un refuerzo de personal con inspectores para garantizar el mantenimiento y las condiciones de limpieza en las periferias de las escuelas.
En tanto, la recolección de los residuos de esa jornada fue realizada de manera habitual, por lo cual desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires solicitan a la ciudadanía seguir respetando el horario de 19 hs a 21 hs horas para depositar la basura en el contenedor negro, siempre en bolsa, y los reciclables limpios y secos en el contenedor verde.
Antecedentes
A lo largo del último año, la Ciudad de Buenos Aires fue testigo y protagonista de distintos eventos masivos, como marchas, recitales, y grandes festejos, donde la alta concurrencia de público es necesario organizar distintos operativos de limpieza que comienzan bien temprano y terminan una vez que se logra la desconcentración.
Un claro ejemplo fueron los días comprendidos entre el 18 y 20 de diciembre de 2022, cuando la selección argentina de fútbol se consagró campeona del mundo, situación que volcó a más de 8 millones de personas a las calles de la Ciudad.
El operativo de limpieza, para esos días se extendió hasta el 22 de diciembre, desplegando una gran cantidad de recursos y personal operativo que permitieron recolectar más de 300 tn de residuos que estaban en el espacio público.
Según datos del Gobierno de la Ciudad participaron un total de 620 barrenderos, 28 hidrolavadoras, 30 camiones recolectores, 20 barredoras, 90 inspectores y 35 equipos especiales de limpieza de acción inmediata.
Otro de los eventos en los que se necesitó organizar un operativo de limpieza semejante fue el 23 de marzo de este año cuando la Scaloneta estrenó su título de campeón del mundo ante el seleccionado de Panamá, en el estadio de River Plate.
Para el reencuentro de los argentinos con la hinchada albiceleste se dispuso de un amplio operativo de higiene que contó con 70 barrenderos, 6 hidrolavadoras, 5 camiones recolectores, 4 barredoras, 20 inspectores y 5 equipos de limpieza de acción inmediata para los alrededores del estadio monumental de River Plate.
Últimas Noticias
La feria del mueble argentino llega a Córdoba con su 19ª edición
Profesionales de todo el país se reunirán en la Docta para presenciar el evento más importante del sector en la región. En la nota, toda la información

Por qué el oro gana terreno como inversión segura en 2025
Este metal marcó un nuevo máximo histórico y atrae a quienes buscan resguardar capital. Qué opciones ofrece el mercado nacional

Cinco actividades para aprovechar Mar del Plata en el fin de semana largo
La ciudad ofrece una combinación equilibrada entre descanso, movimiento y paisaje para quienes deciden visitarla en cualquier estación

Carne argentina: así funciona un modelo de selección de cortes que se adapta al perfil de cada consumidor
Una marca oriunda de la Pampa Húmeda aplica un sistema que combina trazabilidad y tecnología para seleccionar cortes según su terneza, jugosidad e intensidad de sabor, en una cadena de valor sin intermediarios

“Alto Invierno”: así fue el desfile que convocó a importantes figuras del espectáculo en Buenos Aires
Las firmas más prestigiosas del mundo de la moda presentaron sus colecciones de otoño-invierno en un sitio completamente renovado dentro de Galerías Pacífico
