
En el marco de las 31 Jornadas Veterinarias de Intermédica que se realizaron en la Ciudad de Buenos Aires, la compañía de biotecnología especializada en el desarrollo, producción y comercialización de soluciones destinadas a la salud animal, Biogénesis Bagó, mostró la estrategia de expansión en el segmento de animales de compañía que viene desarrollando desde el 2019. El crecimiento en esta unidad de negocio acompaña el objetivo de ubicarse dentro de las 20 compañías líderes de salud animal en el mundo para el 2026.
“A nuestra vacuna para la prevención de la rabia en perros y gatos, Bagovac Rabia, sumamos la distribución de las vacunas del laboratorio francés Virbac. A su vez, en este mismo evento del año pasado, presentamos Osurnia, de un laboratorio inglés, que es un gel para tratar otitis en perros”, detalló Martín Mascarenhas, director comercial LATAM Sur de Biogénesis Bagó.
En tal sentido, a su portafolio de soluciones para la prevención de las principales enfermedades de perros y gatos, Biogénesis Bagó sumó productos para el tratamiento de distintas patologías que pueden afectar a los animales de compañía. La adquisición del laboratorio Mayors marcó un punto de inflexión en la oferta diversificada de soluciones, ampliando su llegada a nuevos segmentos y mercados.

“Durante 2022 adquirimos Mayors, un laboratorio de especialidades farmacéuticas enfocado en el segmento de animales de compañía. Son productos fundamentalmente de indicación veterinaria, lo que termina de completar nuestra propuesta para que el profesional pueda contar con un socio en este segmento. Así, a nuestra línea de vacunas para la prevención de las principales enfermedades de perros y gatos se suman antiparasitarios, protectores gástricos, especialidades antiartrósicas, para las dermatitis y productos de higiene bucal, brindando un portafolio completo de asistencia vital para el veterinario”, agregó Mascarenhas.
Asistencia al profesional y difusión al público
Biogénesis Bagó acompaña a los profesionales con asistencia técnica, capacitaciones y su portfolio de soluciones. A ello se suman acciones para involucrar a los tutores de las mascotas en la toma de conciencia del cuidado y la prevención de enfermedades.
“El foco de trabajo de Biogénesis Bagó es la prevención. Nuestra primera campaña en ese sentido fue ‘Lo que da rabia es no vacunar’, que visibiliza la importancia de la vacunación de nuestras mascotas para prevenir la rabia, ya que es una enfermedad que afecta al ser humano y más de 50.000 personas mueren todos los años en el mundo por rabia”, manifestó el director comercial para Argentina y Uruguay de Biogénesis Bagó.

A ella se suma “Vacunarlos es quererlos”, un llamado a la acción para los tutores y cuidadores de animales de compañía que resalta la importancia de las vacunas para prevenir algunas de las enfermedades que afectan a perros y gatos. Las acciones de Biogénesis Bagó en tal sentido se extienden a estados y organismos internacionales donde asesoran sobre campañas de vacunación contra la rabia y la provisión de vacunas seguras y de calidad.
“Desde el 2011 abastecemos de vacuna antirrábica a diferentes países de Latinoamérica a través de PAHO/OPS (Organización Panamericana de la Salud) así como directamente a autoridades sanitarias de Bolivia, República Dominicana, Ecuador, Haití, Nicaragua, Honduras, Brasil y Argentina. Llevamos adjudicadas 75 millones de dosis a las campañas de vacunación de países miembros de PAHO/OPS”, sostuvo Martín Mascarenhas.

Un BIOchip que almacena la historia clínica de las mascotas
En las 31 Jornadas Veterinarias de Intermédica, Biogénesis Bagó presentó una novedosa alternativa para incrementar prácticas de tenencia responsable de animales de compañía. Se trata de un chip de identificación digital desarrollado por Datamars que permite acceder a la historia clínica de los perros y gatos, y contribuir así a la trazabilidad de enfermedades.
“El BIOchip es un chip de identificación electrónica que se coloca bajo la piel y nos permite que el animal, si se extravía pueda ser identificado, ver quién es el propietario y, además, acceder a su historia médica”, explicó Mascarenhas.

Tener a los animales identificados permite que estén menos tiempo fuera de su hogar, lo que, a su vez, disminuye la propagación de enfermedades infecciosas y contribuye así a la salud pública.
“Lo que perseguimos es trabajar bajo el concepto de ‘Una sola salud’, un claim que tiene la Organización Mundial de la Salud, para entender a la salud como algo integral, que trasciende al ser humano, involucra a los animales y a los ecosistemas. Hay enfermedades que afectan a los animales que cohabitan con los seres humanos como la rabia y la leptospirosis y que se pueden prevenir”, dijo el director comercial LATAM Sur de Biogénesis Bagó.
Todo ello para hacer más segura la vida y la convivencia entre las personas y sus mascotas. Para más información se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
De herederos a líderes: la iniciativa que transforma a las nuevas generaciones de empresarios
Un espacio de formación diseñado por Citi e IAE Business School ofrece herramientas para jóvenes que trabajan en compañías familiares y pretenden conducirlas en un futuro

Campana corrió con récord histórico de participación en los 10K solidarios
Miles de personas se sumaron a una nueva edición de la 3 y 10K organizada por una reconocida empresa de energía. Fue una propuesta deportiva y comunitaria que reunió donaciones para organizaciones locales y volvió a crecer en convocatoria

Así fue la novena edición del programa que impulsa el talento emprendedor femenino en la Argentina
Más de 240 participantes accedieron a capacitaciones y mentorías gratuitas que les brindaron conocimientos clave para fortalecer sus proyectos en Buenos Aires, Córdoba y Venado Tuerto

Una competencia urbana en Corrientes reunió deporte, solidaridad y energía renovable
Más de 400 personas participaron en una actividad comunitaria que propuso combinar hábitos saludables, colaboración social y compromiso con el ambiente en una jornada abierta a toda la comunidad

TecWeek 2025: los avances tecnológicos que marcan una nueva era del transporte
El camión con mayor potencia y equipamiento innovador de una marca alemana fue una de las principales atracciones de la muestra que se realizó en Costa Salguero



