
Hace más de 25 años surgió YPF Ruta como una herramienta para el transporte. Al principio se trataba de un programa que le brindaba a sus clientes crédito, financiación y la posibilidad de abastecerse en toda la red de estaciones de servicio de la compañía.
Pero lo que al principio nació como una solución para abastecer flotas, mutó para convertirse en una herramienta mucho más amplia.
“Para YPF implicó un cambio de mindset: poder anticiparse a las tendencias en cuanto a movilidad y otorgarle a sus clientes soluciones más integrales, tecnológicas y sobre todo más eficientes para su operación”, explican desde la organización sobre esta evolución.
Actualmente YPF Ruta es una plataforma en la que los administradores de flota pueden autogestionar límites de crédito, hacer seguimiento de los consumos, realizar altas, bajas y modificaciones de los conductores y vehículos, obtener una cuenta con resumen consolidado, y gestionar documentación de vehículos y conductores.

Todas estas funciones se pueden realizar de manera 100% online a través de la plataforma.
YPF Ruta utiliza la telemática vehicular para darle al administrador la posibilidad de tener información de valor sobre el funcionamiento de la flota, desde cualquier dispositivo.
En ese sentido, los clientes pueden monitorear las unidades en tiempo real, controlar los consumos de combustible y recibir alertas por cargas sospechosas. La herramienta provee de un scoring de manejo a los conductores, permite configurar geocercas y alertas en tiempo real, planificar rutas, controlar el cumplimiento de visitas y medir la huella de carbono de los vehículos, entre otras funciones.
La plataforma funciona con un dispositivo instalado en el vehículo que recolecta, interpreta y presenta datos. De acuerdo con la compañía, permite reducir hasta en un 20% el consumo de combustible.
La función de planificación de rutas puede optimizar el uso de la flota hasta en un 10%. Además, el sistema de mantenimiento predictivo puede reducir los gastos de reparaciones de la flota hasta en un 20%, al tiempo que ahorra hasta tres litros de combustible por hora.
“Quienes son clientes de YPF Ruta cuentan con beneficios exclusivos como asistencia en ruta las 24 horas todos los días del año, app de pagos para abonar los consumos de combustible en las estaciones de servicio, garantías comerciales para acceder o ampliar el crédito otorgado por YPF Ruta, leasing para financiar la adquisición de vehículos para la flota, entre otros”, agregan desde la compañía de energía.
Este servicio de YPF se complementa con otros similares: el control por telemedición de las instalaciones de clientes que consumen y despachan productos a granel -combustibles, lubricantes, urea y glifosato, por ejemplo- y la plataforma online de mantenimiento de la flota para controlar neumáticos, viajes, combustible, y repuestos; así como accesorios, servicios de seguridad y analítica avanzada.
Para más información, se puede ingresar al sitio web de YPF Ruta.
Últimas Noticias
Experiencias exclusivas y gastronomía en Las Leñas: el evento que presentó las últimas novedades en autos
Al igual que en 2024, Stellantis exhibió sus mejores vehículos en uno de los centros de esquí más importantes del país. Clientes de cada marca accedieron a propuestas interactivas y únicas

Una reconocida expo automotriz llega a Mar del Plata con propuestas inéditas para la industria
Del 4 de enero al 8 de febrero de 2026, la Base Naval frente al Golf Club de Playa Grande abrirá sus puertas a una iniciativa exclusiva en la ciudad. Qué novedades se presentarán allí

El fenómeno de los productos coreanos: la tendencia que gana terreno en el skincare de la Argentina
Nuevas fórmulas enriquecidas con retinol, niacinamida y ácido hialurónico llegan al mercado nacional para ser incorporados en rutinas minimalistas de cuidado de la piel

“Ecos de Alta Montaña”: el recorrido gastronómico que une sabores regionales con agua natural
Durante agosto, una propuesta federal convocó a más de 20 restaurantes de todo el país que diseñaron platos especiales junto a destacados chefs. Los cocineros compartieron cómo este tipo de agua potencia la identidad de cada menú

arteba 2025: cómo es la propuesta que promueve el intercambio cultural y la diversidad creativa en la feria
Dentro de la emblemática exposición que se realiza en Costa Salguero se montó un espacio que facilita charlas abiertas e instala temas de actualidad como la innovación y el futuro del arte contemporáneo
