
Con el objetivo de brindar a los productores todo lo que necesitan desde la siembra hasta la cosecha, el ciclo Recorriendo YPF Agro da a conocer distintas soluciones que ofrecen sus distribuidores a lo largo de todo el territorio nacional, como es el caso de Eduardo Beraza SA, la empresa de la localidad de Chacabuco que participó en el capítulo más reciente de este programa.
En esta ocasión, el influencer Estanislao Montiel se traslada al noroeste de la provincia de Buenos Aires para descubrir el desarrollo de soluciones innovadoras como el Proyecto SUMMA de fertilización, que está basado en agricultura de precisión.
Asimismo, el ciclo revela detalles del nuevo Sistema Integra, que se trata de un revolucionario esquema para la distribución de fitosanitarios a granel, desarrollado por YPF Agro y aprobado por el Senasa. La idea es que el producto se dirija directamente al campo de los clientes para ser almacenado en Tanques Móviles Tecnológicos (TMT).
Enrique Boveri, gerente de Eduardo Beraza SA, cuenta que tiene mucha confianza en este método que busca eliminar los bidones. “Creo que se va a adoptar rápidamente porque los que ya lo usaron lo vuelven a utilizar y quieren continuar con el servicio”, asegura este ejecutivo.

Por su parte, como responsable técnico de un campo en la zona de Chacabuco, Ramiro Cieri afirma que en esta campaña están incorporando el sistema para los barbechos: “Estamos eliminando todo el tránsito local de envases de 20 litros, hasta el campo y luego el descarte. Eso hace mucho más eficiente nuestra operatividad”.
Asimismo, revela que otro gran beneficio de Integra consiste en su dosis precisa: se puede poner el volumen exacto sin tener que andar manipulando los productos con otros esquemas más precarios. En ese sentido, la red de YPF Agro tiene el foco cada vez más en la eficiencia operativa y la sustentabilidad, dos conceptos de manejo que formarán parte de manera ineludible del campo en el futuro.
En este nuevo esquema que pone en marcha la empresa juega un rol importante un control de calidad desarrollado por el Y-TEC, el centro de investigación propio de YPF que comparte con el Conicet y que es único para una empresa del agro en la Argentina. Este análisis permite evaluar la calidad del fitosanitario distribuido a través del Sistema Integra.
Candelaria Strada, responsable técnica de Eduardo Beraza SA, señala que manipular muchos bidones es una verdadera complicación, ya que implica tareas como la carga y la descarga, hacerles el triple lavado y llevarlos finalmente a los centros de acopio.
Con lo cual, gracias al Sistema Integra, la especialista sostiene que es posible lograr diferentes beneficios como la agilización de todos los procesos, la eliminación de los residuos y el aumento de la eficiencia operativa: “Los productos que se entregan en el campo pueden almacenarse en tanques fijos que tienen una capacidad de 10.000 litros o en TMT que guardan hasta 1.800 litros”.
Estos dispositivos cuentan con un paquete tecnológico que permite controlar la dosis exacta de una manera muy sencilla para el trabajo, así como un GPS para tenerlo perfectamente localizado y la conexión para gestionar rápidamente el abastecimiento. Incluso, en zonas sin buena señal.
Asimismo, la propuesta se completa con una app que permite ir monitoreando todos los movimientos y comprobar cómo se agilizan los procesos. De esta manera, se busca estar cada día más cerca del productor y acompañarlo para que pueda ser siempre más eficiente, rentable y sustentable.
Para conocer más información sobre YPF Agro y sus distintas soluciones para el campo argentino, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Equilibrio personal y profesional: el objetivo de una firma petrolera de Neuquén
Great Place to Work reconoció a Condor Wireline entre las compañías del país que más se focalizan en el bienestar de sus colaboradores

El clima laboral como prioridad: el compromiso humano de una empresa de logística argentina
GEA Logistics fue reconocida por Great Place To Work al posicionarla en el ranking de “Empresas que Cuidan” como muestra de su compromiso con el bienestar de los trabajadores

Infobae Talks Real Estate: las novedades del mercado inmobiliario y el impacto que generan
El programa conducido por Agostina Scioli tendrá un nuevo capítulo con referentes de Yacoub Real Estate & Developers, RE/MAX, WeWork, Finaer, Idero y O’Keefe para conversar sobre las innovaciones en esta industria

Llega una alternativa financiera bimonetaria con posibilidad de generar rendimiento en dólares
Esta opción le permite al usuario ingresar y retirar fondos en la moneda que elija y ofrece seguridad ante contextos volátiles. Cómo funciona

Momi Giardina, Sofi Gonet y Celeste Cid se sumaron a la tendencia “K-Beauty”
Una marca coreana presentó sus productos en la Argentina con un recorrido sensorial que reunió a referentes del cuidado de la piel, la moda y las redes sociales
