
Con más de 220 mil kilómetros cuadrados de superficie, Chubut es la tercera provincia más grande de Argentina. Los viajeros que la eligen como destino encuentran zonas naturales vírgenes, grandes montañas, espejos de agua y una cultura rica nutrida por la inmigración galesa.
En invierno el foco está puesto, sin dudas, en la nieve. A solo 13 kilómetros de la ciudad de Esquel, el centro de esquí Cerro La Hoya ofrece actividades para deportistas y aficionados de todos los niveles: clases de esquí y snowboard, paseo en aerosillas, caminatas o experiencias de gastronomía “en altura”.
La temporada comienza a fines de junio y se extiende hasta principios de octubre, por lo que aún quedan alrededor de dos meses para aprovechar la nieve.

En cambio, durante la primavera, el protagonismo lo tiene el florecimiento de los tulipanes en el pueblo galés de Trevelin (alrededor de 25 km de Esquel). Este espectáculo comienza en octubre y dura aproximadamente un mes.
El escenario es un campo vestido de bulbos de colores y picos de nieve de fondo. La preparación del evento anual no es una tarea sencilla: los bulbos se ponen en una heladera un mes antes de plantarse, luego se plantan a distancia y en profundidad, y se los humedece de forma constante.
La plantación se puede visitar a partir de octubre desde las 8 horas hasta las 18 horas sobre la Ruta 259, en la zona del Área Natural Protegida Nant y Fall, alrededor de 14 kilómetros desde el centro del pueblo. Este recorrido forma parte del circuito de la Ruta Galesa.
Al mismo tiempo, tanto invierno como primavera son los dos mejores momentos del año para el avistaje de ballenas, uno de los principales atractivos de la provincia.

Desde junio a diciembre, el área natural protegida Península Valdés ofrece la experiencia de conocer a los ejemplares de ballena franca austral y tenerlos a solo metros de distancia. La aventura puede realizarse a bordo de embarcaciones, aunque también se puede verlas jugar desde la playa a una distancia aproximada de 50 metros.
Durante las vacaciones de verano el recorrido más elegido por los turistas es el Parque Nacional Los Alerces. Esta área protegida, patrimonio mundial de la Unesco, cuenta con seis lagos, ríos interconectados y bosques de coligue, arrayán, coihue y alerces.
Algunas de las actividades que se pueden realizar, además de admirar los paisajes naturales, son trekking, navegación, camping, dormir, gastronomía local e incluso vivir la experiencia de atravesar un túnel de hielo.

Por último, en la estación otoñal, la actividad más recomendable es visitar la reconocida Piedra Parada, las “entrañas” de un volcán de 50 millones de años. Esta atracción está ubicada sobre la Ruta Provincial 12, a 150 kilómetros de Esquel, y es ideal para el trekking y el mountain biking.
La roca, de 100 metros de base y 240 metros de altura, cuenta con un sendero de tres kilómetros que invita a sumergirse en el Cañadón de la Buitrera.

Para conocer más sobre las atracciones de Chubut y organizar un viaje completo, se puede visitar el sitio web de Piamonte Turismo. El operador mayorista cuenta con más de 45 años en el mercado y todos sus paquetes pueden reservarse en cualquier agencia de viajes del país.
Los circuitos de Piamonte incluyen desde pequeñas escapadas de tres noches hasta estadías de semana completa. Todos los paquetes cuentan con traslados, alojamiento con desayuno y excursiones o pases para Cerro La Hoya con equipos de ski o snowboard.
Los circuitos más solicitados en Piamonte son: Ski Pack La Hoya de cuatro noches, Ski Pack La Hoya de seis noches, Ski Cerro La Hoya de siete noches, Parque Nacional Alerces y Piedra Parada en cuatro noches, Esquel en tres noches, Puerto Madryn Historia y Fauna en cinco noches, Puerto Madryn Lobos y Ballenas en tres noches y Puerto Madryn Aviste de Ballenas, también tres noches.
Estos circuitos se pueden solicitar en cualquier agencia de viajes del país. También se puede ingresar al siguiente enlace para ver opciones y ser derivado a una agencia de confianza.
En la cuenta de Instagram de Piamonte Turismo se publican todas las salidas grupales, circuitos, paquetes y promociones.
Últimas Noticias
La carnicería familiar que se convirtió en un supermercado referente del conurbano bonaerense
Surgida en 1968, Supermercados Abastecedor se convirtió en un emblema de la zona oeste. Con nuevas sucursales, un logo fresco y productos propios, continúa evolucionando para llegar a cada vez más hogares

Con más rutas y frecuencias: estos son los nuevos vuelos entre Argentina, México y el Caribe
La incorporación de Los Cabos, Puerto Plata y el regreso de Santiago de los Caballeros amplía las opciones de viaje de Copa Airlines hacia los destinos turísticos más demandados de la región

La transformación tecnológica del agro tuvo su vidriera en CREA 2025
En el marco del congreso realizado en Tecnópolis, la empresa rosarina fyo fue protagonista con sus propuestas digitales y un espacio de encuentro para clientes y referentes del sector

Depilación: cuál es la opción innovadora que gana popularidad en la Argentina
El sistema con microcristales elimina el vello mediante fricción suave, lo que minimiza el riesgo de irritaciones y se posiciona como una alternativa segura para distintos tipos de piel

Qatar y la Argentina celebran la diversidad con una agenda cultural conjunta
Conciertos, talleres e iniciativas compartidas dan vida a una propuesta internacional que promueve la creatividad y la cooperación regional
