
En 2018 La Segunda Seguros llevó adelante su primera Hackatón, un encuentro donde se exploraron nuevas ideas y tecnologías para aplicar en el mundo del seguro. Este camino hacia la innovación le permitió a la aseguradora entender la importancia de seguir fomentando el desarrollo de ideas disruptivas.
En ese sentido, la compañía lanzó InnLab, un programa abierto a emprendedores con proyectos aplicables al mundo del seguro. De esta manera, La Segunda se encuentra en la búsqueda de startups o scaleups con al menos un prototipo o producto mínimo viable (MVP) lanzado al mercado que necesite un apoyo para seguir creciendo.
“A través de InnLab nos enfocamos en desafíos claves, como potenciar la experiencia de servicio y brindar soluciones que impulsen el bienestar de la sociedad. Estamos comprometidos con la innovación y la sustentabilidad y esperamos poder apoyar a emprendedores apasionados que compartan nuestra visión”, expresó Martín Moser, líder del Programa de Innovación Abierta de La Segunda Seguros.

Cuáles son las oportunidades que ofrece InnLab
Una de las principales ventajas de este programa es la posibilidad de realizar pilotos remunerados a través de un contrato de colaboración donde ambas partes se unen durante un periodo de tres meses. De esta forma, los proyectos elegidos recibirán un presupuesto y acceso a activos corporativos para llevar a cabo esta integración, permitiendo probar su solución en un entorno real.
Además, las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de recibir mentoring por parte de las distintas unidades de negocios de La Segunda, lo que se traduce en un trabajo conjunto con expertos del sector, líderes y directivos de la compañía para diseñar y ejecutar el piloto de manera efectiva. Estos encuentros le permitirán a los emprendedores nutrirse de conocimientos y experiencias, lo que contribuirá a potenciar el éxito de sus proyectos.
Una de las grandes aristas de este programa, es la oportunidad de convertirse en partner de la compañía siendo esta una gran puerta hacia nuevas oportunidades de negocio. La posibilidad está en convertirse en proveedor estratégico y establecer acuerdos comerciales de alto impacto. Además, tendrán la posibilidad de conectarse con las operaciones de La Segunda en todo el país, lo que facilitará el escalamiento de sus proyectos.

Un aspecto destacable del programa InnLab de La Segunda es que se ofrece de manera equity free. Esto significa que las startups no están obligadas a ceder ningún porcentaje de equity o participaciones en su emprendimiento. Si en el futuro surge una oportunidad de inversión que beneficie a ambas partes, se podrá negociar una potencial inversión por parte de La Segunda.
De esta forma, La Segunda reafirma su compromiso con el ecosistema emprendedor al ofrecer un programa de aceleración que brinda soluciones a medida y ventajas exclusivas a las startups seleccionadas.
Los interesados en participar de esta propuesta tienen que ingresar al sitio web oficial de InnLab y completar el formulario contando sobre su proyecto y el desafío al cual aplican.
Se reciben postulaciones hasta el 31 de agosto inclusive, para luego continuar con las etapas de selección, pitcheo, inmersión, diseño de piloto, hasta el resultado final en febrero.
Últimas Noticias
Neurociencia y tecnología: los ejes de un método que pretende transformar la educación superior
Presentado por un docente especialista en tributación, este esquema de cuatro etapas está diseñado para estimular la memoria, fortalecer la motivación y optimizar el proceso de aprendizaje

Híbrido autorecargable: así es el nuevo SUV que llega a la Argentina con tecnología y diseño de avanzada
Con una puesta en escena en el Faena Art Center, Renault presentó oficialmente la última generación de uno de sus vehículos insignia

Seis escenarios, más de 60 artistas y una jornada única: así será Creamfields Argentina 2025
La emblemática cita de la música electrónica se realizará en el Parque de la Ciudad con shows de David Guetta, Armin Van Buuren y Claptone, entre otras grandes figuras. Gastronomía, sistema cashless, puestos de hidratación formarán parte de una propuesta que une a talentos internacionales y locales

El empresario que apuesta por el shale argentino y la innovación de base científica
El CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, hizo un recorrido por toda su carrera: desde los inicios de Vaca Muerta, pasando por su petrolera Vista Energy y concluir en Gridx, su apuesta por la biotecnología

Industria automotriz: así es el SUV europeo que llega a la Argentina
Peugeot presenta la nueva edición de su vehículo premium en el mercado nacional. Cuáles son sus características más destacadas
