
En 2018 La Segunda Seguros llevó adelante su primera Hackatón, un encuentro donde se exploraron nuevas ideas y tecnologías para aplicar en el mundo del seguro. Este camino hacia la innovación le permitió a la aseguradora entender la importancia de seguir fomentando el desarrollo de ideas disruptivas.
En ese sentido, la compañía lanzó InnLab, un programa abierto a emprendedores con proyectos aplicables al mundo del seguro. De esta manera, La Segunda se encuentra en la búsqueda de startups o scaleups con al menos un prototipo o producto mínimo viable (MVP) lanzado al mercado que necesite un apoyo para seguir creciendo.
“A través de InnLab nos enfocamos en desafíos claves, como potenciar la experiencia de servicio y brindar soluciones que impulsen el bienestar de la sociedad. Estamos comprometidos con la innovación y la sustentabilidad y esperamos poder apoyar a emprendedores apasionados que compartan nuestra visión”, expresó Martín Moser, líder del Programa de Innovación Abierta de La Segunda Seguros.

Cuáles son las oportunidades que ofrece InnLab
Una de las principales ventajas de este programa es la posibilidad de realizar pilotos remunerados a través de un contrato de colaboración donde ambas partes se unen durante un periodo de tres meses. De esta forma, los proyectos elegidos recibirán un presupuesto y acceso a activos corporativos para llevar a cabo esta integración, permitiendo probar su solución en un entorno real.
Además, las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de recibir mentoring por parte de las distintas unidades de negocios de La Segunda, lo que se traduce en un trabajo conjunto con expertos del sector, líderes y directivos de la compañía para diseñar y ejecutar el piloto de manera efectiva. Estos encuentros le permitirán a los emprendedores nutrirse de conocimientos y experiencias, lo que contribuirá a potenciar el éxito de sus proyectos.
Una de las grandes aristas de este programa, es la oportunidad de convertirse en partner de la compañía siendo esta una gran puerta hacia nuevas oportunidades de negocio. La posibilidad está en convertirse en proveedor estratégico y establecer acuerdos comerciales de alto impacto. Además, tendrán la posibilidad de conectarse con las operaciones de La Segunda en todo el país, lo que facilitará el escalamiento de sus proyectos.

Un aspecto destacable del programa InnLab de La Segunda es que se ofrece de manera equity free. Esto significa que las startups no están obligadas a ceder ningún porcentaje de equity o participaciones en su emprendimiento. Si en el futuro surge una oportunidad de inversión que beneficie a ambas partes, se podrá negociar una potencial inversión por parte de La Segunda.
De esta forma, La Segunda reafirma su compromiso con el ecosistema emprendedor al ofrecer un programa de aceleración que brinda soluciones a medida y ventajas exclusivas a las startups seleccionadas.
Los interesados en participar de esta propuesta tienen que ingresar al sitio web oficial de InnLab y completar el formulario contando sobre su proyecto y el desafío al cual aplican.
Se reciben postulaciones hasta el 31 de agosto inclusive, para luego continuar con las etapas de selección, pitcheo, inmersión, diseño de piloto, hasta el resultado final en febrero.
Últimas Noticias
Así fue el evento que impulsó el debate sobre marketing digital y formación profesional en la Argentina
Especialistas de marcas referentes compartieron experiencias, datos y análisis sobre el uso de tecnologías para fortalecer el posicionamiento en el entorno online. Estas son las principales tendencias

Cuáles son las claves para mejorar la atención al cliente con inteligencia artificial
Un grupo de argentinos que trabaja en el entrenamiento de asistentes virtuales brinda algunos detalles sobre lo que se debe hacer para optimizar tiempos, reducir errores y generar experiencias más cercanas en los usuarios

Soluciones digitales y financiamiento flexible marcan el nuevo rumbo de las pymes
Cada vez hay más herramientas que ofrecen mayor agilidad y rendimiento para pequeñas y medianas empresas que buscan crecer en la Argentina

Índices de satisfacción: el aporte fundamental para construir una formación relevante
Teclab anunció los resultados del Índice de Satisfacción del Talento, un informe que muestra la opinión de los empleadores sobre sus titulados

“Estoy para que me lleven”: la story que catapultó a una influencer argentina directo a Wimbledon
Luego de una campaña espontánea que se volvió viral en redes sociales, Constanza Chismechian logró conquistar a una marca y llegar al Grand Slam británico. Qué rol jugaron sus seguidores para lograr este objetivo
