
En 2018 La Segunda Seguros llevó adelante su primera Hackatón, un encuentro donde se exploraron nuevas ideas y tecnologías para aplicar en el mundo del seguro. Este camino hacia la innovación le permitió a la aseguradora entender la importancia de seguir fomentando el desarrollo de ideas disruptivas.
En ese sentido, la compañía lanzó InnLab, un programa abierto a emprendedores con proyectos aplicables al mundo del seguro. De esta manera, La Segunda se encuentra en la búsqueda de startups o scaleups con al menos un prototipo o producto mínimo viable (MVP) lanzado al mercado que necesite un apoyo para seguir creciendo.
“A través de InnLab nos enfocamos en desafíos claves, como potenciar la experiencia de servicio y brindar soluciones que impulsen el bienestar de la sociedad. Estamos comprometidos con la innovación y la sustentabilidad y esperamos poder apoyar a emprendedores apasionados que compartan nuestra visión”, expresó Martín Moser, líder del Programa de Innovación Abierta de La Segunda Seguros.

Cuáles son las oportunidades que ofrece InnLab
Una de las principales ventajas de este programa es la posibilidad de realizar pilotos remunerados a través de un contrato de colaboración donde ambas partes se unen durante un periodo de tres meses. De esta forma, los proyectos elegidos recibirán un presupuesto y acceso a activos corporativos para llevar a cabo esta integración, permitiendo probar su solución en un entorno real.
Además, las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de recibir mentoring por parte de las distintas unidades de negocios de La Segunda, lo que se traduce en un trabajo conjunto con expertos del sector, líderes y directivos de la compañía para diseñar y ejecutar el piloto de manera efectiva. Estos encuentros le permitirán a los emprendedores nutrirse de conocimientos y experiencias, lo que contribuirá a potenciar el éxito de sus proyectos.
Una de las grandes aristas de este programa, es la oportunidad de convertirse en partner de la compañía siendo esta una gran puerta hacia nuevas oportunidades de negocio. La posibilidad está en convertirse en proveedor estratégico y establecer acuerdos comerciales de alto impacto. Además, tendrán la posibilidad de conectarse con las operaciones de La Segunda en todo el país, lo que facilitará el escalamiento de sus proyectos.

Un aspecto destacable del programa InnLab de La Segunda es que se ofrece de manera equity free. Esto significa que las startups no están obligadas a ceder ningún porcentaje de equity o participaciones en su emprendimiento. Si en el futuro surge una oportunidad de inversión que beneficie a ambas partes, se podrá negociar una potencial inversión por parte de La Segunda.
De esta forma, La Segunda reafirma su compromiso con el ecosistema emprendedor al ofrecer un programa de aceleración que brinda soluciones a medida y ventajas exclusivas a las startups seleccionadas.
Los interesados en participar de esta propuesta tienen que ingresar al sitio web oficial de InnLab y completar el formulario contando sobre su proyecto y el desafío al cual aplican.
Se reciben postulaciones hasta el 31 de agosto inclusive, para luego continuar con las etapas de selección, pitcheo, inmersión, diseño de piloto, hasta el resultado final en febrero.
Últimas Noticias
La nueva tecnología que transforma el control solar en oficinas y espacios comerciales
Una tela innovadora es capaz de reducir el ingreso de calor, mejorar la visibilidad y elevar el confort térmico en jornadas de alta exigencia climática

Se celebró el primer Día de la Tesorería en la Argentina
Referentes de la gestión financiera participaron de una jornada enfocada en innovación y nuevos desafíos para el sector

Un pozo sin precedentes: 12.700 millones de pesos en juego que buscan a su próximo ganador
El domingo 23 tendrá lugar una nueva edición del histórico sorteo que reúne entusiasmo en todo el país y promete una noche cargada de expectativa. Los detalles, en esta nota

Tigre: la vida urbana y la naturaleza se fusionan en un nuevo desarrollo residencial en altura
Remeros Brickell, es el primer barrio cerrado en altura. Ofrece departamentos y casitas con jardín, amenities y financiación directa de 60 cuotas a tasa cero, en una de las zonas más demandadas de la región

Infobae Talks Tendencias 2026: el futuro de las industrias se reinventa con innovación y tecnología
La próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes empresariales que anticiparán los cambios más relevantes en energía, finanzas y movilidad para el año que comienza



