
La interoperabilidad en el mundo de finanzas y medios de pago implica compartir información de forma fluida. Entre otras cosas, esto se traduce en enviar dinero entre bancos diferentes o transferir desde cuentas de bancos tradicionales a billeteras electrónicas.
En el caso de Galicia, la organización lanzó recientemente una nueva funcionalidad en su aplicación. A través de “ingresar dinero”, los clientes del banco pueden resolver las operaciones que normalmente se realizan en distintas plataformas en un solo espacio.
La novedad es que, además, pueden manejar los fondos de todas sus cuentas CBU y CVU, sin importar que sean de otros bancos y billeteras electrónicas.
“Buscamos colocarnos al frente de lo que consideramos un avance para los usuarios y hacer más competitivo el mercado permitiendo que las compañías avancen en brindar soluciones y experiencias superadoras”, indicó Pedro Piñeiroa, gerente de Medios de Pagos en Galicia.
Este servicio gratuito (no genera gastos adicionales) es también una herramienta para organizar las finanzas de forma más eficiente. Es importante recordar que las cuentas asociadas en la aplicación que no se utilizan durante 90 días o más, deben asociarse nuevamente.
Cómo utilizar la nueva función
Para utilizar la funcionalidad de “Ingresar dinero”, lo primero que debe hacer es ingresar a la App Galicia. Esta puede descargarse tanto en Google Play como App Store ingresando en el sitio web oficial del banco.

Una vez en la app, se debe hacer click en “ingresar dinero”. Allí se debe seleccionar el banco o billetera que el cliente desea vincular, elegir las cuentas e ingresar las claves de cada banco o billetera. La vinculación es instantánea.
Desde la empresa explican que por motivos de seguridad, una vez que se conecta una cuenta, la clave no queda guardada en Galicia, sino en el banco o billetera a la cual pertenece.
“Estamos muy contentos de anunciar este gran paso en la apertura del ecosistema, que es una iniciativa que va a seguir contribuyendo a la reducción del uso del efectivo y que, junto a la interoperabilidad prevista para septiembre, va a simplificar el día a día tanto de los clientes Galicia como los de todo el sistema”, agregó Piñeiroa.
Otras funcionalidades del sistema son: pagar con MODO para recibir promociones y descuentos, pagar servicios y recibir avisos de su vencimiento, enviar y pedir dinero, sacar efectivo sin tarjeta, pedir un préstamo y hacer recargas en el celular, la tarjeta de transporte y televisión prepaga.
También se puede organizar las finanzas, controlar gastos, invertir dinero en Fondos Fima desde los 100 pesos y sacar seguros de hogar, auto, vida, mascota, celular y bicicleta.
Para más información sobre la funcionalidad, se puede ingresar al siguiente enlace.
Últimas Noticias
Así funciona la sala inteligente que monitorea y procesa más de un millón de datos diarios en Vaca Muerta
Con 54 puestos y tecnología de punta, el centro procesa millones de datos diarios y permite respuestas inmediatas, lo que marca un nuevo estándar en eficiencia para la industria

Infobae Talks Campo: el impacto de la innovación, la tecnología y las alianzas en el futuro del agro argentino
El ciclo conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes de las principales compañías del sector para debatir sobre estrategias que marcarán el rumbo de los próximos años en el campo argentino. En la nota, todos los detalles del encuentro

Alias bancario: una original campaña que busca reforzar la confianza y la cercanía en el mundo digital
Se trata de una iniciativa que invita a los clientes de un grupo de bancos a personalizar el nombre con el que envían y reciben dinero. Qué hay que tener en cuenta a la hora de hacerlo

Empresas sustentables: el impacto de una visión integral en salud, agro, energía y cultura
Buenas prácticas ambientales, educación alimentaria y pluralidad cultural son pilares de un enfoque donde la rentabilidad es resultado, no fin, de una visión a largo plazo. Lucas López Laxague explica cómo lo hacen en Insud

La carrera con causa más grande del país transformó cada kilómetro en ayuda: récord de inscriptos y apoyo comunitario
La Bimbo Global Race tuvo recorridos de diferentes distancias y más de 10.600 inscriptos, lo que permitió juntar más de 213.000 rebanadas de pan destinadas al Banco de Alimentos
