
En un mundo en permanente evolución y con cada vez mayor nivel de concientización acerca del flagelo del cambio climático, la construcción industrializada se ha convertido en una tendencia clave que promueve la eficiencia y la sostenibilidad en el sector de bienes raíces.
Frente a este contexto, uno de los temas del último capítulo de Infobae Talks Real Estate fue el de las edificaciones enfocadas en el triple impacto. Quien habló sobre esta tendencia fue Lucas Salvatore, director de IDERO y Grupo Salvatore, una compañía nacional que ofrece servicios llave en mano mediante un método ecológico, moderno y perdurable, con un menor tiempo de obra que los proyectos tradicionales.
La empresa trabaja con un sistema constructivo que no solo busca el beneficio económico, sino que también está orientado en el aspecto social y en el cuidado ambiental: se diferencia de las técnicas habituales por generar un menor impacto en la huella de carbono y, a la vez, garantizar una mayor certeza en términos de tiempos de obra, costos y calidad.
“Tenemos ‘alma de acero’: usamos este material como esqueleto en columnas y vigas, además de contar con muros de Steel Frame con núcleo de lana de vidrio que poseen doble aislación y aberturas de PVC con DVH”, aseguró Salvatore en la entrevista que le realizó Agostina Scioli. De esta manera, la organización cumple con su promesa de ofrecer obras sostenibles con un bajo consumo energético.
Un aspecto en el que hizo hincapié el profesional fue en los costos de la construcción de triple impacto: afirmó que hace unos años era un 30% más cara que la vía artesanal. Sin embargo, el panorama se modificó gracias a los avances tecnológicos y a las gestiones que pudo hacer la compañía con los principales proveedores de materias primas.
Mediante el uso de estas tecnologías avanzadas y la integración de sistemas modulares, la empresa consiguió aumentar su productividad y la calidad en la ejecución de múltiples proyectos comerciales, industriales y residenciales que tiene en diferentes regiones del país.

De hecho, uno de los principales focos de IDERO está puesto en Espacio Añelo, en el corazón de Vaca Muerta. “Allí construimos, desarrollamos, operamos y logramos rentas mayores al 8% en dólares con contratos con multinacionales”, indicó Salvatore.
Asimismo, el ejecutivo explicó que, por la sobredemanda que existe en este sitio, es uno de los pocos lugares en la Argentina en donde están dadas las condiciones para aplicar el método del multifamily, el cual es muy común en los Estados Unidos y consiste en complejos habitacionales cuyas unidades están destinadas solamente a la renta.
Otra de las propuestas por las que se destaca IDERO es su línea Mies: una propuesta de casas modernas y robustas que combinan estructuras metálicas con amplias aberturas. Esta estructura garantiza un alto grado de conexión con el entorno y resulta amigable con el medioambiente, ya que se utiliza un material 100% reciclable como el acero.

“Tenemos modelos preestablecidos que nos permiten ser eficientes y van desde 100 hasta 500 metros cuadrados. Hay más de 20 opciones y la construcción dura seis meses en el caso de las obras más chicas y hasta un año en las casas más grandes”, expresó Salvatore.
Con más de tres décadas de experiencia en el desarrollo de soluciones industrializadas, IDERO se encuentra actualmente con más de 24 proyectos en curso. Todo el trabajo que realiza la compañía está enfocado directamente en los clientes finales, que suelen ser familias. La mayoría de estas viviendas tiene lugar en barrios privados, aunque también la empresa construye fuera de este entorno.
Para conocer más información, hacer clic acá.
Últimas Noticias
La moda de primavera–verano se presentó con un desfile en un emblemático shopping de Buenos Aires
Galerías Pacífico inauguró la nueva estación con una puesta que combinó estilo y experiencias sensoriales. Fabián Medina Flores, Natalia Lobo, Nicole Neumann, Eva De Dominici y Gina Mastronicola estuvieron entre los invitados especiales

Invertir en oro: soluciones accesibles para quienes buscan estabilidad y resguardo
En un escenario de precios récords y condiciones atractivas, la demanda creciente y los avances digitales facilitan que inversores de perfiles diversos accedan a lingotes y monedas internacionales

Wanda Nara se sumó al boom del K-Beauty que conquista Argentina
La influencer estuvo presente en la Pigmento Fest, un evento que se desarrolló en La Rural y mostró cómo los productos de belleza de origen coreano vienen ganando lugar en el mercado global de la mano de SKINKO

Innovación en seguridad: un modelo argentino que se expande con soluciones inteligentes
Con servicios basados en tecnología y datos, una compañía planea invertir 50 millones de dólares para duplicar su negocio en tanto a nivel nacional, como en la región Sur de Sudamérica. Cuáles son sus planes para lograr estos objetivos
Diseño, tecnología y practicidad: la propuesta renovada de electrodomésticos que se relanzó en el país
Se trata de una línea de productos que incorpora funciones inteligentes, ahorro energético y asistencia personalizada mediante aplicaciones móviles y control por voz, orientadas a mejorar la vida diaria
