
En el marco de la 135° Exposición Rural de Palermo, Banco Provincia presentó Procampo Digital, una solución tecnológica que marca un nuevo hito en el desarrollo del ecosistema digital de la entidad financiera. Destinado al sector agroindustrial, permite comprar insumos, bienes y servicios a través del home banking de la entidad, al que se accede tanto por teléfono como desde la computadora.
“Procampo Digital nos permite ofrecer más cantidad de convenios, en mejores condiciones, reduciendo costos y poniendo a la banca pública en un rol clave que es el de liderar la innovación del sistema financiero, pero también con productos que estén realmente a medida de lo que necesita el productor y la productora de la provincia de Buenos Aires”, manifestó Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia.
Una de sus principales ventajas es su accesibilidad ya que es posible realizar compras desde cualquier lugar con acceso a internet, así como su practicidad, dado que no requiere ninguna instancia presencial del cliente o del proveedor.

“El proveedor de insumos ingresa al home banking del Banco y carga un pedido de crédito con los datos del productor. Este va a recibir en su banco, entrando vía web o en el celular, un pedido de crédito. Una vez que lo acepta el crédito ya está otorgado y quién hizo la venta recibe los fondos en 24 horas, de forma muy rápida”, explicó Cuattromo.
Procampo Digital permite, por otra parte, la financiación de las compras según la calificación crediticia que posee el cliente, con una tasa fija y preferencial. Los plazos van desde los 180 a los 360 días. Asimismo, los proveedores pueden ofrecer financiamiento con la acreditación de las operaciones a las 24 horas.

“A través de Procampo Digital se pueden comprar todos tipo de insumos, combustibles, fertilizantes o contratar un servicio para la producción agrícola. Este año llevamos otorgado en asistencia a través de la tarjeta tradicional Procampo cerca de 71.000 millones de pesos a los sectores agropecuarios de la provincia de Buenos Aires. Esta es una nueva herramienta que nos va a permitir ampliar la gama de convenios, productos y servicios, sin que implique más trámites o más burocracia, sino de forma totalmente digital y dentro de las herramientas que el Banco ya viene desarrollando”, detalló el presidente de la entidad.
En esta primera etapa del desarrollo de Procampo Digital los clientes podrán aprovechar la oferta de productos de YPF Agro, que lidera la comercialización de insumos y combustibles. Por otra parte, próximamente también permitirá solicitar créditos.

“Para nosotros todas esas soluciones tienen que tener como objetivo final el bienestar de toda nuestra población. Estas medidas, así como el acompañamiento con créditos subsidiados tienen que tener impacto en los puestos de trabajo. También trabajamos con los pequeños y medianos productores porque creemos que la banca pública tiene que trabajar con todos los sectores”, concluyó Cuattromo.
Banco Provincia está presente en la Rural de Palermo hasta el 30 de julio con un stand en el Pabellón Verde, donde hay puestos de atención comercial y una propuesta de actividades recreativas para toda la familia. Entre ellas, los visitantes pueden vivir una experiencia de realidad virtual a través de unas gafas estilo Oculus, además de participar en trivias sobre Cuenta DNI Comercios, Provincia Compras y el nuevo home banking.
Últimas Noticias
Por qué el oro gana terreno como inversión segura en 2025
Este metal marcó un nuevo máximo histórico y atrae a quienes buscan resguardar capital. Qué opciones ofrece el mercado nacional

La feria del mueble argentino llega a Córdoba con su 19ª edición
Profesionales de todo el país se reunirán en la Docta para presenciar el evento más importante del sector en la región. En la nota, toda la información

Cinco actividades para aprovechar Mar del Plata en el fin de semana largo
La ciudad ofrece una combinación equilibrada entre descanso, movimiento y paisaje para quienes deciden visitarla en cualquier estación

Carne argentina: así funciona un modelo de selección de cortes que se adapta al perfil de cada consumidor
Una marca oriunda de la Pampa Húmeda aplica un sistema que combina trazabilidad y tecnología para seleccionar cortes según su terneza, jugosidad e intensidad de sabor, en una cadena de valor sin intermediarios

“Alto Invierno”: así fue el desfile que convocó a importantes figuras del espectáculo en Buenos Aires
Las firmas más prestigiosas del mundo de la moda presentaron sus colecciones de otoño-invierno en un sitio completamente renovado dentro de Galerías Pacífico
