
En el norte argentino, existe un lugar donde los sabores y aromas se entrelazan con los paisajes que no dejan de sorprender, creando una experiencia única. Ubicada en los Valles Calchaquíes salteños, a 1.700 metros de altura, se encuentra Bodega El Esteco uno de los emblemas vitivinícolas de la región.
Como parte de una iniciativa que busca la fusión perfecta entre vinos de altura y cocina de autor, “platos cumbres”, se encarga de llevar a cada rincón del país una parte fundamental de esta tierra llena de emociones.
Este año Bodega El Esteco celebra la cuarta edición de esta iniciativa. Para esta ocasión se sumó como embajador el reconocido chef argentino Gabriel Oggero, quien visitó las alturas de los Valles Calchaquíes salteños, para adentrarse en la cultura gastronómica y tradición local.

La aventura comenzó con encuentros de camaradería junto a los productores locales, quienes le transmitieron sus conocimientos sobre la tierra, las costumbres, y la importancia de tener en cuenta el clima de la zona para pensar su gastronomía.
De esta manera y junto a otros dos reconocidos chefs invitados como Javier Rodriguez de Restaurant El Papagayo y Walter Leal de Restaurant Finca, crearon una serie de platos de autor llenos de matices y sabores que capturaron la esencia misma de la región.
Para la presentación de esta experiencia la compañía vitivinícola eligió el viñedo de Bodega El Esteco en Cafayate, Salta, con el fin de que los participantes pudieran disfrutar de una propuesta gastronómica sensorial, rodeados de ese paisaje tan característico y particular.
Cocina
Cada una de las opciones de la carta le permitió a los invitados conectar con la historia y tradición del norte argentino de una manera singular y de vanguardia. Entre los sabores que se pueden encontrar en el menú de “platos cumbres” están las tradicionales empanadas a leña, quesos de pequeños productores, chicha morada sour fermentada, humita, cabrito al asador y chimi de altura, entre otras exquisiteces.
Además, fueron maridados con una cuidadosa selección de los mejores vinos de la bodega, que realzan y complementan a la perfección los sabores de los platos. Los vinos elegidos para esta ocasión fueron, Old vines torrontés 2022, El Esteco blanc de noir 2022, Old vines criolla 2022, Chañar punco magnum y Altimus magnum.

El éxito y la resonancia de este evento en todos los involucrados permitió que esta iniciativa tenga un segundo encuentro. Esta vez, el lugar elegido fue “El papagayo”, un referente culinario en Córdoba, liderado por el reconocido chef Javier Rodriguez.
La colaboración entre Oggero, Rodriguez y Walter Leal resultó en una cena aún más especial y sorprendente, junto a invitados especiales como Fernando Trocca, Alejandro Feraud, Gabriela Lafuente, Patricio Negro, Fernanda Sarasa, Gerladine Gastaldo y Alejandra Cuñado.
El cierre de la cuarta edición de esta iniciativa culinaria será el próximo 27 de julio en el restaurante Crizia, fundado por el propio Gabriel Oggero quien contará con Walter Leal como invitado especial. Además de revivir los sabores y aromas de la experiencia, esa noche tendrá invitados de lujo que acompañarán el momento y se sumergirán en este gran viaje culinario.
Es así que “platos cumbres” deja su huella imborrable en todas las personas que participaron, quienes aseguran que la iniciativa de El Esteco fue mucho más que una simple experiencia gastronómica, sino un viaje de aprendizaje que honra y comparte la riqueza de la cocina y la historia de los Valles Calchaquíes.
Se puede conocer más sobre “platos cumbres” visitando su sitio web.
Últimas Noticias
Acceso a la vivienda: el desafío de bajar el costo del metro cuadrado impulsa nuevas alternativas
Técnicas industrializadas, impresión 3D y alianzas estratégicas son las nuevas herramientas capaces de acelerar obras, reducir costos y acercar propuestas habitacionales. Todas las claves que dejó el evento CIBA 2025

Fin de semana largo: una ciudad entrerriana anunció la ampliación de sus descuentos para turistas
El programa de beneficios que tiene esta localidad sumó opciones en alojamiento, gastronomía, termas y eventos. Cómo acceder de manera fácil y digital

De Córdoba al mundo: la agencia argentina que desafió al turismo tradicional y hoy opera desde Orlando
El emprendimiento familiar de Diego Meroli y Gisela Comerci logró expandirse por toda América Latina y tiene base en Florida. Con más de 750 agentes activos, la comunidad de embajadores Disney y Universal ofrece atención personalizada y gratuita a los viajeros

Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias para promover el cuidado personal y mejorar la calidad de vida
La próxima edición de este espacio invita a repensar el bienestar y sus múltiples dimensiones a partir de la mirada de diversos referentes. Se transmitirá el jueves 9 de octubre, a las 15, a través de la home de Infobae

Un nuevo buque impulsa la protección de cables submarinos críticos
El barco de instalación de rocas más grande del mundo fue diseñado para reforzar la seguridad de cables que transportan energía y datos. También incorpora innovaciones en sostenibilidad y eficiencia energética
