
Con la participación de diversos referentes del sector inmobiliario, el jueves 27 de julio se transmitirá una nueva edición de Infobae Talks Real Estate. Conducido por Agostina Scioli, el próximo capítulo del ciclo de entrevistas se emitirá por streaming desde las 15 horas a través de la home y el canal de YouTube de Infobae.
La idea de este programa será revelar el escenario presente y el futuro de un concepto que abarca tanto a los terrenos como a las construcciones, obras públicas y privadas, como así también a cualquier mejora o transformación que se efectúe sobre la propiedad. Particularmente, el foco estará puesto desde el punto de vista comercial e industrial.
Con una población mundial que ya ha superado los 8 mil millones de habitantes, según datos de las Naciones Unidas, el sector de real estate cuenta con el desafío de brindar soluciones para el desarrollo urbano y la reducción del espacio disponible. Sobre este tema, expondrá Ignacio Mel, director de Mel Propiedades.
La participación de este profesional se basará en dar a conocer los cambios que ha experimentado el ámbito de bienes raíces en el último tiempo. Además, brindará su análisis de cara a lo que viene.

Quienes también dirán presente en el ciclo son Teófilo y Valentina Banchero, líderes de Banchero Real Estate: una compañía familiar dedicada desde 1985 al desarrollo y a la comercialización de inmuebles principalmente en Montevideo y Miami.
Además de hablar del panorama de bienes raíces en Uruguay y los Estados Unidos, estos empresarios brindarán detalles acerca de Rentline Alquileres Temporales: una herramienta de optimización de rentas en propiedad horizontal que les garantiza a los propietarios importantes beneficios en dólares.
En la misma línea, Infobae Talks Real Estate tendrá un espacio para una tendencia cada vez más ascendente en la Argentina: la búsqueda de oficinas y espacios de coworking. Uri Iskin, CEO y Co-Founder de HIT, explicará cómo se adapta el mercado inmobiliario corporativo a las necesidades actuales de las organizaciones.
Cabe destacar que su compañía ya cuenta con sedes en Chile y Perú, y proyectos en Brasil, Colombia y México. Algunas de las empresas que han contratado sus servicios son Mercado Libre, Accenture, Danone, Naranja X, Modo, Farmacity y TecPetrol.
Por otra parte, el programa convocará a Iván Chomer, CEO de Dividenz, quien hará foco en las posibilidades de vender, comprar, alquilar o conocer propiedades de forma remota, actividades que se han popularizado tras la llegada de la pandemia.

El ejecutivo enumerará las diferencias entre el contexto inmobiliario en el exterior y la situación del sector en la Argentina para entender cuáles son las oportunidades de inversión más importantes que existen en la actualidad y descubrir qué nivel de rentabilidad se puede conseguir en este tipo de operaciones.
En tanto, la construcción sostenible representará otro de los temas a tocar en la próxima edición de Infobae Talks Real Estate. Matías Salvatore, director de Idero, será el encargado de explicar cómo ha evolucionado la manera de edificar en el mundo.
El ejecutivo revelará algunas nuevas técnicas y cuáles son sus principales ventajas, en comparación con los métodos tradicionales. Asimismo, dará a conocer los proyectos a futuro que posee la compañía en pos de continuar avanzando hacia las tendencias que se vienen.
En este contexto, el próximo capítulo de Infobae Talks Real Estate representa una oportunidad ideal para descubrir las opciones que ofrece un sector que se reinventa permanentemente. La transmisión comienza el 27 de julio a las 15 por la home y el canal de YouTube de Infobae.
Últimas Noticias
TecWeek 2025: los avances tecnológicos que marcan una nueva era del transporte
El camión con mayor potencia y equipamiento innovador de una marca alemana fue una de las principales atracciones de la muestra que se realizó en Costa Salguero

Café frío: la nueva tendencia que marcó la previa en los shows de Tini Stoessel
Con un clima de fiesta y conexión, los fans disfrutaron del toque fresco de Nescafé Ice antes de cada presentación de la artista en el festival Futttura. Cómo se vivió la propuesta que ya disfrutaron más de 200.000 personas

Un clásico solidario regresa para apoyar a jóvenes y familias
El Gran Día vuelve a canalizar esfuerzos para sostener programas esenciales en todo el país

Récord de participación y premios para emprendimientos innovadores argentinos
Nuevas soluciones tecnológicas, ambientales y sociales fueron galardonadas en NAVES, el programa que reconoce ideas disruptivas y proyectos con impacto positivo en el ecosistema productivo nacional

Científicos argentinos impulsan una posible solución al síndrome urémico hemolítico
El desarrollo de una inmunoterapia innovadora podría convertirse en la primera alternativa contra las graves consecuencias del SUH en pacientes pediátricos


