
La Compañía Sud Americana de Dragados forma parte de la Exposición Rural 2023 por tercer año. Desde el 20 y hasta el 30 de julio, la empresa estará acompañando a la agroindustria en la 135° edición del evento de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.
La filial de Jan De Nul Group en Argentina se encarga de la tarea de dragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal (VNT), la principal vía de comercio exterior del país.

Con 1477 km de extensión, por la VNT se traslada casi el 80% de las agroexportaciones de la Argentina y el 90% de las importaciones, es decir, es un elemento clave para el desarrollo económico.
“Garantizar la seguridad y navegabilidad de los buques encargados de esta logística y transporte, es hoy un activo fundamental para que el comercio internacional pueda moverse en Argentina y con eso, colaborar activamente para que ingresen divisas al país y para la conexión entre Paraguay, Uruguay y Brasil”, explican desde la empresa.

Otras tareas de la Compañía Sud Americana de Dragados son las obras en los puertos y canales de acceso del país: el Puerto de Buenos Aires, Dock Sud, Bahía Blanca, Quequén y Ushuaia, entre otros. Los trabajos de dragado e infraestructura exigen un amplio conocimiento técnico y un gran despliegue de tecnología.
En ese sentido, cuentan con una flota compuesta por cerca de 10 dragas en el país. Dos de ellas son buques ecológicos de emisiones ultrabajas (ULEv), construidos siguiendo los requisitos de la Fase V de la Unión Europea y las normas Tier III de la Organización Marítima Internacional (OMI): Ortelius, un barco con 6000 metros cúbicos de capacidad, y Afonso de Albuquerque, la primera draga ecológica del mundo.

Además, la empresa cuenta con buques de tratamiento de Bandera Nacional que brindan servicios a las obras que requieran “tecnología ultramoderna y sustentable”.
La Compañía Sud Americana de Dragados opera hace 25 años en la Argentina y brinda empleo a más de 500 personas. Uno de los enfoques principales es la capacitación de sus empleados, tanto en el país como en el exterior. De acuerdo con la organización, el objetivo es que “el talento local tenga el mismo nivel que el de otras latitudes”.
Para más información sobre la Compañía Sud Americana de Dragados, se puede visitar su stand ubicado en el lote 54 de la Exposición Rural hasta el 30 de julio. También se puede visitar el sitio web oficial.
Últimas Noticias
La carnicería familiar que se convirtió en un supermercado referente del conurbano bonaerense
Surgida en 1968, Supermercados Abastecedor se convirtió en un emblema de la zona oeste. Con nuevas sucursales, un logo fresco y productos propios, continúa evolucionando para llegar a cada vez más hogares

Con más rutas y frecuencias: estos son los nuevos vuelos entre Argentina, México y el Caribe
La incorporación de Los Cabos, Puerto Plata y el regreso de Santiago de los Caballeros amplía las opciones de viaje de Copa Airlines hacia los destinos turísticos más demandados de la región

La transformación tecnológica del agro tuvo su vidriera en CREA 2025
En el marco del congreso realizado en Tecnópolis, la empresa rosarina fyo fue protagonista con sus propuestas digitales y un espacio de encuentro para clientes y referentes del sector

Depilación: cuál es la opción innovadora que gana popularidad en la Argentina
El sistema con microcristales elimina el vello mediante fricción suave, lo que minimiza el riesgo de irritaciones y se posiciona como una alternativa segura para distintos tipos de piel

Qatar y la Argentina celebran la diversidad con una agenda cultural conjunta
Conciertos, talleres e iniciativas compartidas dan vida a una propuesta internacional que promueve la creatividad y la cooperación regional
