
La Compañía Sud Americana de Dragados forma parte de la Exposición Rural 2023 por tercer año. Desde el 20 y hasta el 30 de julio, la empresa estará acompañando a la agroindustria en la 135° edición del evento de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.
La filial de Jan De Nul Group en Argentina se encarga de la tarea de dragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal (VNT), la principal vía de comercio exterior del país.

Con 1477 km de extensión, por la VNT se traslada casi el 80% de las agroexportaciones de la Argentina y el 90% de las importaciones, es decir, es un elemento clave para el desarrollo económico.
“Garantizar la seguridad y navegabilidad de los buques encargados de esta logística y transporte, es hoy un activo fundamental para que el comercio internacional pueda moverse en Argentina y con eso, colaborar activamente para que ingresen divisas al país y para la conexión entre Paraguay, Uruguay y Brasil”, explican desde la empresa.

Otras tareas de la Compañía Sud Americana de Dragados son las obras en los puertos y canales de acceso del país: el Puerto de Buenos Aires, Dock Sud, Bahía Blanca, Quequén y Ushuaia, entre otros. Los trabajos de dragado e infraestructura exigen un amplio conocimiento técnico y un gran despliegue de tecnología.
En ese sentido, cuentan con una flota compuesta por cerca de 10 dragas en el país. Dos de ellas son buques ecológicos de emisiones ultrabajas (ULEv), construidos siguiendo los requisitos de la Fase V de la Unión Europea y las normas Tier III de la Organización Marítima Internacional (OMI): Ortelius, un barco con 6000 metros cúbicos de capacidad, y Afonso de Albuquerque, la primera draga ecológica del mundo.

Además, la empresa cuenta con buques de tratamiento de Bandera Nacional que brindan servicios a las obras que requieran “tecnología ultramoderna y sustentable”.
La Compañía Sud Americana de Dragados opera hace 25 años en la Argentina y brinda empleo a más de 500 personas. Uno de los enfoques principales es la capacitación de sus empleados, tanto en el país como en el exterior. De acuerdo con la organización, el objetivo es que “el talento local tenga el mismo nivel que el de otras latitudes”.
Para más información sobre la Compañía Sud Americana de Dragados, se puede visitar su stand ubicado en el lote 54 de la Exposición Rural hasta el 30 de julio. También se puede visitar el sitio web oficial.
Últimas Noticias
Fin de semana largo: una ciudad del Litoral ofrece experiencias deportivas, culturales y termales
Desde paseos emblemáticos hasta agenda de juegos y recorridos gastronómicos, las alternativas en la zona invitan a descubrir paisajes, patrimonio y propuestas al aire libre

Cinco generaciones de mujeres y una receta intacta: la historia de los alfajores de Cura Brochero
Rita Soria mantiene viva una tradición familiar con más de cien años y reconocida internacionalmente. Ubicado en el Valle de Traslasierra, su negocio es un verdadero emblema de esa región cordobesa

Temporada de invierno: cómo aprovechar los descuentos en diferentes destinos turísticos nacionales
Las rebajas y el acceso a cuotas sin interés son beneficios que pueden utilizarse para organizar escapadas a distintas regiones del país

Una propuesta innovadora para los domingos al mediodía llega a la Costanera Norte porteña
El restaurante COSTA7070 invita a vivir una nueva experiencia para los almuerzos dominicales con vista al río y un ambiente a puro relax. Paellas, pesca del día, cortes de carne y coctelería de autor llenan el menú

Nueva conexión entre Buenos Aires y Montevideo: por qué es clave para el comercio exterior
Se trata de una opción ágil y eficiente que permitirá optimizar costos, tiempos y sumar alternativas más competitivas para el comercio con Uruguay
