
La Costa Atlántica no solo es elegida para veranear, sino que sus distintas localidades reciben turistas durante todo el año. Sobre todo, en época de vacaciones de invierno. Entre las propuestas para esta temporada, se destaca la nueva edición de Ford Winter Experience en Cariló.
Se trata de una iniciativa que ya se ha convertido en un clásico de la marca del óvalo durante el último tiempo y que sirve como oportunidad para que las personas conozcan en primera persona sus vehículos e incluso puedan realizar una travesía arriba de alguna de las pick-ups.
En esta temporada de invierno 2023, turistas y locales tienen la oportunidad de dirigirse a la tradicional esquina de Avenida Divisadero y Cerezo entre el 15 y el 30 de julio para descubrir la línea completa de la empresa en el país, que incluye sus últimos lanzamientos. La exhibición está abierta de 10 a 18 horas.
El renovado espacio que la automotriz posee en Cariló cuenta con todos los exponentes de la Raza Fuerte de Ford. Asimismo, se destaca la presencia de la novedad más reciente de esta gama de vehículos en la Argentina: la nueva generación de Ranger.

Además, los visitantes pueden conocer la primera pick-up compacta electrificada del país, la Maverick Híbrida, así como las alternativas más extremas del mercado: la F-150 Raptor y la flamante Ranger Raptor, las cuales están desarrolladas por Ford Performance. Entre las SUV exhibidas en Cariló, se destacan la nueva Territory y el modelo ícono de la aventura: la Bronco Sport.
Pero la propuesta de la compañía para este invierno 2023 no termina ahí. Los clientes Raza Fuerte tienen la posibilidad de vivir experiencias adicionales como las clínicas de manejo off-road, en las que expertos en esta materia enseñan diversas técnicas al volante.

Luego de descubrir los principales secretos para una adecuada conducción todoterreno, los participantes pueden poner a prueba en los médanos de Pinamar al último lanzamiento de la marca: la nueva generación de Ranger, que se destaca por la incorporación de un motor V6 Diesel.
Cabe mencionar que, durante esta temporada, las clínicas y las travesías off-road se llevan a cabo los días 15, 16, 22 y 23 de julio y comienzan a las 10:30 horas. Para formar parte de la aventura, los clientes Raza Fuerte deben inscribirse previamente mediante un formulario que está disponible en la página web de Ford.

Con estas propuestas, la empresa busca reafirmar su compromiso por estar más cerca de sus clientes en la Argentina: la idea consiste en ubicarlos en el centro de sus estrategias y ofrecerles experiencias que los acompañen durante todo el año. En esta ocasión, en una época con mucho movimiento turístico como son las vacaciones de invierno.
De hecho, la compañía se caracteriza por ofrecer este tipo de actividades en diversos sitios a lo largo del año. Clientes de varias partes del país han podido disfrutar de sus exhibiciones, así como de las clínicas y travesías en terrenos off-road que tuvieron lugar en distintos puntos del territorio nacional.

En ese sentido, la propuesta ya se ha convertido en un verdadero clásico de la Costa Atlántica en la temporada de invierno y no solo convoca a turistas que se encuentran en Pinamar y Cariló, sino que también arriban fanáticos de la marca del óvalo desde otras localidades aledañas para conocer en primera persona todo lo que ofrecen estos vehículos.
Aquellos interesados en descubrir más detalles acerca de la Ford Winter Experience pueden hacer clic acá. Desde allí, incluso, es posible acceder al formulario de inscripción para participar de las travesías off-road.
Últimas Noticias
Gastronomía patagónica: qué ingredientes trae la nueva hamburguesa presentada por una reconocida cadena
La Fish Burger combina lo mejor del fast food con la frescura de la trucha, lo cual crea una experiencia única para los amantes de la buena comida

Consumo responsable: presentan una iniciativa para reducir el desperdicio de alimentos en la Argentina
La colaboración entre los supermercados de Cencosud- Jumbo, Disco y Vea- y la app Cheaf intenta rescatar toneladas de comida mediante ventas a precios accesibles y modelos sostenibles en todo el país. Cómo funciona esta propuesta

Patagonia nocturna: cómo es la propuesta que combina gastronomía, descanso y beats electrónicos en Bariloche
De la mano de Basia Hotel & Sushi, esta iniciativa brinda la posibilidad de disfrutar de fiestas, cenas y alojamiento cómodo

Coachella 2025: Franco Masini, Oriana Sabatini y otras figuras locales marcaron tendencia con su esencia argentina
Estas celebridades integraron el grupo de embajadores de Heineken en el festival de música que se realiza desde 1999 en California

La historia de una industria argentina que llegó al corazón del negocio energético global
Nacida como un emprendimiento metalúrgico en los años 50, una planta ubicada en la provincia de Buenos Aires desarrolló una tecnología clave para operar en condiciones extremas y hoy abastece a los principales mercados internacionales
