
La Ciudad de Buenos Aires presentará una serie de propuestas para chicos y grandes en estas vacaciones de invierno. Con el eje puesto en la concientización ambiental, habrá actividades interactivas y creativas relacionadas con el reciclaje y los buenos hábitos, acompañadas de talleres de reparación de muebles, bicicletas y aparatos eléctricos.
El primero de estos eventos se llevará a cabo el sábado 22 de julio en Plaza Irlanda. Más específicamente, en el Punto Verde, ubicado en Gaona y Donato Álvarez. Entre las 14 y las 19, se realizarán allí distintas acciones que fusionarán la cultura urbana, el hip-hop y el cuidado del planeta.
La iniciativa, organizada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, invitará a distintos participantes a subir al escenario para realizar rimas con consignas ambientales y palabras que aparecerán en una pantalla. Luego, un DJ tocará música en vivo y habrá un taller de Freestyle y otro de BeatBox.
El evento se completará con una actividad de arte urbano, donde se creará un mural en el cual distintos grafiteros intervendrán bajo las consignas del festival. Cabe destacar que se usarán pinturas ecológicas y el muro será íntegramente de material reciclado.

Por otro lado, con el fin de concientizar acerca de la importancia de la separación en origen, los jóvenes que se acerquen a este espacio y entreguen desechos reutilizables pueden recibir a cambio la posibilidad de que un peluquero les tiña unos mechones de pelo.
Además, el evento contará con un taller de grafiti en el que un ilustrador enseñará a escribir los nombres de los participantes con diferentes tipografías urbanas en ecobolsas. A su vez, los apasionados por el deporte podrán disfrutar de los juegos relacionados con el básquet con aros en distintos lugares de la plaza.
Por otra parte, la agenda de actividades para este invierno en Buenos Aires también cuenta con una actividad en el Punto Verde de Parque Saavedra que está programada para el sábado 29. Se trata de un festival de gaming, que servirá para promover la importancia de cuidar la energía y la generación sustentable.
El evento contará con la presencia de invitados especiales y carpas de esports que se instalarán en el lugar para que los jóvenes puedan disfrutar de diferentes juegos en computadoras adecuadas. Además, habrá un espacio de descanso con wifi y estaciones de carga de celulares.

Asimismo, en línea con este objetivo de promover la sustentabilidad, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana continuará con el funcionamiento del Reparamóvil durante todos los fines de semana de julio y agosto en diferentes plazas y parques porteños.
De 10 a 13 horas, la propuesta invita a todos los vecinos, tanto chicos como grandes, a concurrir a talleres de restauración de muebles, arreglo de bicicletas y reparación de aparatos eléctricos. Se trata de una actividad con entrada libre y gratuita que puede suspenderse en caso de lluvias.
El cronograma del Reparamóvil estima que estará presente el sábado 22 de julio en Parque la Isla de la Paternal y al día siguiente haga lo propio en Parque El Salvador. En tanto, el otro fin de semana será el turno de Plaza Ciudad De Udine y de Plaza Héctor Oesterheld.
Además, durante toda la temporada de vacaciones de invierno, se podrá disfrutar de una variada agenda de propuestas con juegos sobre los hábitos de higiene urbana y la importancia de la separación en origen: la Feria Sabe la Tierra tendrá lugar el 22 de julio de 11 a 18 en el Parque Rivadavia y el 26 de este mes entre las 14 y las 18 en el Parque de la Ciudad.
Para más información sobre las actividades, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Semana Santa: el destino que ofrece circuitos religiosos, aventura y descanso en contacto con la naturaleza
Para el fin de semana largo, una ciudad entrerriana brindará propuestas que integran patrimonio espiritual, experiencias al aire libre y opciones de relax en un entorno que invita a la desconexión

Criptoseguridad en capas: cómo funciona un sistema de nueve niveles que busca frenar estafas
Esta nueva arquitectura de protección se adapta al comportamiento de los usuarios y a los distintos grados de exposición, con medidas que van desde la prevención informativa hasta la intervención directa en tiempo real

Una noche, cinco sentidos: la experiencia multisensorial que sigue marcando tendencia en Buenos Aires
La nueva edición de “Chandon Home Experience by Argenta ft” desplegó un formato inmersivo que conectó disciplinas diversas en su “Maison” de Barrio Parque

Deporte, salud y sostenibilidad: el evento que reunió a miles de personas en los Bosques de Palermo
El Festival Farmacity 2025 combinó carreras, servicios médicos gratuitos y talleres para fomentar el bienestar integral. Qué novedades tuvo esta edición y qué se espera para las próximas

Salta: un informe alerta sobre los riesgos digitales en la infancia
El uso intensivo de redes sociales, videojuegos en línea y plataformas de apuestas entre menores de edad encendió señales de alarma en un reciente estudio de UCASAL aplicado en escuelas primarias y secundarias
