
No es ningún secreto que los argentinos sienten una gran afinidad por el helado artesanal. Se trata de uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo, no solo por su mezcla de sabores sino también por su variedad de texturas e ingredientes. Hay quienes lo prefieren de chocolate, de frutas, de sambayón o el infalible dulce de leche, el preferido de los argentinos.
De acuerdo con datos de la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), el 88% de los argentinos toma helado durante todo el año, a la vez que la mayoría de los habitantes del país considera el consumo de este delicioso alimento como la mejor manera de levantar el estado de ánimo y aliviar tanto el estrés como la angustia.
En este marco, AFADHYA presentó “Sabores de especialidad” con dos propuestas que se podrán degustar en las heladerías artesanales socias de todo el país. Sambayón al café y biscotti y chocolate al café y cookies, son las nuevas opciones para disfrutar durante la temporada de invierno.
Son más de 100 las heladerías artesanales de todo el país que se suman a esta nueva iniciativa para presentar los innovadores y deliciosos sabores. Para saber dónde se pueden conseguir estas especialidades basta con solo visitar el mapa interactivo elaborado por AFADHYA para la ocasión.

“El helado artesanal y el café tienen una vinculación gastronómica histórica. Es por eso que, en esta campaña de invierno y aprovechando uno de nuestros valores característicos que es poder generar nuevas propuestas mediante la artesanía heladera, creamos estos “sabores de especialidad”, aseguró Maximiliano Maccarrone, presidente de AFADHYA.
Además, “Sabores de especialidad” se pensó como una campaña federal para promover la desestacionalización en el consumo de helado, una misión que desde la Asociación vienen llevando adelante exitosamente hace más de 50 años.
“Estas dos propuestas van a sorprender a todos los fanáticos del Helado Artesanal. Son, como siempre, realizados con materias primas de calidad y serán una muestra más de que el Helado Artesanal Argentino es de los mejores del mundo”, sostuvo Maccarrone.

La nueva propuesta de sabores
Sambayón al café y biscotti es una propuesta que combina materias primas como el azúcar, la yema de huevo, el vino marsala, el coñac y la crema de leche junto con una infusión de café. Es un sabor de especialidad inspirado en aquellas personas amantes de los aromas y los sabores clásicos.
Por otro lado, chocolate al café y cookies representa la unión de toda la dulzura del helado artesanal de chocolate con leche, infusionado con café de filtro (no torrado) y el aporte crujiente de cookies trozadas de vainilla con chips de chocolate.
“Sabores de Especialidad” representa una comunión virtuosa entre dos alimentos: helado artesanal y café, que tienen mucho que ver entre sí por su historia y manera de consumo en nuestro país con influencia italiana. Esto se explica en las formas de beber café como se hace en la Argentina, que tiene un origen en común con Italia, como sucede con el espresso, el capuccino y sus demás variantes.

Los auténticos Helados Artesanales son aquellos que aportan un valor nutritivo significativo que se caracterizan por ser de alta calidad y utilizar materias primas frescas, evitando saborizantes, colorantes y conservantes.
Además mantienen un delicado proceso de elaboración en el que se controlan las diferentes etapas para conseguir que el producto final tenga la textura, el sabor y la calidad adecuados.
AFADHYA es una asociación fundada hace 50 años que representa y defiende los intereses de las heladerías artesanales de todo el país. Como parte de su tarea promueve el consumo responsable de helado posicionándolo como un alimento sano, nutritivo, fresco y natural.
Además, para llevar adelante cada campaña, AFADHYA cuenta con el apoyo de Baires Cocina, Cattabriga y Milkaut Profesional.
Se puede conocer más sobre las heladerías artesanales adheridas en el sitio web oficial de AFADHYA.
Últimas Noticias
Del laboratorio al paciente: cómo la ciencia y la inversión nacional transforman vidas
Con el impulso de Gador, el desarrollo local de terapias avanzadas, las estrategias de acceso y una visión a largo plazo posicionan al país como protagonista en la región

Tecnología, datos y talento local mejoran el presente de la atención médica
La integración de información, el empoderamiento de los pacientes y el desarrollo de soluciones desde la Argentina consolidan un nuevo modelo de innovación en la industria

Cómo funciona el ecosistema colaborativo que impulsa la biotecnología en la región
La integración público-privada y el trabajo conjunto potencian la innovación y el acceso a nuevas tecnologías en América Latina. Cuál es el aporte que hace Insud

Del pizarrón a la inteligencia colectiva: cómo está cambiando la educación
En Buenos Aires, especialistas debatieron sobre el rol de la innovación, la tecnología y el liderazgo en el aula del futuro

Récord histórico: los 11.150 millones de pesos que se ponen en juego y esperan a un nuevo ganador
El domingo 16 de noviembre se realizará otra edición de un clásico sorteo que promete una noche de expectativa y grandes premios. Cómo participar



