
Bajo el lema #NosEncontramosEnElCamino, YPF ServiClub invitó a sus socios a disfrutar del preestreno de Maravillas Argentinas: El Documental. El evento se llevó a cabo el 11 de julio en el cine Hoyts del Dot Baires Shopping y el público pudo disfrutar de un recorrido por los lugares más icónicos del país.
Se trata del tercer producto audiovisual que presentó esta compañía junto a Aerolíneas Argentinas y Tripin, una plataforma viajera desarrollada por Gabriel Franco. Los anteriores habían sido lanzados durante la pandemia, en 2020 y 2021, con el fin de que la gente pudiera descubrir distintos atractivos de este territorio sin tener que moverse de su hogar.
El video documental posee una duración de 80 minutos y es resultado de un viaje de 51 días en los que un equipo de producción recorrió las maravillas naturales nacionales para mostrar sus tradiciones y a las personas que hacen posible la conservación del patrimonio de cada región.
Los sitios que muestra este film son las Cataratas del Iguazú, el Cerro El Chaltén, el Campo de Hielo, el Glaciar Perito Moreno, el Cerro de los Siete Colores, las Salinas Grandes, la Península de Valdés, el Camino de los Siete Lagos, el Parque Provincial Ischigualasto y los Parques Nacionales Nahuel Huapi, Lanín y Talampaya.
“Este tipo de productos nos permite fomentar y acompañar el turismo interno, expandir nuestros conocimientos del suelo en el que vivimos y dar a conocer las maravillas argentinas, así como la cultura e idiosincrasia de las personas que habitan cada región”, asegura Gastón de Benedetto, gerente de YPF ServiClub.
Cabe destacar que este proyecto, declarado de interés turístico nacional por el Ministerio de Turismo y Deportes, llega tras varios años de trabajo de esta compañía en pos de ofrecer propuestas relevantes a los más de 4,3 millones de socios ServiClub para que disfruten de momentos de diversión y esparcimiento seguro.

Particularmente, uno de los beneficios más valorados por los usuarios es el canje de puntos por millas de Aerolíneas Plus: el programa de fidelización de Aerolíneas Argentinas, empresa con la que existe una alianza desde hace más de tres años y con la que se promueve el lema #NosEncontramosEnElCamino.
“Bajo dicho concepto se generaron acciones y beneficios en las principales zonas turísticas”, explica De Benedetto. Además, esto viene acompañado de otras iniciativas como el lanzamiento en Spotify del ciclo de podcasts Audio Guías ServiClub, el cual busca que todos puedan organizar sus viajes de una manera distinta.
En tanto, el primer documental de esta trilogía fue Maravillas Ocultas de Argentina 1, que invita a los espectadores a experimentar con todos los sentidos ocho lugares naturalmente imponentes y tesoros alejados de los sitios turísticos tradicionales.

Los destinos del primer film, presentado en 2020, fueron el Valle de la Luna en Cusi Cusi, Jujuy; el Cono de Arita en Salar de Arizaro, Salta; el Campo de Piedra Pómez en Antofagasta de la Sierra, Catamarca; los Saltos del Moconá en El Soberbio, Misiones; la Laguna Esmeralda en Ushuaia, Tierra del Fuego; el Campo de Tulipanes en Trevelin y la Piedra Parada en Gualjaina, Chubut; y la Payunia en Malargüe, Mendoza.
En tanto, el segundo documental, lanzado en 2023, muestra las bellezas de Salto del Agrio, Neuquén; Los Antiguos y Puerto Deseado, Santa Cruz; Laguna Brava, La Rioja; Balcón de Pissis, Catamarca; Iruya, Salta; Serranías del Hornocal, Jujuy; y Esteros del Iberá, Corrientes.
Por su parte, el tercer contenido de esta trilogía ya se encuentra disponible en el canal de YouTube de Tripin: quienes deseen ver el documental completo pueden hacer clic acá.
Últimas Noticias
Trabajo y fútbol: cómo es la herramienta para seguir la Champions sin descuidar las tareas laborales
En Latinoamérica, la competencia europea se juega durante el horario de oficina. Así funciona The Eyes Dribble, la tecnología desarrollada por Heineken para que los fanáticos puedan mantener la vista en sus obligaciones diarias, sin perderse las mejores jugadas del torneo

Semana Santa: la oportunidad para hacer escapadas cortas para disfrutar del mar, las sierras y la cultura
Con propuestas recreativas para todos los perfiles, Mar del Plata invita a quienes buscan descanso y entretenimiento durante el fin de semana largo. Cuáles son las actividades que se pueden realizar

Cómo la industria de la belleza está innovando hacia la sostenibilidad
En el marco de la Bioferia 2025 se dio a conocer una serie de nuevos empaques recargables que ofrecen soluciones más responsables y económicas para salones y consumidores. Qué novedades presentó L’Oréal Groupe Argentina

Cómo se transforma el auto urbano con diseño, confort y tecnología
Kia amplía su oferta local con un vehículo que combina diseño, conectividad y asistencia a la conducción en dos siluetas versátiles

Semana Santa: el destino que ofrece circuitos religiosos, aventura y descanso en contacto con la naturaleza
Para el fin de semana largo, una ciudad entrerriana brindará propuestas que integran patrimonio espiritual, experiencias al aire libre y opciones de relax en un entorno que invita a la desconexión
