
Hasta el 30 de julio, el público tiene la oportunidad de dirigirse a la Gran Carpa ubicada en Costanera Sur para experimentar el regreso del Cirque du Soleil Bazzar al país después de cinco años. Producido por Fenix Entertainment, este espectáculo ha alcanzado su función número 500 y ha dejado maravillados a más de 90.000 espectadores.
Desde su primera presentación en Argentina en 2006 con Saltimbanco, esta obra única ha establecido un fuerte vínculo con la audiencia nacional. El público acompaña con entusiasmo cada actuación y se entrega a aplausos permanentes ante cada performance.
Entre aquellos que ya han disfrutado en vivo de este espectáculo se encuentran celebridades como Wanda Nara y Mauro Icardi, Damián Betular, Nicolás Repetto, Nico Francella, Germán Martitegui, Jessica Cirio, Germán Paoloski junto a Sabrina Garciarena, Luciano Cáceres, Marcela Tinayre, Darío Barassi y Flor de la V.
También han sido testigos de esta experiencia el fotógrafo Gabriel Rocca, junto a otras personalidades del mundo del espectáculo, como Coco Fernández y Virginia Elizalde, Flavio Mendoza, Mora Godoy, Nico Ochiatto, José Chatruc, Benjamín Alfonso, Maxi Pardo, Fernando Molinero, Maia Chacra, Romina Giardina y los diseñadores Fabian Zitta y María Gorof.

Durante poco más dos horas, 2.600 espectadores vivieron el show número 500 para conectarse con la magia de cada actuación y aplaudir de pie por los momentos inolvidables que han vivido.
Es importante destacar que, además de ofrecer espectáculos circenses de renombre mundial, Cirque du Soleil lleva su enfoque creativo a una amplia variedad de formas de entretenimiento, como producciones multimedia, experiencias inmersivas y eventos especiales.

Particularmente, Cirque du Soleil Bazzar es una obra en la que el telón se levanta y 35 artistas de 27 países emergen a través de su creatividad para romper barreras y cautivar a los espectadores. Acróbatas y bailarines se entrelazan en un universo de fantasía, mientras que un grupo de músicos regala melodías vibrantes, para crear una puesta en escena llena de colores y energía.
En otro momento del espectáculo, el maestro Steven Bishop utiliza su ingenio para hacer reír al público con referencias locales, entre las que se destacan las costumbres argentinas y la conexión con un momento inolvidable para el país, como lo fue la última Copa del Mundo de fútbol.

Pero eso no es todo. La obra presenta también la performance de Mallakhamba, una disciplina ancestral de la India, en la que un gimnasta desafía la gravedad en un poste de madera, al realizar acrobacias y equilibrios que ofrecen un espectáculo sin igual.
Por otro lado, el acto Mecánica se convierte en una sublime sinfonía en la que patinadores superhumanos y acróbatas se fusionan en perfecta armonía, con giros que encienden al público en un torbellino de emociones. Todo esto se conecta para generar una explosión de asombro y vibraciones.

Y como cierre, la obra presenta el Giro Final, un momento en el que todos celebran con acrobacias deslumbrantes, apariciones del dúo Icarian y Hairceau o Suspensión Capilar. Asimismo, en este momento especial se destaca la participación de la argentina Josefina Oriozabala, quien realiza un acto único que es el primero de ese estilo en esta obra.
Aquellas personas que deseen presenciar alguna de las funciones del Cirque du Soleil Bazzar aún tienen la oportunidad de hacerlo hasta el 30 de julio. Los tickets se encuentran a la venta a través de la plataforma Entrada Uno, a la que es posible acceder con un clic acá. Quienes posean tarjetas Visa Galicia pueden aprovechar la opción de pagar en hasta seis cuotas sin interés.
Últimas Noticias
Gastronomía patagónica: qué ingredientes trae la nueva hamburguesa presentada por una reconocida cadena
La Fish Burger combina lo mejor del fast food con la frescura de la trucha, lo cual crea una experiencia única para los amantes de la buena comida

Consumo responsable: presentan una iniciativa para reducir el desperdicio de alimentos en la Argentina
La colaboración entre los supermercados de Cencosud- Jumbo, Disco y Vea- y la app Cheaf intenta rescatar toneladas de comida mediante ventas a precios accesibles y modelos sostenibles en todo el país. Cómo funciona esta propuesta

Patagonia nocturna: cómo es la propuesta que combina gastronomía, descanso y beats electrónicos en Bariloche
De la mano de Basia Hotel & Sushi, esta iniciativa brinda la posibilidad de disfrutar de fiestas, cenas y alojamiento cómodo

Coachella 2025: Franco Masini, Oriana Sabatini y otras figuras locales marcaron tendencia con su esencia argentina
Estas celebridades integraron el grupo de embajadores de Heineken en el festival de música que se realiza desde 1999 en California

La historia de una industria argentina que llegó al corazón del negocio energético global
Nacida como un emprendimiento metalúrgico en los años 50, una planta ubicada en la provincia de Buenos Aires desarrolló una tecnología clave para operar en condiciones extremas y hoy abastece a los principales mercados internacionales
