
Los días fríos de julio no tienen por qué ser un impedimento para disfrutar de una escapada a la ciudad costera. Mar del Plata tiene muchas opciones de actividades para hacer durante todo el día: desde experiencias gastronómicas hasta culturales y deportivas.
Para los amantes del café, existen muchas cafeterías de especialidad con vista al mar, a las sierras y enclavados en chalets patrimoniales, mientras que se pueden encontrar casas de té en Sierra de los Padres (a media hora del centro), el bosque Peralta Ramos y el barrio Parque Luro.

Estas infusiones pueden acompañarse con delicias locales: medialunas recién horneadas, que pueden ser dulces, saladas, rellenas con dulce de leche, crema pastelera o nutella; churros simples, bañados o rellenos, y alfajores, con gustos que van desde fruta y nuez hasta cobertura de chocolate, blanco, negro, amargo, vegano y sin TACC.
En esa línea, pocos saben que en Mar del Plata se encuentra el “Mejor Alfajor del Mundo”, premiado en el mundial de alfajores de 2022 (en donde participaron más de 350 muestras de diferentes países).

Otra experiencia en espacios cerrados es visitar los cines de la ciudad, que cuentan con instalaciones modernas y una amplia cartelera para todas las edades. Hay varias salas en shoppings y paseos comerciales, aunque se destaca la sala Dolby Atmos del Paseo Aldrey, ubicado en Sarmiento 2685, ya que es la tercera en el país con esta tecnología.

Otra opción a la tarde es visitar el paseo de compras y llevar de regreso productos locales marplatenses. La principal zona comercial es el microcentro, específicamente en la peatonal San Martín y la calle Rivadavia: comercios de todos los rubros, ferias de artesanos, locales de juegos para niños y Los Gallegos, uno de los dos shoppings con los que cuenta Mar del Plata.
La “avenida del pullover”, en cambio, reúne fábricas y locales de venta al público de textiles marplatenses, un infaltable para el clima de esta temporada. También se puede visitar el centro comercial de la calle Alberti, donde se ubica el Shopping Paseo Aldrey y el Centro Cultural Estación Terminal Sur.

La zona de Güemes tiene gran concentración de marcas de indumentaria y calzados. Además, se puede encontrar una oferta gastronómica que incluye restaurantes, cafés y cervecerías.
Para un plan cultural, en Mar del Plata existen muchas opciones de museos bajo techo: históricos, arquitectónicos, de arte o de ciencias naturales, entre otros. Muchos ofrecen charlas, talleres y recorridos guiados para enriquecer la experiencia.

Algunos ejemplos son el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, que funciona en la Villa Ortiz Basualdo y posee una gran colección de pinturas de artistas argentinos; el Centro Cultural Victoria Ocampo, la residencia de veraneo de la escritora; la Villa Mitre, que guarda objetos de época y fotos que permiten recrear la historia de Mar del Plata, y el Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, ubicado en Plaza España y con una gran colección de paleontología.
Por las noches, hay una variada cartelera que incluye obras de teatro, recitales, eventos deportivos y festivales. En este enlace se puede seleccionar una fecha y encontrar todos los eventos de Mar del Plata: charlas, conferencias, concursos, desfiles y shows.
Para más información, se sugiere ingresar al sitio web de la ciudad.
Últimas Noticias
La carrera de mujeres más grande de Latinoamérica llega a San Isidro
La McDonald’s Run propone 5 y 10 kilómetros para corredoras de todas las edades y niveles, bajo el lema “Desafiate” y con la atleta olímpica Belén Casetta como embajadora. Dónde inscribirse para la edición de Buenos Aires
Gastech 2025: así fue la participación argentina en una reconocida cumbre internacional
YPF dijo presente en el evento que se desarrolló en Milán para presentar proyectos energéticos estratégicos y compartir los principales desafíos de la industria

Cómo algunos hábitos diarios pueden impulsar el autocuidado
Pequeños cambios en la alimentación, las emociones y la relación con el entorno permiten acceder a un bienestar más integral y sostenible

Una icónica marca lanzó el primer curso de coctelería abierto, gratuito y online: cómo participar
En el marco de la celebración de sus 180 años, Fratelli Branca lanzó “Accademia Branca” su propia plataforma de formación 100% virtual y libre para quienes quieren dar sus primeros pasos en esta materia

Verano 2026: la innovación de clase mundial que busca un cambio de paradigma en el turismo sustentable
Buquebus lanza su temporada de verano con un 25% de descuento en pasajes y bodegas, con nuevos servicios enfocados en el cuidado ambiental que mejoran la experiencia de viaje entre la Argentina y Uruguay
