
El locro es el plato tradicional que los argentinos disfrutan de preparar y comer en las principales fechas patrias. En el origen, la receta de esta comida quechua tenía en su haber solo maíz, porotos, zapallo y ají. Sin embargo, la mayoría de los historiadores afirman que a medida que su aceptación se fue expandiendo por los territorios del Alto Perú y hasta llegar al Río de la Plata fue incorporando ingredientes de cada uno de los territorios.
De esta manera y al igual que lo hicieron en 2022 para más de 1000 personas, Supermercados Vea llevará adelante, el próximo 9 de julio, un mega evento donde se realizará un locro tradicional. El evento tendrá lugar en La Sociedad Rural de Tucumán, desde las 11:00 hs y hasta las 16.00 hs.
Para conseguir las entradas hay que ser socio Vea Ahorro y canjear un ticket de compra mayor a 15.000 pesos en los centros de canje disponibles en la capital tucumana. El público que participe será testigo de la elaboración de uno de los platos típicos de la región, cocinándose en vivo más de 800 kg de locro en una olla gigante de 3 metros de diámetro, recordando el 9 de julio del 2019, cuando se logró preparar la humita más grande del mundo, con validación oficial de Guinnes World Records.

Vea es una cadena nacional de supermercados que se caracteriza por estar cerca de cada comunidad en las que funciona y sus valores locales, de manera tal que habrá más de 20 stands con diferentes propuestas gastronómicas, música en vivo, juegos y sorteos para que las familias puedan festejar el día de la Independencia Argentina.
La conducción estará a cargo de Mariana Soler y a lo largo de la jornada se harán presentes artistas de renombre nacional y provincial como el reconocido artista tucumano, Leandro Robin, que brindará un espectáculo musical.
“La realización de este evento tan esperado, en un día tan especial para la patria argentina, es un orgullo para nosotros. Esperamos que muchos tucumanos y visitantes de la provincia se acerquen y disfruten de este encuentro, con gastronomía típica y artistas regionales que hemos organizado con tanto esfuerzo y cariño. Esta iniciativa, revalida y refuerza nuestro compromiso como marca”, afirmaron desde Supermercado Vea.

La cadena de Supermercados Vea fue fundada hace más de 50 años en Mendoza y desde allí se expandió a todo el país con 170 locales en 19 distritos de la Argentina ubicados en las provincias de Buenos Aires, Salta, Tucumán, Catamarca, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Jujuy, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Río Negro, Chubut y Ciudad de Buenos Aires.
Además, forma parte del Grupo Cencosud junto a Jumbo, Disco y Spid, la división hogar de Blaisten, además de Easy homecenter y los centros comerciales como Unicenter, Portal Palermo, Lomas Center, Quilmes Factory, San Martín Factory, Plaza Oeste Shopping, Palmas del Pilar, Parque Brown Factory outlet, a los que se suman los portales Escobar, Rosario, los Andes, Patagonia y Tucumán así como la Tarjeta Cencosud y los restaurantes Rincón Jumbo en la Argentina.
Se puede conocer más sobre Supermercados Vea en su sitio web.
Últimas Noticias
Un clásico de la comida rápida desembarcó por primera vez en Tandil con un local sustentable
El restaurante de McDonald’s incorporó paneles solares, kioscos digitales y espacios para toda la familia, además de generar 100 puestos de trabajo

San Juan: inauguran una sucursal bancaria exclusiva para la promoción del desarrollo minero
Una importante entidad financiera cuyana inauguró una nueva sede que no solo brinda servicios tradicionales, sino que también funciona como un espacio de formación de oficios y habilidades para potenciar el crecimiento de la comunidad local

Cuál es la herramienta clave para derribar una de las principales barreras al alquilar un hogar
Se trata de una de las alternativas más elegidas en el último tiempo entre los inquilinos. Cómo obtenerla de forma sencilla y con asesoramiento

Del corazón de la Patagonia a los mercados del mundo: así será el oleoducto que cambiará la historia de Vaca Muerta
Con 437 kilómetros de extensión y una inversión de USD 3.000 millones, el VMOS conectará la cuenca neuquina con Río Negro. Cómo es el proyecto que permitirá exportar hasta 500.000 barriles diarios y generar ingresos similares a los de la soja

Lizardo Ponce y Belén Negri vivieron una travesía de lujo por los paisajes del Perú
Con cenas exclusivas, celebraciones a bordo y actividades que integraron moda y cultura andina, los conductores fueron parte de una experiencia única junto a Jean Paul Gaultier
