
El Ministerio de Educación (Minedu) estableció que las vacaciones de invierno de este año serán entre el 24 de julio y el 4 de agosto para niños y adolescentes de instituciones educativas del sector público, ya que para el sector privado estas fechas pueden cambiar.
Con poco tiempo para planificar estos días de descanso, ya son muchos los peruanos que buscan un destino cercano para disfrutar. En ese sentido, la Argentina ofrece una oportunidad que pocos conocen y que permite recibir hasta 100 dólares por turista.
El “secreto escondido” para obtener beneficios en gastronomía, aventura, cultura y bienestar -pudiendo ahorrar hasta 365 soles- es el programa Tesoros Argentinos, que entrega una tarjeta virtual sin costo a los turistas internacionales.
Este beneficio está disponible para ciudadanos peruanos y de cualquier nacionalidad que no sea argentina. Esta propuesta de Visit Argentina engloba más de 1.500 experiencias; los puntos pueden canjearse en restaurantes, cafés, tours guiados, excursiones, espectáculos, talleres, clases, tratamientos estéticos, entre otros.

“El objetivo de Visit Argentina es enamorar a aquellos turistas extranjeros que visiten su país por más de tres noches a través de sus carnes, vinos, paisajes naturales y ofertas culturales”, explican desde el ente de turismo argentino.
La cantidad de puntos adjudicados en la tarjeta se calcula según la cantidad de días que dure la visita a la Argentina, por lo que, a más noches en el país, mayor cantidad de puntos y experiencias para canjear sin gastar soles.
Para inscribirse al beneficio de Tesoros Argentinos es necesario completar el siguiente formulario en el sitio web de Argentina Travel. En caso de estar planeando las vacaciones y ya tener un vuelo reservado al país, los puntos se adjudican luego de cargar el pasaje en la plataforma y activar la tarjeta virtual en email. También es posible registrarse para recibir ofertas, en el caso de los turistas sin fecha definida.
Para participar, luego de completar los datos del formulario, se debe enviar una foto del pasaporte y un comprobante de pasaje o alojamiento. Si la documentación es correcta, los interesados recibirán un correo electrónico para inscribirse en pass.argentina.travel.
Una vez en ese sitio, con su usuario y contraseña, el turista podrá elegir entre sus experiencias favoritas del destino que elija visitar.

Este beneficio solo está disponible para turistas no argentinos, mayores de 18 años y que permanezcan en el país por al menos tres noches. Quienes realicen viajes grupales deberán chequear que cada uno de los turistas envíe su comprobante y documento por separado.
Los beneficios para los nómades digitales
Aquellos que trabajen de forma remota también cuentan con beneficios si deciden hacerlo desde la Argentina. La relación costo/beneficio hace de este país sudamericano uno de los sitios con mayor crecimiento entre las opciones para nómades digitales.
El ente Visit Argentina cuenta con el programa Digital Nomad para aquellos trabajadores remotos que se quedan en Argentina por más de tres semanas; otorgándoles un voucher con puntos equivalentes a un máximo de 500 dólares, alrededor de 1.800 soles.
Últimas Noticias
Razas de gatos: personalidad y necesidades del Asiático
Cada especie de felino tiene sus peculiaridades, las cuales necesitas tomar en cuenta antes de sumarlo a tu grupo familiar

A qué edad se recomienda hacer entrenamientos de fuerza para evitar perder masa muscular
El cuerpo pierde tejido muscular de forma progresiva, lo que afecta la fuerza, la movilidad y la autonomía. Sin embargo, el ejercicio físico y una dieta adecuada ayudan a evitar la sarcopenia. Qué recomiendan los especialistas

Revolución fitness: el entrenamiento que activa músculos sin levantar demasiado peso
Estudios demuestran mejoras del 78% en fuerza y del 50% en masa muscular. Esta técnica está dejando de ser una práctica exclusiva de la rehabilitación médica para convertirse en una tendencia clave en la cultura del fitness

Por qué la ley argentina de protección animal está obsoleta y hay que modificarla
En el Día del Animal, el periodista y conductor Leo Montero, denunció en Infobae en Vivo, las carencias de la legislación vigente y reclamó una urgente actualización para endurecer las penas por maltrato y abandono

Brote de fiebre tifoidea en provincia de Buenos Aires: qué es y cómo se transmite
Hay 10 casos confirmados en Ciudadela, tres personas bajo sospecha, e investigan la muerte de una mujer. Por qué se habrían contagiado
