
Desde muy temprano en la mañana del domingo 25 de junio, el Parque Olímpico de la Juventud de la Ciudad de Buenos Aires reunió a más de 2.500 maratonistas en la línea de largada de la Pista Central del Parque Roca para el primer evento en su tipo organizado por la marca de indumentaria deportiva Under Armour. Las opciones fueron una media maratón de 21 kilómetros o un recorrido más breve, de 10 kilómetros, para que todos los amantes del running puedan ser parte.

El coloso Barrio Olímpico fue el espacio de celebración de los Juegos Olímpicos de la Juventud en el 2018, un evento multideportivo internacional que el Comité Olímpico Internacional realiza cada cuatro años y que por primera vez tuvo lugar en el país. De hecho, el imponente predio fue construido especialmente para que los mejores atletas del mundo puedan mostrar sus destrezas.

Esta vez, sin embargo, abrió sus puertas para la celebración del running, que en Argentina tiene miles de fanáticos. Tal es el caso de Sol Pérez, la reconocida conductora que el domingo participó de la media maratón como parte del equipo de Atletas Under Armour.
En la carrera también estuvieron otros personajes reconocidos que mostraron su disciplina y pasión por las maratones. Participaron el ex integrante de Los Pumas Juan Leguizamón, la ex integrante de Las Leonas Magdalena Aicega, la bailarina Judith Kovalovsky y el periodista Ramiro “Zuca” Conti.

La certificación internacional de los 21K Olímpicos
La media maratón de Under Armour completó 21.097 metros, los que fueron fiscalizados por la Federación Atlética Metropolitana y la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia (AIMS). Este procedimiento significó que todos los corredores que participaron de los 21K Olímpicos de Under Armour fueron certificados y reconocidos de manera oficial e internacional.
En esa línea, cada runner recibió la remera oficial de Under Armour y su correspondiente medalla de finalización. El ganador de los 21k de hombres fue Leonardo Contreras, atleta Under Armour, haciendo 1:10h. Luego, todos pudieron disfrutar de un evento, en el que hubo música en vivo, snacks muy variados y masajes gratuitos para una pronta recuperación.

La marca de indumentaria para deportistas de élite
Under Armour hace parte de la vida de los mejores corredores de todo el mundo desde hace décadas. Tal es el caso, entre tantos, de la famosa maratonista keniata Sharon Lokedi, quien, utilizando las UA Flow Velociti Elite de la marca, ganó la Maratón de Nueva York 2022.
Para acompañar de manera más efectiva a cada corredor de los 21K Olímpicos, Under Armour desarrolló una línea de indumentaria con la última tecnología para running. Toda la línea Run de la marca está disponible en su tienda online a la que se puede acceder ingresando aquí.
Últimas Noticias
Semana Santa: la oportunidad para hacer escapadas cortas para disfrutar del mar, las sierras y la cultura
Con propuestas recreativas para todos los perfiles, Mar del Plata invita a quienes buscan descanso y entretenimiento durante el fin de semana largo. Cuáles son las actividades que se pueden realizar

Cómo la industria de la belleza está innovando hacia la sostenibilidad
En el marco de la Bioferia 2025 se dio a conocer una serie de nuevos empaques recargables que ofrecen soluciones más responsables y económicas para salones y consumidores. Qué novedades presentó L’Oréal Groupe Argentina

Cómo se transforma el auto urbano con diseño, confort y tecnología
Kia amplía su oferta local con un vehículo que combina diseño, conectividad y asistencia a la conducción en dos siluetas versátiles

Semana Santa: el destino que ofrece circuitos religiosos, aventura y descanso en contacto con la naturaleza
Para el fin de semana largo, una ciudad entrerriana brindará propuestas que integran patrimonio espiritual, experiencias al aire libre y opciones de relax en un entorno que invita a la desconexión

Criptoseguridad en capas: cómo funciona un sistema de nueve niveles que busca frenar estafas
Esta nueva arquitectura de protección se adapta al comportamiento de los usuarios y a los distintos grados de exposición, con medidas que van desde la prevención informativa hasta la intervención directa en tiempo real
