Desarrollo inmobiliario: cuáles son los proyectos urbanos que promueven la vida natural, social y cultural

Consultatio es una compañía de real estate con proyectos en Argentina, Uruguay y Estados Unidos que lidera la creación de un nuevo paradigma en el sector inmobiliario. En esta nota, los detalles de las distintas opciones

Guardar
Gonzalo de la Serna, CEO
Gonzalo de la Serna, CEO de Consultatio (Santiago Colella)

En el marco del encuentro organizado por Reporte Inmobiliario en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), Gonzalo de la Serna, CEO de Consultatio, reflexionó sobre la situación actual de los desarrollos urbanos y suburbanos.

De la Serna explicó al auditorio qué diferencia a los proyectos en los cuales la compañía puso su foco a lo largo de los últimos años de otros en el mercado inmobiliario.

Con Puertos en Escobar, Huergo 475 en la Ciudad de Buenos Aires y Oceana en Puerto Madero y Nordelta, Consultatio demostró su capacidad de transformar zonas urbanas en lugares donde la vida cotidiana se fusiona de forma orgánica con el entorno natural y cultural.

Desde la compañía de real estate aseguran que estos proyectos buscan ofrecer una solución habitacional, generar experiencias enriquecedoras y contribuir al bienestar de sus residentes.

Consultatio está llevando adelante distintos proyectos que tienen como eje construir un nuevo paradigma a la hora de elegir un lugar para vivir.

De la Serna destacó que la compañía se aleja de la estandarización en el mercado inmobiliario. “Nuestro enfoque se basa en ofrecer productos que satisfagan las necesidades de las personas en diferentes etapas de su vida y les permitan crear historias y experiencias únicas”, aseguró.

El CEO de Consultatio explicó que para lograr este diferencial se enfocaron en el análisis y comprensión de los usuarios. “Esto nos brinda información valiosa para desarrollar un portafolio diverso. Al fomentar la formación de comunidades vibrantes, buscamos crear un entorno donde las personas puedan encontrar un verdadero sentido de pertenencia y conexión”, afirmó De la Serna.

Gonzalo de la Serna, CEO
Gonzalo de la Serna, CEO de Consultatio (Santiago Colella)

Vivir en contacto con la naturaleza

Puertos es uno de los grandes proyectos de Consultatio. Se trata de una urbanización de 1.400 hectáreas ubicada en Escobar. Definida como una ciudad activa, natural y cultural, promueve una vida en contacto con la naturaleza y la práctica de deportes acuáticos y de tierra. Además, tiene una gran reserva natural de 60 hectáreas y un programa de arte a cielo abierto que reúne obras de artistas latinoamericanos.

“Es una ciudad pensada para vivir la vida en movimiento. En Puertos todos los días pasan cosas, los vecinos siempre encuentran espacios y propuestas para disfrutar del entorno” señaló Gonzalo de la Serna.

Además, su compromiso con la sustentabilidad se extiende en un plan sostenido para toda la comunidad, ya que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes y promover una cultura sustentable con acciones como el paisajismo con especies nativas, sistemas de abastecimiento de agua independientes y una alta tasa de reciclaje.

Deportes de viento en Puertos
Deportes de viento en Puertos (Consultatio)

Democratizar la vida en altura

Huergo 475 es una torre residencial de 38 pisos que propone una nueva forma de habitar los espacios. Su diseño con desplazamientos horizontales, genera un diálogo específico con su entorno inmediato y otorga vistas únicas del río y la ciudad.

Situada sobre la reconocida avenida porteña que le da su nombre, su ubicación frente a Puerto Madero, le da un gran poder de apreciación y condiciones muy atractivas para una inversión segura, sea para utilizarlo como vivienda propia o con fines comerciales. Además, suma la renta administrada como nuevo modelo de negocio.

“Huergo 475 propone un entorno para vivir, trabajar y disfrutar las 24 horas. Las áreas comunes incluyen más de 1.500 m2 destinados al encuentro social para que los habitantes del edificio puedan extender su experiencia doméstica y compartirla con el resto de sus vecinos. Además, una plaza de 2.800 m2 se suma al corredor verde de la zona, revitalizando la vida en un espacio semipúblico y convirtiendo a Huergo en un activo de gran valor, no solo para sus habitantes, sino para todo el barrio”, destacó De la Serna.

Auditorio completo para conocer las
Auditorio completo para conocer las novedades del mercado inmobiliario (Santiago Colella)

Una ubicación única

Oceana Nordelta es el cuarto proyecto de la línea Oceana en el mundo y el segundo en la Argentina, siendo este el único edificio residencial de Consultatio en Nordelta. Rodeado por el lago central, el diseño orgánico del proyecto acompaña las formas del espejo de agua y genera la sensación de intimidad y exclusividad.

Su ubicación privilegiada, muy próximo al acceso por Bancalari y rodeado de barrios residenciales, combina la cercanía a los servicios urbanos con la tranquilidad de la naturaleza y las mejores vistas.

Las unidades de Oceana Nordelta son pasantes con vistas este/oeste, de manera tal que los amaneceres y atardeceres se disfrutan hacia el lago central y hacia el jardín interno. El diseño, los detalles constructivos, la amplitud de sus ambientes y su propuesta de amenities y espacios verdes distinguen a este proyecto de los demás edificios residenciales de la zona.

Los proyectos de Consultatio están enfocados en mejorar la calidad de vida de sus habitantes, promover una cultura sustentable y reconfigurar zonas urbanas. De esta manera, con su destacada trayectoria en inversiones y desarrollos inmobiliarios, la compañía de real estate, se posiciona como una empresa líder que marca tendencia en el mercado.

Se puede conocer más sobre Consultatio y sus propuestas visitando su sitio web.

Últimas Noticias

Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias para promover el cuidado personal y mejorar la calidad de vida

La próxima edición de este espacio invita a repensar el bienestar y sus múltiples dimensiones a partir de la mirada de diversos referentes. Se transmitirá el jueves 9 de octubre, a las 15, a través de la home de Infobae

Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias

Más allá de las axilas: surge una nueva tendencia en desodorantes

Las flamantes alternativas de higiene personal proponen soluciones innovadoras para cada zona de la piel, con fórmulas seguras y aptas para áreas sensibles

Más allá de las axilas:

Cuáles son las soluciones digitales disponibles para acceder al dólar y simplificar pagos en el exterior

Una app integra la compra de dólares al tipo de cambio MEP y el pago de consumos internacionales, facilitando la administración del dinero desde una única plataforma. Cómo comprar divisas de manera inmediata

Cuáles son las soluciones digitales

Así fue la noche que unió moda, gastronomía y cultura en Buenos Aires

El barrio porteño de Palermo fue escenario de una velada especial en la que Casa DEVRÉ inauguró oficialmente su espacio con un evento que combinó experiencias sensoriales y la presencia de importantes celebridades

Así fue la noche que

Longevidad: Junin será sede de una cumbre donde especialistas hablarán de medicina avanzada y biohacking

“Forever Young” se realizará del 3 al 5 de octubre, con el objetivo de posicionar al país en la conversación internacional sobre bienestar, lo que ofrece acceso a tendencias y conocimientos de vanguardia en salud, prevención y vitalidad

Longevidad: Junin será sede de