
La gripe afecta a cada persona de manera diferente, por lo que la población más vulnerable debe tomar las precauciones necesarias. Al mismo tiempo, el virus de la influenza que la provoca muta año tras año, por lo su vacuna debe reformularse para cada temporada y obliga a la vacunación anual. En tal sentido, la vacunación antigripal constituye la mejor manera de cuidar la salud.
“Desde comienzo de este año se está viendo un aumento importante de circulación de varios virus respiratorios. Por eso es fundamental la aplicación de todas las vacunas del calendario, como la antigripal, para poder reducir los riesgos de complicaciones asociadas”, sostuvo el médico infectólogo Matías A. De Souza (MN 139498).
“Se entiende el cansancio y el desánimo de la población luego del esfuerzo que conllevó las políticas de cuidado y de vacunación masiva durante la pandemia por COVID-19, pero es fundamental continuar con la medida más importante de prevención de enfermedades que es la vacunación antigripal”, agregó el Dr. De Souza.
El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, conocido popularmente por su sigla PAMI, garantiza el derecho a la salud de sus más de cuatro millones de afiliados. Dentro de su programa Medicamentos Gratis, nueve de cada diez afiliados acceden de manera gratuita a 3.700 principios activos, lo que les significa un ahorro promedio de 11.500 pesos por mes para cada usuario y convierten al PAMI en la mejor cobertura de medicamentos del país.

Cómo acceder a la vacunación antigripal
Para los afiliados al PAMI la vacuna antigripal es libre, gratuita y segura. Está disponible en las más de 6.000 farmacias de su red así como en cualquier centro de salud habilitado en todo el país.
Para poder recibirla no hace falta sacar turno, aunque para mayor comodidad, se recomienda comunicarse con la farmacia habitual antes de concurrir. Encontrar la farmacia PAMI más cercana al domicilio es muy sencillo, se la puede ubicar a través del buscador disponible en este link.
Ya con esta información, hay que acercarse a la farmacia llevando solamente el DNI y la credencial de PAMI. En el caso de que el afiliado sea menor de 65 años y tenga factores de riesgo deberá presentar también la orden de su médico de cabecera.
La cobertura de PAMI busca garantizar la libertad de elegir de sus afiliados, a través de turnos más rápidos y una buena calidad de atención. En tal sentido, actualmente y por primera vez en su historia, sus afiliados pueden escoger a sus médicos especialistas, centros de diagnóstico por imágenes, centros oftalmológicos, ópticas, centros odontológicos y centros auditivos.
Toda esta información se encuentra a disposición de los afiliados en la nueva cartilla médica del organismo. Allí se encuentran 1.500 nuevas ofertas médicas. Según informó PAMI, también ha incrementado los honorarios de sus profesionales por cada atención efectiva.
La campaña de la vacunación antigripal de este año es promovida por la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), fundada en 1935. Agrupa a 20 colegios, círculos, federaciones y asociaciones de farmacéuticos provinciales de todo el país, integrados por más de 10.000 farmacias distribuidas en todo el territorio nacional.
En las organizaciones que nuclea COFA se encuentran matriculados 16.000 profesionales que ejercen en hospitales y centros de salud, en la industria y a través de la docencia. Asimismo, el 80% de ellos se desempeñan en farmacias privadas.
El espíritu que mueve a la confederación es que “hoy, más que nunca, la farmacia debe insertarse en un proyecto de salud nacional que tenga sus fundamentos en la ATP (Atención Primaria) apoyada en los pilares de la prevención y la promoción de la salud”.
Últimas Noticias
La inteligencia artificial y el pensamiento humano: Fabricio Ballarini explica qué revela la neurociencia
En la reciente edición de Infobae Talks, el reconocido científico del CONICET analizó los posibles efectos del uso excesivo de esta tecnología sobre la memoria, la atención y el aprendizaje humano
Identidad argentina: cuáles son los rituales y las costumbres que conquistaron al mundo
En el marco de su campaña “Conquistadores”, Fernet Branca reveló cuáles son los rasgos que lograron quedar marcados en los corazones de los extranjeros que visitan el país

Qué es el open source y por qué puede ser clave para las organizaciones
El software abierto fue uno de los temas centrales de Infobae Talks Insights IA. Cuáles son sus principales ventajas según el directivo de una empresa tecnológica

La clave del futuro laboral: adaptación, datos y aprendizaje constante
En Infobae Talks Insights IA, Soledad Agüero reveló cómo Movistar está utilizando inteligencia artificial para optimizar servicios, adaptar procesos internos y enriquecer la interacción con los usuarios

Cómo las nuevas herramientas están transformando la industria del marketing
En el marco de Infobae Talks, el ejecutivo de una reconocida plataforma de análisis de medios se refirió al impacto de la inteligencia artificial y cómo puede mejorar la eficiencia en el desarrollo de campañas
